• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Guiso de mote

    Febrero 23, 2022 por Pilar Hernandez

    English version

    Las papas con mote no pueden ser más increíbles y pensando en otra forma de servirle mote a nuestros invitados gringos, decidí hacer este guiso de mote con la técnica del risotto, pero usando mote y las verduras de la primavera.
    Guiso de mote Delicioso y muy recomendable para el otoño/invierno también: pueden usar verduras mas invernales como zapallo amarillo, champiñones, repollitos de bruselas, brocoli.

    Como ven he seguido haciendo esta receta con otras combinaciones de verduras. La semana pasada tuvimos de visita a un amigo chileno, también radicado en EEUU que no veíamos hace mínimo 7 años, así que casi no me conocía en mi condición de bloguera y cocinera. Había presión. Hice este guisado con mote y alcachofas y choclo y fue un éxito. Lo acompañe con chuletas de cerdo deshuesadas salteadas. De postre la tartaleta fácil de limón.

    Mi marido hizo pisco sour de maracuyá, lo pasamos increíble recordando viejos tiempos.Guiso de mote

    Tal vez también te interese la receta: Guiso de zapallitos italianos

    Print
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Guiso de mote

    Guiso de mote


    • Author: Pilar Hernandez
    • Total Time: 1 hora
    • Yield: 6
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Description

    El guiso de mote es sabroso y flexible.


    Ingredients

    • 1 cebolla picada fina
    • 2 tazas de mote
    • 1 taza de vino blanco o cerveza
    • 1 lt. de caldo de verduras
    • 1 atado de espárragos, cortar lo duro, picar en bastones
    • 1 zapallito italiano chico, picado en rodajas (calabacín)
    • 1 taza de arvejitas congeladas
    • 1 taza de queso suizo rallado
    • 2 cucharadas de mantequilla
    • aceite, sal, pimienta, merquén

    Instructions

    1. En una olla grande y ojalá de fondo grueso, calentar 1 cucharada de mantequilla con 1 cucharada de aceite vegetal a fuego medio-alto. Agregar la cebolla y cocinar por 5-8 minutos, revolviendo ocasionalmente.
    2. Agregar el mote y cocinar por 3 minutos revolviendo.
    3. Agregar el vino o cerveza y cocinar revolviendo hasta que se evapore totalmente.
    4. Agregar el caldo de verduras  y poner la alarma en 25 minutos. Revolver ocasionalmente y agregar agua si se seca mucho.
      Guiso de mote en la olla.
    5. Pasados los 25 minutos, probar, debiera estar al dente, casi totalmente cocido. Si es así agregar 1/2 de agua caliente.
    6. Agregar el queso, mantequilla, espárragos, zapallitos italianos, arvejitas y cocinar 5 minutos más, dejar reposar tapado por 3 minutos.
      Guiso de mote con verduras.
    7. Ajustar la sazón y servir.
      Guiso de mote
    • Prep Time: 30 minutos
    • Cook Time: 30 minutos
    • Category: Verduras
    • Method: Cocina
    • Cuisine: Chilena

    Keywords: Guiso de mote, guiso de mote con verduras, trigo mote

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas saladas, Esparragos / Asparagus, Plato principal, Recetas chilenas, Vegetales, Vegetariano
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Cecilia Carter

      Noviembre 3, 2020 at 10:56 AM

      Pilar lo hice hoy, le puse zanahorias, pimenton rojo para la mezcla de colores , choclo, arvejitas, campiñones, esparragos, quedo muy rico

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 4, 2020 at 8:22 AM

        Suena delicioso, gracias por compartir.

        Responder
    2. Valentina

      Febrero 18, 2021 at 1:38 PM

      Hola, me gustaría que hubieses especificado que el mote iba cocido antes. Ya que me quedo durisimo…

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Febrero 19, 2021 at 10:11 AM

        El mote no va cocido antes, tal vez usaste otro grano o un mote con cáscara, esos requieren mas cocción y otra receta.

        Responder
    3. Erika

      Abril 11, 2021 at 8:15 PM

      Querida Pilar
      Semanalmente recibo tur recetas en mi email, hoy quise ver como comprar tu libro Del Blog a la mesa pero no aparece a la venta en el lugar al cual te envía si uno pincha sobre el libro
      Sabes si en otra librería web se podría comprar?
      Gracias por las ricas recetas que envias
      te saludo desde Chile
      Erika Morcom

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Abril 12, 2021 at 7:33 AM

        Acá lo puedes comprar https://www.buscalibre.cl/libro-del-blog-a-la-mesa/9789562584685/p/48976621
        Gracias.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Sugeridos de hoy

    Anticuchos chilenos

    Anticuchos chilenos

    Torta chilena de galletas de champaña

    Torta de galletas de champaña

    Guiso de quinoa o Quinotto

    Guiso de quinoa o Quinotto

    Queque de lúcuma

    Queque de lúcuma

    Kuchen de quesillo con pasas, receta chilena

    Kuchen de quesillo chileno

    Empanadas de mariscos fritas

    Empanadas de mariscos fritas

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad