Me encantan las mermeladas caseras, como les contaba en la receta de la mermelada de duraznos. En mi familia no se compraban mermeladas; durante el verano, mi mamá, abuela y tías hacían mermeladas suficientes para todo el año.
Incluso recuerdo algunos años que en verano nos hacían comer la mermelada del año anterior para que no se envejeciera... la verdad no tengo una mermelada favorita, sino que algunos días quiero comer de damasco, otros moras y muchas veces mermelada de frutilla.
Si nunca han hecho mermeladas caseras, traten de hacerse el tiempo; realmente tienen otro sabor. Yo nunca hago mucha, y durante la mayoría del año compramos, pero cuando la fruta esta barata en verano, es una pena no darse el tiempo de preparar una mermelada especial y siempre le pueden dar su propio toque con: romero, canela, anís, clavos de olor o jengibre.
Esta mermelada de frutilla casera la hice en la cocina en una olla grande, tal como lo hacía mi abuela. La noche antes debes mezclar la fruta con el azúcar y revolver y reposar toda la noche para que la fruta suelte su jugo y luego les quede sabrosa.
Preguntas frecuentes:
¿Tengo que sacar la espuma durante la cocción?
No es necesario, cuando empiece a espumar, bajar el fuego, si amenaza con subirse, sacar del fuego esperar 2 minutos y devolver al fuego. El período espumoso dura unos 5 minutos. Cuando el centro de la olla hierve sin espuma, se cuentan los minutos de cocción.
¿Cómo sé si la mermelada de frutilla está lista?
Para probar “el punto” o consistencia, sacar una cucharada de un platillo, dejar enfriar y probar (no debe correr con facilidad). Probar el punto a los 5 minutos por primera vez, seguir probando y no cocinar más de 10 minutos. Si no toma el punto deseado, agregar pectina. A mí me gustan las mermeladas "jugosas", pero entiendo que es cosa de gustos.
Ruth (lectora del blog) comenta con su truco para la mermelada: "He hecho mermeladas desde hace un par de años, pero, agrego al menos 700-800 gr de azúcar por kilo de frutillas, además el jugo de medio a un limón (por kilo de fruta) para darle brillo y acidez, y siempre una manzana pequeña rallada para dar la pectina en forma natural (las frutillas casi no tienen), y a la media hora de que ha hervido, comienzo a probar. A veces doy 5-10 minutos más y apago y tapo la olla. Dejo hasta el día siguiente y compruebo el punto. Vuelvo a hervir y si está el punto, la envaso en caliente, lleno bien los frascos, y les doy vuelta para hacer vacío (los paro con la tapa abajo). Todos estos consejos los he comprobado (y dados por señoras que hacen mermeladas como medio de vida) y aunque parece mucho, no lo es. La mermelada dura al menos 1 año. Saludos."
¿Cómo envasar mermelada al vacío?
Rellenar los frascos estériles con la mermelada caliente (pero no hirviendo, esperar unos 5-10 minutos desde que se apaga la llama), cerrar. Colocar los frascos boca abajo durante 10 minutos y luego dejarlos enfriar por completo en la posición normal. Escribir en una etiqueta el nombre de la mermelada y la fecha. El vacío se forma al enfriarse el líquido, van a escuchar el “pop” del metal al hundirse al medio.
Si tienen más dudas, lean este artículo con todos los pasos y detalles para hacer mermeladas caseras en general.
Tal vez también te interese la receta: Postre de manzana fácil
PrintReceta
Mermelada de frutilla casera
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 1 hora
- Total Time: 1 hora 20 minutos
- Yield: 24 cucharadas (2 tazas)
- Category: Mermelada
- Cuisine: Internacional
Descripción
Una de las primeras mermeladas de la temporada.
Ingredientes
- 2 cajas (900 gramos) de frutillas
- 1 ¼ (300 gramos) taza de azúcar (lean las notas abajo)
- pizca de sal
- Opcional: un cm de jengibre, pelado
- Opcional: 1 manzana rallada si les gusta más consistente la mermelada
Instrucciones
- Lavar las frutillas, sacar el tallo y cortar en 2 si son pequeñas, en 4 las medianas y en 6 las grandes.

- Colocar en un bol con el azúcar (yo uso la mitad del peso de la fruta), sal y el trozo de jengibre. Revolver y refrigerar toda la noche.

- Revolver y cocinar en una olla amplia, dejar hervir suavemente a fuego bajo y revolver ocasionalmente. Retirar la espuma que a veces se forma. No tapar.

- Después de 45 minutos. Sacar una cucharada del líquido de la mermelada a un plato y refrigerar 5 minutos. Probar.
- Cuando este de la consistencia adecuada, puedan pasar un dedo sin que se vuelva a juntar como en la foto, sacar el trozo de jengibre y envasar caliente.

- Refrigerar.

Notas
Nota: Esta mermelada no dura al vacío fuera del refrigerador porque tiene poca azúcar. Si la desean guardar en la despensa deben subir la proporción de azúcar a 800 gramos por kilo de fruta.
Nutrición
- Serving Size: 1 cucharada/tb.
- Calories: 53
- Sugar: 12.4 g
- Sodium: 97.4 mg
- Fat: 0.1 g
- Saturated Fat: 0 g
- Carbohydrates: 13.5 g
- Fiber: 0.8 g
- Protein: 0.3 g







Elina says
Con esa cantidad de frutillas cuanto dulce sale?
Llenara un frasco de 1/2 kilo?
Pilar Hernandez says
No me acuerdo cuanto sale, yo creo que alcanza justo a ser 1/2 kilo. Suerte!
Elina says
Muchas gracias!
yolanda says
Se le puede poner jugo de limón, algunas recetas me parece que lo dicen.
Pilar Hernandez says
Si, eso ayuda a que espese, pero personalmente no me gusta el sabor.
Sofia says
Me salió espectacular!!! Cómo hago una mermelada con ciruelas pasas?
Pilar Hernandez says
En general el proceso es el mismo, pero las ciruelas necesitan más azúcar porque son más ácidas, a menos que te guste la mermelada ácida, es cosa de gustos. Estoy en la duda si las ciruelas pasas son secas puedes usar de base la receta de las empanadas de pera https://cocinachilena.cl/empanadas-de-pera-receta-chilena/
Araceli says
Hola Pilar, cómo va? Estoy haciendo la mermelada. Todo va bien y el aroma es espectacular. Gracias por la receta.
Saludos.
Araceli.
Pilar Hernandez says
Que bueno Araceli, cariños, es verdad que el olor es magnífico.
Carla says
Estoy hlaciendo la,mermelada, la empece anoche, como una hora y media y hpy continuo, ya voy otra hora y media mas. No las deje macerar, en el apuro de hacerlas con mi tiempo, no me di cuenta ese detallle. Gracias por la receta
Pilar Hernandez says
Saludos, que quede buena. Prueba el próximo año macerar, yo encuentro que vale la pena.
Mauricio says
La hice hoy para mi señora.
Slds