El pan amasado es delicioso y clásico de las vacaciones en la playa, en el sur o comprado a la pasada donde ondean los paños blancos.
Infaltable en la mesa del almuerzo para untar el pebre o para empujar los restos.
No usen polvos de hornear, la levadura hace mucha diferencia en el sabor y la textura. Pueden usar manteca vegetal (crisco) o de cerdo (lard en EEUU).
Consejos para un pan amasado delicioso:
¿Por qué las masas con levadura no me suben? ¿Diferencias y tipos de levadura fresca o seca?
Lo primero es asegurarse que la reactivación de la levadura ha sido exitosa, las levaduras son organismos vivos que están “dormidos”, para despertarlos y permitirles crecer y producir los gases que hacen que las masas suban necesitan un ambiente templado (alrededor de 24C, si tu cocina esta bajo 21C va a ser difícil que la levadura haga su trabajo y si esta sobre 30C va a crecer muy rápido y eso también afecta el resultado final). Si tu cocina esta fría puedes poner la masa en un bol en el horno APAGADO con una fuente con agua caliente, ese pequeño sauna es ideal para la levadura.
El agua que le agregas a la levadura para hidratarla y despertarla debe estar 35-37C, puedes poner unas gotas de agua en tu muñeca si esta tibia, esta bien. Si te quema va a matar la levadura.
Debes esperar 8-10 minutos, si no ves burbujas la levadura esta muerta y debes empezar el proceso de cero.
La levadura más confiable es la en gránulos, la levadura fresca es más errática.
Es mejor usar agua filtrada que agua de la llave. No usen agua destilada.
También ojo que necesitan usar una harina de trigo que desarrolle glutén, lee más abajo.
¿Pórque es importante que la levadura no toque la sal?
Porque la sal inhibe el crecimiento de la levadura, especialmente si esta concentrada, cuando la masa ya tiene toda la harina, no tiene gran influencia.
¿Puedo reemplazar o eliminar el azúcar en la receta de pan amasado?
No, las levaduras necesitan azúcar para alimentarse y crecer. Los edulcorantes artificiales no pueden ser digeridos por la levadura. El azúcar refinada granulada se puede reemplazar por miel, pero la proporción y circunstancias van a depender de la receta.
¿Todas las harinas suben igual: trigo, integral, avena?
No, las masas suben porque desarrollan gluten (es una trama como las de los géneros, una red) que atrapa los gases producidos por la levadura. Las masas de harina de trigo tienen la capacidad de producir glutén. La mayoría de las otras harinas (sin glutén) no logran hacer esta malla.
Así que si desean hacer pan sin harina de trigo deben usar recetas especiales.
Esto también sucede con la harina integral de trigo que requiere más agua y los elementos más duros del grano que se preservan para hacerla integral interfieren con la formación del glutén.
¿Por que el pan casero se pone duro tan rápido?
Porque no tiene preservantes. Mi recomendación es apenas el pan se enfríe cortarlo y congelarlo, luego basta con tostarlo y está listo para ser disfrutado.
Panes con más grasa (brioches, panes con huevo, o especiales) naturalmente duran más blandos.
Si tienen más dudas lean este artículo con tips, trucos para que el pan quede excelente.
Tal vez también te interese la receta: Hallullas chilenas
ImprimirReceta
Pan amasado
- Preparación: 1 hour and 30 minutes
- Cocción: 30 minutes
- Tiempo total: 2 horas
- Rinde: 12
- Categoría: Pan
- Cocina: Chilena
Descripción
No hay visita al campo sin pan amasado.
Ingredientes
- 500 gramos (4 tazas) de harina sin polvos de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 taza de agua tibia/caliente (35-37 C), y más de ser necesario
- 2 cucharadas de manteca derretida y tibia o aceite o mantequilla
- 1 sobre de levadura rápida en gránulos (7 gramos o 2 ¼ cucharaditas de levadura seca)
Instrucciones
- En un jarro colocar el agua tibia, agregar el azúcar y revolver. Agregar la levadura y dejar reposar 5-8 minutos, debe formar espuma y burbujear, esto activa la levadura y les confirma que esta viva.
- En un bol colocar la harina y la sal, revolver, hacer un volcán y poner en el centro la manteca derretida, y la mezcla de agua, azúcar y levadura.
- Amasar todo hasta obtener una masa tierna que suene, toma unos 10 minutos, agregar mas agua de ser necesario, se puede usar una máquina de hacer pan o una Kitchenaid con la paleta de amasado (yo le dí 5 minutos de amasado en la KitchenAid con el gancho y en velocidad 2).
- Hacer un tronco con la masa y cortarla en 12 trozos iguales (70 gramos), cubrirlos con un paño de cocina e ir trabajando cada bolita dandole forma de pan.
- Dejar subir, leudar por 1 hora en un lugar tibio cubiertos con el paño de cocina.
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- Pincelar con leche o huevo batido. Pinchar los panes con un tenedor y llevar al horno. Hornear por 25-30 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.
- Servir calientes, si sobran recalentarlos envueltos en un paño húmedo en el microonda. O abrir y tostar.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 172
- Azúcar: 0.5 g
- Sodio: 210.9 mg
- Grasas: 2.4 g
- Grasas saturadas: 1.3 g
- Carbohidratos: 32.4 g
- Fibra: 1.3 g
- Proteínas: 4.6 g
Marco Aurelio delgado Navarrete says
Jenial receta me funcionó súper bien a hora es mi forma favorita para aser pan saludos gracias
Pilar Hernandez says
Que bueno, gracias por contarme, me alegra el día.
José Miguel Muñoz says
Bienvenida. La había echado de menos a UD y sus excelentes recetas... Saludos de un paisano rancaguino...
Pilar Hernandez says
No me había ido, si se te pierden los correos busca en tus correos no deseados.
Gabriela says
no subieron mis panes y hice la receta dos veces al pie de la letra:)
Pilar Hernandez says
Prueba que tu levadura este viva y no descuides la temperatura de la cocina y el agua, etc. Es relativamente fácil matar la levadura si no se tiene cuidado. Lee con cuidado la introducción. Suerte.
Adriana says
Hola que gran receta me encantó, además vi la de la hallulla y me di cuenta que la esta haciendo mal pie eso me quedaba dura ,ahora usaré me maquina ,así que manos a la OBRA BENDICIONES
Pilar Hernandez says
Que bueno, cuéntame como te va. Gracias por comentar.
Paz says
Que deliciosos se ven esos panes amasados. Cómo me gustaría hacerlos en casa, pero no puedo comer gluten. Ojalá hagas una receta de Pan Sin Gluten casero. Me encantan tus recetas.
Pilar Hernandez says
Para hacer pan sin gluten te recomiendo encontrar una harina sin gluten de calidad (es una mezcla de ingredientes la necesaria para replicar la harina de trigo) Si vives en EEUU te recomiendo esta https://shop.kingarthurbaking.com/items/gluten-free-all-purpose-flour
Suerte.
Margarita says
Muchas gracias Pilar por tus recetas y consejos sobre el pan amasado, ahora sé porque no me subía la masa, haré tu receta, un abrazo grande
Pilar Hernandez says
Suerte Margarita, y me cuentas como resulta.
Manuel Espinoza says
Lo único que lamento es no haber encontrado tu receta antes. El pan quedó genial, gracias
Maria Gaete says
Gracias por tus recetas ,y por el menú semanal.
Pilar Hernandez says
De nada. Gracias por leerme y cocinar conmigo.