Me encanta el pan pita casero y el que venden acá en los supermercados no me gusta, así que hace tiempo que quería probar hacer en casa, especialmente porque es un pan que se puede cocinar en una sartén en la cocina, así que nada de prender el horno, perfecto para el calor que esta haciendo acá o si no confían en su horno.
Si les advierto es un poco mañoso y los primeros que hice no crecieron como debieran, pero ya al 3ro le agarre la mano.
Es un proyecto entretenido si tienen ganas de empezar a hacer pan en casa, la masa es muy fácil de hacer, muy parecida a una masa de pizza. Como todos los panes, la masa tiene que subir/leudar y es importante respetar los tiempos.
Receta revisada y con fotos nuevas en abril 2020.
Tal vez también te interese la receta: Hallullas caseras
ImprimirReceta

Pan pita casero
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Rinde: 8
- Categoría: Pan
- Cocina: Indian
Descripción
Una receta sencilla y deliciosa.
Ingredientes
- 454 gramos de harina sin polvos de hornear (3 ¼ tazas)
- 2 cucharaditas de sal fina
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 ¼ taza de agua tibia (ver instrucciones)
Instrucciones
- En la mezcladora o amasadora: Combinar en un bol todos los ingredientes secos. Agregar 1 taza de agua tibia. Mezclar hasta que el harina este incorporada sí esta muy seco, ir agregando el resto del agua de a cucharadas. En la función de amasado y con el gancho de amasado a velocidad media amasar la masa por 10 minutos. Deben obtener una masa suave y apenas pegajosa.
- A mano: En un bol amplio combinar todos los ingredientes (partir con 1 taza de agua, agregar el resto solo si es necesario) y con una cuchara de palo o con la mano mezclar todo, luego amasar en el bol hasta que se unan los ingredientes en una bola. En un mesón ligeramente enharinado amasar por 5 minutos, usar la menor harina posible, aunque es una masa pegajosa, dejar reposar 20 minutos cubierta con un paño. Amasar por 5-10 minutos mas hasta obtener una masa suave y que al tomar una bolita y extenderla puedan formar una ventana translúcida.
- En un bol limpio y en aceitado ligeramente, dejar reposar la masa cubierta con plástico de cocina en un lugar templado sin corrientes de aire, cuando duplique su tamaño (entre 1 y 2 horas), desinflar usando los nudillos para aplastar la masa con delicadeza. Si no se va a usar la masa de inmediato refrigerar y continuar desinflando la masa cada 1 hora las primeras 4 horas, la idea es redistribuir las burbujas de aire en la masa.
- Dividir la masa en 8 o 12 bolitas iguales, cubrir con un paño húmedo, trabajando con una bola a la vez en un mesón enharinado aplastar la bola de masa como un disco, pueden usar un uslero, extenderlo hasta que este de un grosor de 8 mm aproximadamente. Repetir con las demás bolas de masa, cubrir todo con un paño y dejar reposar 20 minutos.
- Precalentar la sartén que vayan a usar, elijan la de fondo mas grueso que tengan y pesada a fuego medio-bajo.
- Esta es la parte tediosa para que el pita se infle durante la cocción debe tener agua atrapada, el agua al transformarse en vapor hace que la pita se infle. Trabajando con 4 discos de masa a la vez, pulverizar agua sobre la masa, pueden usar una botella con spray o con la mano mojada, mojar toda la superficie de los discos, doblar en 4 y volver a uslerear en forma de disco de un grosor de 8 mm. Dejar reposar 10 minutos.
- Colocar 1 disco de masa en la sartén, dar vuelta después de 20 segundos y cocinar por 1 minuto 30 segundos, ahora debiera empezar a inflarse, dar vuelta y cocinar 1 minuto y 30 segundos mas. Dejar enfriar sobre una rejilla. Lo pueden dar vuelta con una tenaza.
- Listo!!! al enfriarse se van a desinflar un poco, les quedaran como en la foto, esos ya estaban cocinados y fríos.
- Lo que yo hice fue hacer 4 pitas cada día, pueden tener la masa refrigerada hasta 3 días.
- Los pitas ya congelados los pueden congelar o refrigerar. Acuérdense de tostarlos cerrados y abrirlos calientes para servir.
Notas
Si no se inflan es porque la masa no tiene suficiente humedad, mojen y uslereen de nuevo, dejar reposar 10 minutos y cocinar. Les recomiendo solo hacer 4 a la vez porque si se dejan mucho tiempo antes de cocinar la humedad se evapora y no crecen bien, igual quedan ricos en todo caso y los pueden usar como pre-pizzas.
Adaptado de Smitten Kitchen
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 239
- Azúcar: 0.2 g
- Sodio: 586.2 mg
- Grasas: 4.1 g
- Grasas saturadas: 0.6 g
- Carbohidratos: 44.5 g
- Fibra: 1.6 g
- Proteínas: 5.9 g
Mariana says
Se puede hacer con levadura fresca? Saludos
Pilar Hernandez says
Si, pero no se la conversión y tienes que seguir las instrucciones del paquete sobre como disolverla.
Isabel says
Hola Pilar... cómo sería el proceso con horno? Me encanta el PAn a Pita y quiero poder hacerlo ☺️
Pilar Hernandez says
No sé, nunca he probado. No creo quede igual.
Giovani says
Gracias por todo, primera vez que hago "pan pita"
Pilar Hernandez says
Que bien, ojalá lo hayan disfrutado.
Osmaris says
Hola Pilar .. encantada con tus recetas gracias .. Feliz día y Bendecido .. desde Venezuela. .
Pilar Hernandez says
Muchas gracias. Abrazos.
Christian Hernández says
HOLA BUENAS TARDES.
EN EL ITEM NUMERO 6, CUANDO SE DEJA REPOSAR LA MASA POR 10 MINUTOS ANTES DEL SARTEN, TAMBIEN SE DEBEN TAPAR CON UN PAÑO? GRACIAS
Pilar Hernandez says
Si hay corrientes de aire si, es mejor. Si no, no es fundamental.