Hace tiempo que quería probar esta receta de Fondant fácil, la verdad no me pareció sustancialmente mas fácil que la otra receta de fondant y el sabor es bastante similar así que lo dejo al gusto de ustedes. Con ambas si me parece recomendable haber usado fondant comprado antes para saber que textura es la que buscan.
Use el fondant para cubrir una torta y luego lo pinte con gel de colores mezclado con vodka (que se evapora y fija el color), la verdad una técnica fácil si tienen habilidad con el dibujo.
Teñí un poco de fondant para hacer el borde y una mariposa para la torta (cortada con un cortador de galletas y dejar secar por 2 días)
La torta es bizcocho vainilla, crema pastelera con chantilly y mermelada de duraznos. Deliciosa.
Tal vez también te interese la receta: Malvaviscos caseros
Fondant, receta fácil con marshmallows
para cubrir una torta redonda de 20 cm de diametro
Ingredientes:
- Manteca vegetal para cubrir todas las superficies
- 425 gramos de mini-marshmallows o malvaviscos blancos
- 2 cucharadas de agua
- 2 cucharaditas de jugo de limón
- 2 cucharaditas de jarabe de maíz o miel líquida
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ½ cucharadita de extracto de limón o almendra, opcional
- ½ cucharadita de sal
- 6-7 tazas de azúcar flor
Preparación:
- Engrasar con la manteca el interior de un bol grande de vidrio que pueda ir al microonda, un bol grande donde amasar y varias espátulas y las paletas de la batidora si la piensan usar. Todo debe quedar cubierto con una capa delgada.
- En el bol para microonda colocar os marshmallows y el agua. Cocer en el microonda a potencia máxima en intervalos de 30 segundos cada vez, revolviendo MUY bien entremedio las veces que sea necesario hasta obtener un batido blanco casi líquido como el de la foto. Agregar el jugo de limón, el jarabe de maíz, los extractos y la sal, revolver bien.
- En el bol de amasar colocar 6 tazas de azúcar flor y hacer un volcán, en el medio agregar la mezcla de marshmallows y empezar a amasar hasta incorporar casi toda el azúcar, si sigue estando pegajosa agregar ¼ taza de azúcar flor y seguir amasando hasta obtener la consistencia deseada (es como la de la greda, para que tengan una idea), agregar mas azúcar flor de ser necesario.
- Terminar amasando en el mesón engrasado.
- Formar una bola y cubrir ligeramente con manteca vegetal envolver en una doble capa de alusa plas y guardar en una bolsa tipo Ziploc. Dejar reposar al menos 3-4 horas antes de usar.
- Se puede guardar refrigerado por una semana, sacar del refrigerador con tiempo y usar a temperatura ambiente.
- Siempre es bueno amasar el fondant un poco antes de uslerearlo para cubrir la torta.
- Recuerden que la torta debe estar cubierta con una capa gruesa de crema, no lo apliquen directo sobre el bizcocho.
- El fondant no enmascara errores, si la superficie no esta pareja se va a notar, así que la crema tiene que estar bien esparcida sobre la torta pueden ver unos vídeos con tutoriales en la receta de la torta de amapolas.
Receta traducida del blog Annie's eats.
Recuerda seguirnos en la página de En mi cocina hoy en Pinterest. O suscribirse al menú semanal (todos los domingos en tu correo). Gracias por el apoyo permanente y por favor recomiéndanos a tus amigos.








jemima says
Ame esta receta gracias a ti le hice una torta a mi hija y era primera vez que hacia una y quedó linda gracias 🙂
Pilar Hernandez says
Que emoción, me alegro mucho.
Paz says
Hola, quiero hacer una torta con fondant para el cumple de mi hijo que es este sabado! Solo quiero saber si este es mas rico que el fondant tradicional, y si es igual de flexible y facil de manipular ... 🙂
Pilar Hernandez says
No te puedo decir cual es mas rico, eso es algo personal, yo prefiero el tradicional. Si es más fácil de hacer y manipular en mi opinión.
Suerte Paz!
Camila says
Hola Pilar, para ti cual es mejor, este fondant o el casero que publicaste? Quiero uno que no se agriete ni se ponga muy duro. Muchas gracias por tus recetas, son espectaculares!
Pilar Hernandez says
Yo he tenido mejores experiencias con el casero, pero necesitas mas experiencia para dejarlo de la textura correcta.
Angelina says
Me quedó genial. Sólo hice la cuarta parte porque no tenía más azúcar flor. Además, sólo necesitaba para hacer figuritas para decorar la torta....
Muchas gracias por la receta
Pilar Hernandez says
Fantástico. Saludos y gracias por comentar.
Sonia says
Me gustan mucho las recetas argentinas,,porque ud son exactos para compartirlas,,las felicito,no cambien ,chilens,
Pilar Hernandez says
Gracias. Saludos.