Para celebrar el día de las madres les propongo este postre muy sencillo, una panacotta de Maqui y fácil de hacer y adaptable a las dietas de nuestras mamás, pueden prepararla sin azúcar, con leche de coco o almendra (no la desmolden, porque queda menos firme), con yogurt en vez de crema, diferentes sabores.
¡Un mundo de posibilidades! Yo me decidí por el maqui por que lo tenía en casa y lo quería probar YA. Estoy fascinada con estos polvos de nuestras frutas que han sido "descubiertas" por los gringos y ahora las llaman súper frutas. Como ven en la foto el maqui se deposito un poco en el fondo (al desmoldar aparece arriba), esto me paso mucho menos con la mezcla que deje volver a temperatura ambiente, revolví bien y luego puse en pocillos.
Con esta receta participo en el desafío de mayo del Buscador de recetas en blogs chilenos "Postres de leche, helados y sorbetes", una comunidad de bloggers cocineros repartidos por el mundo. No se pierdan el resto de las recetas del desafío.
Tal vez también te interese la receta: Cupcakes de pie de limón
ImprimirReceta
Panacotta de Maqui
- Preparación: 40 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Rinde: 6
- Categoría: Postres
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Un postre delicado.
Ingredientes
- 1 ½ taza de leche entera
- 1 sobre de 7 gramos de gelatina sin sabor o 2 ¼ cucharadita de gránulos
- ⅓ taza de azúcar
- 1 ½ taza de crema líquida
- 2 cucharadas de maqui en polvo
Instrucciones
- En una cacerola pequeña colocar la leche y espolvorear la gelatina, toda debe estar en contacto con la leche, dejar 2 minutos que se hidrate. Agregar el azúcar y revolver.
- Calentar a fuego medio por 2 minutos, siempre revolviendo hasta que se disuelva la gelatina y el azúcar. No es necesario que se caliente y menos que hierva solo deben asegurarse que todo se disuelva, para mí lo mejor es frotar la leche entre 2 dedos, si no sienten nada esta lista.
- Agregar la crema el saborizante que deseen, yo agregue 2 cucharadas de maqui en polvo, pero pueden agregar fruta fresca picada, mermelada, vainilla, etc.
- Dejar que vuelva a temperatura ambiente y revolver bien antes de vaciar en los vasos que deseen usar. Esto evita que la gelatina se separe de la crema como sucede a veces.
- Refrigerar los vasos por mínimo 2 horas antes de servir o toda la noche.
Notas
Receta adaptada de The Kitchn.
kako says
Me da risa que el maqui esté de moda, nosotros lo usábamos para darle a los caballos y que corrieran. En el campo está lleno de eso, es una plaga!, que bueno que han encontrado un buen uso, pero me parece carísimo ese polvito, yo no me traje.
Super original tu panacotta.
Bss.
Pilar Hernandez says
Te entiendo perfecto, acá comen nabos... para mí esa es comida de chanchos. Y donde viste el polvo Kako? yo lo compre acá en EEUU.
Lorena lopez says
Yo hago el café de maqui todo natural...soy de chile...río bueno región de los ríos...
Pilar Hernandez says
Que bueno, no hay que perder las tradiciones. Saludos.
kako says
Pilar, el polvo lo venden en Santiago, aquí no lo he visto pero si allá era carísimo imaginate en Suiza.
Pondré a mi mamá a secar los Maquis para traerme, jejeje. Que risa lo de los nabos!
Marcela says
Me tentaste.....vere si aca encuentro ese polvo porque la marca la conozco, pero en maqui no lo he visto....Feliz Dia de la Madre!.........Abrazotes, Marcela
Pilar Hernandez says
Yo la encontre en el súper que voy siempre... no lo podía creer!
Pilar Hernandez says
Feliz día para ti tb Marcela!
Anabella says
Todavía estoy sorprendida, que tengan que venir de fuera a decirnos que las cosas que tenemos acá son "super alimentos". Cuando contaste, no lo podía creer,que se venda maqui deshidratado.
El postre se ve de maravilla, a ver si logro convencer a alguien en el camp que lo use en algo así 🙂
Pilar Hernandez says
Y ellos tienen otros productos chilenos. Lo bueno es que el proceso lo hacen en Chile y lo distribuyen acá.
Bárbara says
Ok tesoro, perdona mi ignorancia pero ¿qué es el MAQUI? Nunca había escuchado de eso.
Pilar Hernandez says
Es un berry de la zona central y sur.