Aprende a como cultivar hierbas como cilantro, perejil, albahaca y más.
Las hierbas para la cocina son de las cosas más fáciles de cultivar en casa, en general en las huertas se consideran casi maleza y es común que aparezcan cada año sin necesidad de plantarlas o de ningún cuidado en especial.
Algunas hierbas como el cilantro, perejil, eneldo, menta, orégano, ciboulette se dan mejor en las temperaturas más frías de la primavera, es más fácil empezar en esa época y durante el verano es mejor ponerlas a la sombra y preocuparse del riego.
La albahaca ama el calor y es muy fácil de cultivar, simplemente corten una ramita de la albahaca del supermercado y déjenla en agua al lado de una ventana hasta que vean una raíz, luego planten en un macetero y listo.
Consideraciones generales: les recomiendo poner todas las hierbas que ocupen frecuentemente en un macetero grande, mientras más grande el macetero menos tienen que regar. Un macetero o muchos maceteros chicos es riego diario durante el verano.
La mayoría de las hierbas soporta semi-sol.
La menta debe cultivarse por separado y nunca directo en el jardín porque es invasiva. También basta con poner una ramita en agua para que de raíces y se pueda plantar.
Si cultivan en maceteros siempre usen tierra de maceteros, la tierra normal del jardín se compacta mucho y las raíces no pueden crecer y van a tener plantas débiles.
En general se recomienda no fertilizar las hierbas para que concentren su sabor.
En EEUU esta es una de las empresas donde compro semillas: Botanicals Interest, Johnny's.
Nota: En las huertas urbanas las hierbas son habitualmente cultivadas para proveer comida para los insectos polinizadores. Si eso es lo que desean deben dejar las hierbas florecer. Otra alternativa es tener plantas designadas para consumo en recetas y otras para los insectos.
Visita nuestros otros artículos sobre el huerto urbano.
Loreto says
Hola Pilar, habla Loreto de Chile, aca estamos en plena primavera, acabo de cambiarme a una parcela y quiero comenzar a plantar.... mis preferencias son Limones, frutillas, cerezos y hortalizas varias... en casi todos los post hablan de usar sustrato..... eso como lo obtengo?... o basta usar tierra de hoja?
(tengo arboles cargados para dar frutas de naranjas, almendros, ciruelas, y duranzos) algun consejo para ellos? estuvieron sin mantener al menos 1 año completo... entiendo que no deberia podarlos en esta epoca.
ojala puedas ayudarme, si quieres y puedes recomiendame algun libro que pueda comprar para aprender de las cosechas...(me compre hace poco, la enciclopea para casi cosechar de todo)
Pilar Hernandez says
Hola, no soy de mucha ayuda porque he aprendido jardinería acá en EEUU y no se a que se refieren con sustrato en CHile.
Los árboles los puedes fertilizar, la poda debe esperar y debe hacerla alguien con experiencia.
Lo mejor es que te hagas amiga de alguien en la misma zona que te pueda aconsejar, por el tema de los microclimas, lo más importante es hacer las cosas en la fecha correcta y varía de lugar en lugar. Saludos.
Nélida Rojas Gutiérrez says
Me encanta seguir tus consejos.
Sabes, estando en Miami el año pasado en la casa de mi hija Carolina, Apia como artista estuve con Carlos y Anita y salió tu nombre porque Uds son amigos, hablábamos de recetas chilenas, en este minuto no recuerdo su apellido.
Fue curioso y simpático.
Pilar Hernandez says
El mundo es siempre un pañuelo, más pequeño de lo que uno cree.
Gracias por cocinar conmigo. Abrazos.
Talia R Jara says
Hola Pilar! Gracias por mantener estas páginas. No hay muchas buenos artículos para leer - mucha controversia y tristes noticias. Me encanta conversar de huertas, cocina, nutrición y protección ambiental. Fui maestra rural en el viñedo Cucha-Cox "entre Chillán y Quirihue" - (como dice el poema de Arturo Prat) luego viví en Limache, la tierra de los tomates. Luego en CA fui maestra de Español para los maestros "bilingües" con el curriculum de San José State University.
Aquí en California la fruta luce bonita pero no tiene el sabor, ni siquiera la fragancia de las frutas de nuestra tierra, pero, ya sabes, a todo nos acostumbramos y nos adaptamos.
No sabes cuánto me apena saber lo del concierto de Huston.
Saludos,
Talia
Pilar Hernandez says
Si, una tragedia terrible.
Gracias por escribirme, y que entretenido todo lo que has hecho.
Abrazos.
Schmidlin says
Gracias por las ideas de huerta en casa es maravilloso sacar el cilantro tán aromático en nuestra casa
Pilar Hernandez says
Si, es otra cosa.
Maria Loreto Arce Valenzuela says
Gracias por tus consejos. me encanta leerte y probar tus recetas y tips.
Pilar Hernandez says
Muchas gracias por comentar M. Loreto. Saludos.