¿Opinan que la malaya nació para sandwich o para la once comida de verano con tomates recién cosechados?. Aprovechando que mi mamá estaba de visita, le pedí que la hiciera y tome nota.
Para mi mamá la malaya es para la once con pancito. Creo que para mí también.
En EEUU el corte más parecido es el flank steak, si van a tener que adelgazarlo un poco a golpes, pueden usar un martillo de carne (que lastima que no tengo uno) o el uslero.
Una de mis mañas es nunca guardar cebolla cruda en el refrigerador, tengo un super poder y siempre la huelo y me obsesiono que todo huele a cebolla. Así que si sufren del mismo mal pueden picar el resto de la cebolla y el pimentón y agregarlo al caldo de la cocción de la malaya.
Tal vez también te interese la receta: Carne Mechada
ImprimirReceta

Malaya chilena
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 45 minutos
- Rinde: 10 porciones
- Categoría: Carnes
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Una receta tradicional y muy sabrosa.
Ingredientes
- 1 (800 gramos) malaya (en EEUU flank steak)
- 2 dientes de ajo
- ¼ pimentón en tiritas
- 4 huevos duros
- 1 zanahoria en palitos
- ¼ cebolla en tiritas
- sal y pimienta
- pitilla
Instrucciones
- Poner a hervir agua en una olla grande donde quepa la carne.
- Extender la malaya en el mesón, adelgazar si es necesario (si usan el corte gringo consideren cortarlo como mariposa) y cortar tendones o durezas. Aliñar con sal, pimienta y el ajo picado fino. Esparcir en toda la superficie.
- Colocar en filita al centro de la carne el pimentón, zanahoria, cebolla y el huevo duro. Van a enrollar empezando de uno de los bordes mas largos.
- Enrollar apretado como un brazo de reina. Anudar. Lo más fácil es hacer cada amarra por si sola, igual que un arrollado, tener cuidado que los bordes de la carne queden hacia adentro en las puntas para que no se salga el relleno.
- Colocar la cebolla y pimentón sobrante si desean en el agua hirviendo y agregar sal. Colocar la malaya y agregar más agua hirviendo de ser necesario, debe quedar sumergida totalmente.
- Cocinar por una hora, voltear una vez a los 30 minutos. Dejar enfriar totalmente en la olla. Es mejor refrigerarla toda la noche antes de cortar, para evitar que se desarme.
- Cortar delgada y servir fría o caliente.
Joe says
Què tal para la parrilla?? Hoy un amigo hizo una y todavía no podemos tragar! Ayuda.
O aviso a sosafe?
Pilar Hernandez says
La malaya es muy dura para la parrilla. Es mejor usar cortes como el lomo.
Aura Hernández says
Hola Pilar, se ve muy rica ésa receta y quisiera prepararla.
Estoy acá en Chile. Qué corte de carne me recomiendas comprar? O voy a al carnicería y pido malaya?
Gracias por despejar mi duda. Pero no soy chilena. Estoy en el proceso 🙂
Pilar Hernandez says
Si, el corte se llama malaya en Chile.
Maria Teresa says
Hola! Ocupaste vacuno o cerdo? Cual recomiendas?
Pilar Hernandez says
En Chile esta receta es siempre con vacuna. Nunca he usado cerdo.
marcela silva says
La de cerdo es mejor para la parrilla, no cocida porque queda muy dura y chiclosa
Pilar Hernandez says
Gracias por el dato, nunca la he hecho con cerdo, lo importante son siempre las temperaturas, el cerdo se seca muy rápido.
Mabel says
Hola Pilar. En Uruguay ese corte vacuno se conoce como. matambre. Lo hacemos de varias maneras. A mí me encanta. Y a esta receta le decimos " matambre relleno"
Aprovecho para desearte una muy Feliz Navidad y de corazón pedir por la Paz en Chile y en toda Latinoamérica. Besitos
Pilar Hernandez says
Gracias por comentar y feliz navidad para ustedes también. Muchas gracias por los buenos deseos.
jorge Concha S says
Hola Pilar veo siempre tus exquisitos recetas y son re chilenas te felicito sigue así y que tengas unas hermosas fiestas de fin de año una cálida y gran noche buena una Hermosa Navidad y un Grandísimo Año Nuevo lleno de proyectos nuevos que mes a mes se vayan cumpliendo y mucha salud.
Pilar Hernandez says
Muchas gracias por los buenos deseos y por leer.
Katty says
Hola!! Favor me puede indicar si se puede cocinar al horno y no cocida en olla, siento que puede quedar menos sabrosa por el tema del agua 🙁
Muchas gracias
Pilar Hernandez says
La malaya es mejor cocinarla en olla, es la manera tradicional. Al horno te puede quedar dura.