Siempre me ha encantado este kuchen de arándanos, lo solíamos comprar en la dulcería Frutillar antes que se separara en Frutillar y Puerto Varas. Creo que todavía lo venden. Lo pueden hacer gordito en el molde de aro desmontable o en un molde de tarta mas extendido (ojo que se va a demorar menos en el horno).
Un clásico de once de domingo y sencillo de preparar. Lo pueden hacer el día anterior y servir a temperatura ambiente.
Esta versión es con rico, si lo quieren hacer estilo sureño con crema de leche usen esta receta de Kuchen sureño.
Tal vez también te interese ver el índice de recetas de tortas y kuchenes chilenos.
PrintReceta

Kuchen de ricota y arándanos
- Prep Time: 45 minutos
- Cook Time: 1 hora y 15 minutos
- Total Time: 2 horas
- Yield: 12
- Category: Kuchen
- Method: horno
- Cuisine: Chilena
Descripción
Un clásico de la once sureña.
Ingredientes
para la masa,
- 2 taza de harina sin polvos de hornear
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- pizca generosa de sal
- 125 gramos de mantequilla sin sal (si usan con sal, eliminen la pizca de sal) a temperatura ambiente
- ½ taza de azúcar granulada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 huevo
para el relleno,
- 1 (397 gramos) tarro de leche condensada
- 4 huevos
- 425 gramos de ricota
- 1 cucharadita de vainilla
- ⅓ taza de harina
- 250 gramos de arándanos
Instrucciones
- Preparar la masa: En mantequillar el molde que vayan a usar, yo use el clásico de aro desmontable. En un bol o plato mezclar el harina, los polvos de hornear y la sal si van a usar.
- En otro bol con la batidora o un tenedor trabajar la mantequilla y el azúcar hasta que estén cremosas y pálidas, unos 3 minutos con la batidora a velocidad media-alta.
- Agregar la ralladura de limón o naranja o la vainilla e incorporar.
- Agregar el huevo y batir hasta incorporar totalmente. A velocidad baja agregar la mezcla de harina y trabajar hasta formar una masa suave.
- Extender la masa en todo el fondo y ⅓ de los lados. Refrigerar por 30 minutos o más mientras preparan el relleno.
- Precalentar el horno a 200C o 400F.
- En la licuadora o en un bol juntar la leche condensada, la ricota, los huevos, vainilla y harina. Licuar por 2 minutos, para que todo se mezcle muy bien o batir a mano.
- Lavar y secar los arándanos y colocarlos en un bol con 1 cucharadita de harina, moverlos para que se cubran totalmente.
- Colocar los arándanos sobre la masa en una sola capa, verter la mezcla anterior y llevar al horno.
- Cocinar por 1 hora y 15 minutos o hasta que este dorado y al mover el molde no “baile” el batido y este cuajado. Si se dora muy rápido cubrir con papel aluminio. Empezar a mirar a la hora.
- Dejar enfriar totalmente antes de desmoldar, pasar un cuchillo por todo el borde antes de abrir el aro.
- Mantener refrigerado. Servir frío o a temperatura ambiente.
Claudia says
Hola Pilar, como encuentro leche condensada en USA? Quiero hacer esta receta, se ve muy rica!!!
Gracias
Pilar Hernandez says
La venden en todos los supermercados en el pasillo de las harinas. Pregunta, a veces esta lo más abajo o lo más arriba, pero siempre hay.
marce says
En el pasillo de las harinas, azúcares y productos para hornear en general, pero depende del supermercado al que vayas. También lo puedes encontrar en el pasillo de "latin food". Suerte!
gladys says
hola se puede cambiar por otra cosa la leche condensada ya que tratare de hacer la receta si azúcar para diabeticos pero debo suplantar la leche condensada gracias
Pilar Hernandez says
No, no he probado sustituciones, lo siento. Cuéntame si tu pruebas.
Viviana Hernández says
Hola Pilar espero te encuentres bien, quisiera preguntarte si se puede usar queso crema Philadelphia u otro?,y también si tus recetas con sus respectivos ingredientes y medidas sirven para un molde aro 26 redondo?
Pilar Hernandez says
No, no recomiendo cambiar el queso. Y no mis recetas son para aro 20-23 máximo, te va a quedar muy bajito en aro 26 y los tiempos de cocción pueden variar.
Pamela says
Hola! Hice esta receta, quedó maravilloso el kuchen. Muchas gracias.
Pilar Hernandez says
Me alegro mucho. Abrazos.
Julio Escobar says
Hola! Consulta, a la masa se le da una pre cocción antes? O va todo junto directo al Horno??? Gracias
Pilar Hernandez says
No, se cocina todo junto.