La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Kuchen de arándanos

Publicado el Abr 21, 2022 · Modificado el Jun 19, 2025 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

Siempre me ha encantado este kuchen de arándanos, lo solíamos comprar en la dulcería Frutillar antes que se separara en Frutillar y Puerto Varas. Creo que todavía lo venden. Lo pueden hacer gordito en el molde de aro desmontable o en un molde de tarta mas extendido (ojo que se va a demorar menos en el horno).kuchen de arándanos

Un clásico de once de domingo y sencillo de preparar. Lo pueden hacer el día anterior y servir a temperatura ambiente.

Esta versión es con rico, si lo quieren hacer estilo sureño con crema de leche usen esta receta de Kuchen sureño.

Tal vez también te interese ver el índice de recetas de tortas y kuchenes chilenos.

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Kuchen de ricota y arándanos

Kuchen de ricota y arándanos

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 4.1 from 49 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 45 minutos
  • Cook Time: 1 hora y 15 minutos
  • Total Time: 2 horas
  • Yield: 12
  • Category: Kuchen
  • Method: horno
  • Cuisine: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un clásico de la once sureña.


Ingredientes

para la masa,

  • 2 taza de harina sin polvos de hornear
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • pizca generosa de sal
  • 125 gramos de mantequilla sin sal (si usan con sal, eliminen la pizca de sal) a temperatura ambiente
  • ½ taza de azúcar granulada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 huevo

para el relleno,

  • 1 (397 gramos) tarro de leche condensada
  • 4 huevos
  • 425 gramos de ricota
  • 1 cucharadita de vainilla
  • ⅓ taza de harina
  • 250 gramos de arándanos


Instrucciones

  1. Preparar la masa: En mantequillar el molde que vayan a usar, yo use el clásico de aro desmontable. En un bol o plato mezclar el harina, los polvos de hornear y la sal si van a usar.
  2. En otro bol con la batidora o un tenedor trabajar la mantequilla y el azúcar hasta que estén cremosas y pálidas, unos 3 minutos con la batidora a velocidad media-alta.
    Molde de aro enmantequilladoAzúcar y mantequilla batida y un huevo
  3. Agregar la ralladura de limón o naranja o la vainilla e incorporar.
  4. Agregar el huevo y batir hasta incorporar totalmente. A velocidad baja agregar la mezcla de harina y trabajar hasta formar una masa suave.
    Migas de masa para kuchen masa kuchen
  5. Extender la masa en todo el fondo y ⅓ de los lados. Refrigerar por 30 minutos o más mientras preparan el relleno.
    masa extendida en el molde
  6. Precalentar el horno a 200C o 400F.
  7. En la licuadora o en un bol juntar la leche condensada, la ricota, los huevos, vainilla y harina. Licuar por 2 minutos, para que todo se mezcle muy bien o batir a mano.
    Huevos y ricotaBatido de kuchen
  8. Lavar y secar los arándanos y colocarlos en un bol con 1 cucharadita de harina, moverlos para que se cubran totalmente.
  9. Colocar los arándanos sobre la masa en una sola capa, verter la mezcla anterior y llevar al horno.
    Arándanos con harinaKuchen crudo
  10. Cocinar por 1 hora y 15 minutos o hasta que este dorado y al mover el molde no “baile” el batido y este cuajado. Si se dora muy rápido cubrir con papel aluminio. Empezar a mirar a la hora.
    Kuchen de arándanos en el molde
  11. Dejar enfriar totalmente antes de desmoldar, pasar un cuchillo por todo el borde antes de abrir el aro.
    Desmoldado del kuchen
  12. Mantener refrigerado. Servir frío o a temperatura ambiente.
    Kuchen de ricota y arándanos Kuchen de ricota y arándanos

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Kuchen de arándanos

More Arándanos

  • Muffins de arándanos
    Muffins de arándanos
  • Cupcakes de limón y arándanos

Comments

  1. Coni says

    Marzo 3, 2015 at 4:04 PM

    Hola Pilar una consulta a cuantos grados horneas el kuchen y la ultima consulta la masa la trabajas helada ? o la estiras una vez que la armaste ?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 4, 2015 at 5:12 PM

      200C o 400F. La masa la pongo en el molde directamente y la enfrío en el molde.

      Responder
  2. voctoria says

    Mayo 18, 2015 at 5:37 PM

    Lo puse a 200 C desde abajo y a los 30 min estaba doradisimo u sin cuajar. Mas encima lo hice con frutillas y acabo de leer que no son recomendables 🙁
    Veré como lo arreglo.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 18, 2015 at 8:24 PM

      Si se dora mucho arriba puedes cubrir con papel aluminio... pero el problema son las frutillas que sueltan mucha agua.

