• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Masa de empanadas

    Septiembre 12, 2012 por Pilar Hernandez

    English version

    Masa de empanadas, receta chilenaEsta masa de empanadas es la definitiva, la pueden usar tanto para empanadas de horno como para fritas. Esta ultra probada y acá va con todos mis trucos.
    Llevo muchos años haciendo empanadas, para mí no existe el 18 sin empanadas de pino al horno y dado que no tenemos donde comprarlas las hago en casa. La verdad me encanta todo el ritual, hacer el pino el día anterior. Sobar la masa calientita, uslerearla. Mi marido preguntando cuantas son para nosotros… tengo la mala costumbre de regalar algunas o invitar gente con lo cual disminuye la ración para la casa.

    empanadas

    Consejos para unas ricas empanadas:

    ¿Puedo congelar la masa de empanadas?

    No lo recomiendo, la masa se pone muy difícil de trabajar.

    ¿Sirve esta masa para empanadas fritas?

    Si, la receta de la masa es la misma. Calienta el aceite a 350F o 180C, no mas o se arrebatan, quedan crudas adentro y muy doradas por fuera.

    ¿Qué puedo hacer para que las empanadas no se revienten en el horno?

    Es importante estarlas mirando y pinchar con un mondadientes cuándo se inflen para que el vapor escape y no se revienten.

    ¿Por qué recomiendas dividir la masa en porciones y no uslerear la mitad de la masa y cortar las redondelas con un plato?

    Mientras más veces uslereen la masa, junten restos y vuelvan a uslerear, mas difícil se pone la masa de trabajar, va perdiendo flexibilidad y si desarrolla mucho gluten va a quedar dura.

    Tal vez también te interese la receta: Empanadas de pino al horno


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Print
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    empanadas listas para el horno

    Masa de empanadas


    ★★★★

    3.1 from 175 reviews

    • Author: Pilar Hernandez
    • Total Time: 35 minutos
    • Yield: 20
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Description

    Perfecta para empanadas fritas o al horno.


    Ingredients

    • 1 taza de leche fría
    • 1 taza de agua caliente, recién hervida
    • 1 cucharada de sal fina rasa
    • 1 kilo de harina
    • 4 yemas de huevo o 2 huevos enteros
    • 180 gramos de manteca vegetal o de cerdo derretida tibia

    Instructions

    1. Hacer una salmuera con la leche, el agua y la sal, revolver hasta disolver la sal totalmente.
    2. En un bol grande poner toda la harina, agregar las yemas (todas juntas), incorporar revolviendo con una cuchara de palo o con un tenedor o con la punta de los dedos como pellizcando. Quieren obtener una arenilla de distintos grosores. Agregar la manteca y trabajar un poco mas de la misma manera, a esta altura solo se tendrán migas no una masa todavía.
      arenilla de masa
    3. Seguir trabajando la masa mientras van agregando la salmuera hasta obtener una masa suave y elástica. Esto les va a tomar unos 10 minutos de amasado a mano.
      masa con manteca y salmuera amasado con gancho
    4. En caso de necesitar mas humedad seguir agregando agua y leche sin sal.
    5. Precalentar el horno a 350F o 180C para las empanadas de pino o el aceite para freír a 350F o 180C también.
    6. Separar la masa en 20 porciones o 30 y cubrir con un paño húmedo. Trabajar cada porción individualmente, uslereando hasta conseguir una masa fina, cortar en círculo y rellenar. No recomiendo extender la mitad de la masa y cortar varias redondelas a la vez porque van a quedar muchos recortes y cada vez que los uslerean se van poniendo más duros. Con este método se aseguran que sus empanadas queden bonitas, dado que la masa tendrá la flexibilidad adecuada.
      masa de empanadas masa de empanadas en porciones Masa de empanadas, receta chilena
    7. Cerrar untando con leche el borde, presionar firmemente y hacer los dobleces. Pincelar con un batido de huevo y agua antes de llevar al horno.  Las fritas no se pincelan.
    8. Hornear por 30-35 minutos hasta que estén doradas, vigilarlas durante la cocción si se inflan, enterrar un mondadientes para desinflarlas así no se les abren.
    9. Servir calientes. Para recalentar ponerlas al horno a la misma temperatura por 15 minutos.
    • Prep Time: 35 minutos
    • Cook Time: 0 minutos
    • Category: Aperitivo
    • Cuisine: Chilena

    Nutrition

    • Serving Size:
    • Calories: 281
    • Sugar: 0.8 g
    • Sodium: 357.2 mg
    • Fat: 10.8 g
    • Saturated Fat: 4.3 g
    • Carbohydrates: 38.9 g
    • Fiber: 1.4 g
    • Protein: 6.1 g
    • Cholesterol: 43.2 mg

    Keywords: empanadas

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.


    Masa de empanadas, receta chilena
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Cosas saladas, Empanadas, Recetas chilenas
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Juan Montanares

      Septiembre 5, 2021 at 10:32 AM

      Buenísima, muchas gracias por compartir la receta.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 6, 2021 at 7:51 AM

        De nada, saludos.

        Responder
    2. Sergio Parra

      Noviembre 6, 2021 at 3:37 AM

      Hace poco me mudé a España y las hice una vez para mis amigos y ahora a cada rato me las piden, muy buena receta! Gracias por compartir 🙂

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 6, 2021 at 8:10 AM

        Que bueno, son excelentes para compartir. Gracias por comentar.

        Responder
    3. Magdalena

      Febrero 14, 2022 at 8:25 PM

      Hola Pilar, muchísimas gracias por la receta se ven increíbles!!
      Una consulta, si quiero dejar algunas congeladas conviene hornear y después congelar o congelarlas crudas??

      Saludos!!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Febrero 15, 2022 at 8:48 AM

        Yo prefiero hornear y después congelar, así son más fáciles de manipular. No se rompen.

        Responder
    4. Coco Castillo

      Febrero 14, 2022 at 8:38 PM

      Hola Pilar
      Que proporción de carne y cebolla usas?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Febrero 15, 2022 at 8:47 AM

        Acá puedes ver la receta del pino https://cocinachilena.cl/empanadas-de-pino-al-horno/

        Responder
    5. Zulma

      Abril 6, 2022 at 7:41 PM

      Holaaa..Gracias por la receta,yo le pongo una cucharadita de pimentón dulce a la masa .Saludos.Zulma de Buenos Aires

      Responder
    « Comentarios anteriores

    Copyright © 2022 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad