Hoy si me siendo chilena, comiendo esta sopa de machos ahogados o sopones o albóndigas de huevo (gracias Elena!) y dejando todo para el último día... este mes en el
En el último día de Julio les dejo esta sopa MUY económica, especial para fines de mes. Tradicionalmente en mi familia era en caldo de vacuno, hecho con huesos, pero supongo que habrán otras versiones con otros caldos, yo compre de caja y mi mamá confeso hacerlo con cubitos, así que vean ustedes.
Tal vez también te interese la receta: Carbonada
ImprimirReceta
Machos ahogados Sopones
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora 15 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Sopas
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Una sopa clásica.
Ingredientes
- 1-1 ½ litros de caldo de vacuno o verduras
- ½ cucharadita aliño completo, opcional
- 1 huevo
- 1 cucharada de cebolla picada
- 1 cucharada de perejil picado fino
- 125 gramos o ¾ taza de harina
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- agua
- sal, pimienta
Instrucciones
- En una olla mediana colocar el caldo, calentar a fuego medio-alto, cuando suelte el hervor, reducir el fuego a bajo, agregar el aliño completo para sazonar de ser necesario.
- Preparar el batido, en un bol separar el huevo y batir la clara a nieve, agregar la yema, batir hasta incorporar. Agregar la cebolla, perejil, sal y pimienta, mezclar bien y cernir encima el harina con los polvos de hornear. Revolver con una cuchara y agregar agua hasta obtener una masa húmeda (yo use ⅛ taza mas o menos).
- Con el caldo hirviendo suavemente agregar cucharadas de la masa y dejar cocinar tapado, hirviendo suavemente por 12-15 minutos.
- Probar, ajustar la sazón y servir muy caliente espolvoreado con perejil.
kako says
Aqui si que no puedo!, no consumo ningun caldo de origen animal, me supera!
Pero esta sopa nunca la vi, se hacía en Chile?, de lo más novedosa.
Con 35 grados estoy a pura fruta y gazpachos.
Besitos
Pilar Hernandez says
En invierno hazla con caldo de verdura, vale la pena.
Xime says
Hazlo con fondo de verduras, yo no soy muy amiga de la carne y siempre lo he hecho así... Es maravilloso
Pilar Hernandez says
Queda rico con verduras también, depende de lo que tenga en casa.
Juan Pablo says
En la casa mi mamá nunca lo hizo con algún tipo de caldo ni de carne ni verdura, sólo con un sofrito con morrón y cebolla sal pimentado, unas hojas de apio... con la misma harina y el huevo queda con una textura cremosa y super rica y a eso agregale unas papitas cortadas en bastones (no tan delgados por que si no se disuelve la papa)
Pilar Hernandez says
Suena muy sabroso. Gracias por compartir.
Yesenia says
Yo lo he echo pero sin carne, todo con verduras y queda exquisito.
Mi mamá le dice Sopones o albóndigas de verduras
Sabores Heredados says
No lo conocía!! que buena pinta , en cuanto baje el calor lo hago!!!yo también lo dejé para último minuto, pero hacía mucho calor para hacer sopa jejajj
veronica cervera says
No conocía este plato, que interesante.
Me encanta lo económico.
Abrazo,
Vero
Mar says
Que increible Pilar, no la conocia y le pregunte a mami y dice que tampoco.
Gracias por compartir la receta, se me va antojando!
Ely says
En mi tierra se conocía como chuchos, era la típica sopa de fin de mes ideal para la tropa que siempre había en mi casa, entre familia, allegados, paracaidistas y demases, mi abuela se enfundaba de sus huesos para sopa, su olla extra grande y un bol lleno de esa masa que se convertía en la famosa sopa de chuchos (machos ahogados)
Pilar Hernandez says
Nunca la había escuchado por ese nombre. Me encanto!
ana morales says
Hola, yo tambien los conocía como chuchos... mi abuelita los hacía en el campo, en Villarica. Gracias por la receta!
Pilar Hernandez says
Me encanta aprender los otros nombres de las recetas, pasa mucho. Gracias!
Olivia says
Yo la conozco como patitos ahogados o sopa de monitos...mi familia siempre la ha hecho...Soy de La Serena por cierto y ese es el nombre por el que siempre la conoci...nunca habia oido llamerle machos, pero las comidas cambian de nombre segun la zona donde vives.
PD: Te llamas igual que mi mamá
Pilar Hernandez says
Ese nombre no lo conocía, ¿tu crees que es solo tu familia o en general en la IV región? Saludos Olivia.
Olivia says
No sabria bien, mi mamá dice que mi bisabuela le decia asi, pero tambien le llamaba machitos y ella era oriunda del Cajon del Maipo.
Saludos
Pilar Hernandez says
Gracias por preguntar. Saludos.