Esta masa de empanadas es la definitiva, la pueden usar tanto para empanadas de horno como para fritas. Esta ultra probada y acá va con todos mis trucos.
Llevo muchos años haciendo empanadas, para mí no existe el 18 sin empanadas de pino al horno y dado que no tenemos donde comprarlas las hago en casa. La verdad me encanta todo el ritual, hacer el pino el día anterior. Sobar la masa calientita, uslerearla. Mi marido preguntando cuantas son para nosotros... tengo la mala costumbre de regalar algunas o invitar gente con lo cual disminuye la ración para la casa.
Consejos para unas ricas empanadas:
¿Puedo congelar la masa de empanadas?
No lo recomiendo, la masa se pone muy difícil de trabajar.
¿Sirve esta masa para empanadas fritas?
Si, la receta de la masa es la misma. Calienta el aceite a 350F o 180C, no mas o se arrebatan, quedan crudas adentro y muy doradas por fuera.
¿Qué puedo hacer para que las empanadas no se revienten en el horno?
Es importante estarlas mirando y pinchar con un mondadientes cuándo se inflen para que el vapor escape y no se revienten.
¿Por qué recomiendas dividir la masa en porciones y no uslerear la mitad de la masa y cortar las redondelas con un plato?
Mientras más veces uslereen la masa, junten restos y vuelvan a uslerear, mas difícil se pone la masa de trabajar, va perdiendo flexibilidad y si desarrolla mucho gluten va a quedar dura.
Tal vez también te interese la receta: Empanadas de pino al horno
ImprimirReceta
Masa de empanadas
- Preparación: 35 minutos
- Cocción: 0 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Rinde: 20
- Categoría: Aperitivo
- Cocina: Chilena
Descripción
Perfecta para empanadas fritas o al horno.
Ingredientes
- 1 taza de leche fría
- 1 taza de agua caliente, recién hervida
- 1 cucharada de sal fina rasa
- 1 kilo de harina
- 4 yemas de huevo o 2 huevos enteros
- 180 gramos de manteca vegetal o de cerdo derretida tibia
Instrucciones
- Hacer una salmuera con la leche, el agua y la sal, revolver hasta disolver la sal totalmente.
- En un bol grande poner toda la harina, agregar las yemas (todas juntas), incorporar revolviendo con una cuchara de palo o con un tenedor o con la punta de los dedos como pellizcando. Quieren obtener una arenilla de distintos grosores. Agregar la manteca y trabajar un poco mas de la misma manera, a esta altura solo se tendrán migas no una masa todavía.
- Seguir trabajando la masa mientras van agregando la salmuera hasta obtener una masa suave y elástica. Esto les va a tomar unos 10 minutos de amasado a mano.
- En caso de necesitar mas humedad seguir agregando agua y leche sin sal.
- Precalentar el horno a 350F o 180C para las empanadas de pino o el aceite para freír a 350F o 180C también.
- Separar la masa en 20 porciones o 30 y cubrir con un paño húmedo. Trabajar cada porción individualmente, uslereando hasta conseguir una masa fina, cortar en círculo y rellenar. No recomiendo extender la mitad de la masa y cortar varias redondelas a la vez porque van a quedar muchos recortes y cada vez que los uslerean se van poniendo más duros. Con este método se aseguran que sus empanadas queden bonitas, dado que la masa tendrá la flexibilidad adecuada.
- Cerrar untando con leche el borde, presionar firmemente y hacer los dobleces. Pincelar con un batido de huevo y agua antes de llevar al horno. Las fritas no se pincelan.
- Hornear por 30-35 minutos hasta que estén doradas, vigilarlas durante la cocción si se inflan, enterrar un mondadientes para desinflarlas así no se les abren.
- Servir calientes. Para recalentar ponerlas al horno a la misma temperatura por 15 minutos.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 281
- Azúcar: 0.8 g
- Sodio: 357.2 mg
- Grasas: 10.8 g
- Grasas saturadas: 4.3 g
- Carbohidratos: 38.9 g
- Fibra: 1.4 g
- Proteínas: 6.1 g
- Colesterol: 43.2 mg
Jacqueline Pool says
Gracias por por ladivina receta. Quede como teina.
Gracias por la divina receta. Quede como Reina. Queda una masa crujiente.
Solo debere mejorar la reregularidad de tamaño.
Atte
Jacqueline
Pilar Hernandez says
Que rico que te atreviste Jacqueline. Si necesita un poco de prática. Saludos.
Luz María Acevedo B says
Gracias Pilar!! Por favor podrías decirme si esta masa la puedo dejar hecha de un día para otro? Gracias y saludos desde Chile!!
Pilar Hernandez says
Si, te recomiendo dejar cortada las redondelas, separadas con papel o plástico. La masa no es tan fácil de trabajar al día siguiente. Saludos.
María says
Esta masa que preparaste sirve para las horno y fritas o sólo de horno
Pilar Hernandez says
Ambas.
Cecilia Alarcón says
Hola, está masa servirá para guardarla un par de días?
Pilar Hernandez says
Lo que recomiendo es hacer la masa y cortar las tapas de masa y eso refrigerar o congelar. Tienes que poner papel o plástico entre cada cada y luego envolver bien para que no se humedezcan. Saludos.
Fátima says
Gracias por la receta , de la misma masa hice empanadas fritas me quedó crujiente y ricas te recomiendo
Pilar Hernandez says
Gracias, si sirve para horno o fritas. Saludos.