Vi una foto de esta receta de fideos con pesto de betarraga en el blog Recuerden que las betarragas frescas se cocinan mucho más rápido que las viejas, así que si pueden compren betarragas con hojas.
Esta receta la voy a repetir apenas tenga invitados, es deliciosa, fácil, barata y vistosa.
Tal vez también te interese la receta: Tallarines con atún
ImprimirReceta

Fideos con pesto de betarraga
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Rinde: 6
- Categoría: Vegetales
- Método: Cocina
- Cocina: Internacional
Descripción
Un pesto delicioso para cualquier pasta.
Ingredientes
- 3 betarragas
- ½ taza de nueces
- 1 atado de cebollines, cebollinos picados parte blanca y 2 cm de la verde
- ¼ taza de queso parmesano
- jugo de ½ limón, aceite de oliva
- sal y pimienta
- 1 paquete de tallarines
Instrucciones
- Cocinar las betarragas en agua fría con sal, unos 25 minutos desde que suelta el hervor. O en el horno a 400F o 200C envueltas en papel aluminio por 30-40 minutos. Están listas cuando se pueden atravesar facilmente con un cuchillo. Las betarragas frescas se demoran menos que las viejas. Las pueden cocinar el día antes. Dejarlas enfriar.
- Poner a hervir agua en una olla grande y cocinar los fideos según las instrucciones del paquete. Con sal. Colar y devolver a la olla.
- En la procesadora de alimentos colocar las betarragas picadas chicas, las nueces, cebollines, queso parmesano, jugo de limón y aceite.
- Moler hasta obtener un pesto. Para lograr la consistencia que les guste pueden agregar mas aceite o jugo de limón, probar y agregar sal y pimienta a gusto. Yo use poco aceite y tenía súper buena consistencia, eso me gusto.
- Mezclar los tallarines con el pesto de betarraga y servir a tibios o a temperatura ambiente.
Notas
Inspirado en el blog Eat live run.
Paula says
Hola Pilar, hace ya algún tiempo que visito tu blog, pero me perdí por un par de meses. Hoy me acordé buscando recetas y me encontré con esta que encontré espectacular!, me encanta la betarraga pero nunca se me hubiera ocurrido ocuparla en pesto. Intentaré hacerla pronto y te cuento que tal me va.
Saludos desde Curauma-Valparaíso.
Pilar Hernandez says
Es deliciosa esta receta a mí me encanto. No te pierdas de nuevo 😉
Pili says
Hola Pilar, qué original y qué simple receta!!! me encantó, la haré lo antes posible... aprovecho de felicitarte por el artículo de la Revista YA de la semana pasada, conocía tu blog pero no tu historia. Muchos saludos!
Pilar Hernandez says
Gracias!!! esto queda delicioso.
Ely Henriquez says
La he preparado dos veces, deliciosa receta!!! 🙂
Karla says
Hola Pilar! quisiera saber si puedo reemplazar las nueces por otro fruto seco? (almendras, etc)
Espero tu respuesta
un abrazo!
Karla
Pilar Hernandez says
Si, mientras no sean frutos secos tostados. Puedes usar almendras u otros.
Maria says
Muy buena receta Pilar; sobretodo ahora que hemos cambiado nuestro esstilo de vida. Esamos vegetarianos y nos movemos de a poco a ser veganoss. Esta es receta esta super!
Pilar Hernandez says
Que bueno que te sirva y te guste María. Gracias por comentar.