      Responder
  3. Victoria says

    Junio 5, 2015 at 8:35 PM

    Al fina lo puse con grill a 130 grados por 10 min y quedó super.
    Ahora me redimí y lo hice exactamente igual a a receta, con arandanos sin descongelar, y me pasaron 2 cosas. Uno: parece que mi horno es el pesado porque a los 35 minutos estaba listo a 180 grados. Lo otro es que se me reventaron unos arándanos aunque los cubrí de harina. Pero un pelo de la cola, amé el kuchen y lo haré muchas veces hasta que me salga perfecto 😉

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 6, 2015 at 8:40 AM

      Que bueno Victoria... tienes un termómetro de horno? muchas veces los hornos mienten, jaja.

      Responder
  4. Katherine says

    Julio 6, 2015 at 3:33 PM

    Hola Pili!!
    Desde hace un tiempo que sigo tu blog y me encanta, te felicito eres genial!!! a mi me encanta la repostería y este kuchen me fascina ademas que lleva arándanos que los amo. Tengo una duda: vi en las fotos que la masa no pasa de la mitad del molde pero cuando está listo llega casi al borde, mi duda es hasta donde debo llegar con con el relleno, si sobrepaso la masa o debo dejar al mismo nivel. Espero puedas contestarme, quiero sorprender a mi novio, tal como lo hice con tu pan de pascua ñam ñam ñam!!!

    Abrazos desde Chile lindo, campeones de America!!! jijiijiji 😉

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 6, 2015 at 5:03 PM

      Usa todo lo que te salga de relleno y el molde indicado en la receta. Suerte!

      Responder
  5. Rodrigo Lira Croccia says

    Enero 13, 2016 at 10:56 AM

    Hola Pilar a la distancia!!! Primera vez que me animo en escribir en este tipo de blogs pero amerita.
    Buscando tiempo atrás una receta de Apfel Streusel (Kuchen de Manzanas con Migas) para retomar la cocina dulce, di con tu simple pero completa receta: sin tener que hornear primero y luego volver a meter junto al relleno. La seguí al pié de la letra como ingeniero que soy, resultó perfecta.
    Para esta receta, te comento que hice un par de variaciones personales fusionadas con otra receta de origen Puerto Octay, por lo que le cambié finalmente el nombre: "Kuchen de arándanos, zarzaparrilla y yogurth versión personal". Les detallo:

    Para el relleno:
    1 tarro de leche condensada
    2 huevos
    345 gramos de yoguth natural endulzado (115 cc Danone tipo griego Light)
    1 caja de 200 cc de crema semi-espesa (encontré marca Supermercado Líder Chile)
    1 cucharadita de Vainilla
    1/3 taza de harina (pasarla por colador antes de echarla a la mezcla, si usan batidora)
    300 gramos de Arándanos
    50 gramos de Zarzaparrilla

    Preparación:
    - Extender la masa en todo el fondo y 1/2 tirado a 3/4 de los lados. Refrigerar por 30 minutos o más mientras preparan el relleno.
    - Antes de verter el relleno (lo batí, pero también pudo haber sido licuado), distribuí unas 3 cdas. de mermelada en la base.
    - Como estoy de vacaciones en Algarrobo, cociné en lo que había: Cocina Mademsa Modelo Diva (típica hornillas arriba y horno cerrado abajo, con fuente de calor por abajo). Cocinado a fuego medio-alto (cero mantención la cocina 🙁 ) por 1 hora 15 minutos y por precaución, lo más alto que permitieran las bandejas (creo que en la penúltima llegando al borde superior alcanzaba). Aquí complemento lo que le indicaste a alguien más arriba: es fundamental conocer la cocina en la cual uno hornea ya que TODAS son distintas, aunque sea el mismo modelo (dependerá de mantenimientos que haya tenido, regulaciones de los inyectores, altura geográfica y tipo de gas utilizado -o electricidad-, principalmente).

    Yaaa, nos los aburro más y espero haber aportado, ya que no encontré ninguna receta con zarzaparrillas, en mi opinión la fruta más exótica y exquisita que he probado. Sugiero hacer la variación (por esos lares, seguramente la encuentran como exportación de fruta chilena).

    Un abrazo y te vuelvo a dar las gracias, ya que llevo muy poco tiempo practicando con recetas dulces.

    Rodrigo Lira Croccia

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 13, 2016 at 4:42 PM

      Gracias Rodrigo! Creo que nunca he comido zarzaparrillas!!! lo anoto.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad