Una receta antigua, confieso que cuando chica me cargaba, me acuerdo como si fuera ayer... a veces mi abuelita nos hacía acompañarla a ver señoras del campo en la playa de la VII región (pasado Iloca y Duao) donde veraneábamos... y mi temor siempre era que hubiera papas con chuchoca de almuerzo... en cambio a mi prima siempre le han encantado, la verdad yo era bien mañosa cuando chica.
Ahora las disfrute, cada vez encuentro más sabrosos estos guisos tradicionales chilenos y me sorprende lo muy sana que eran las preparaciones antiguas, esto es vegetariano y con harta fibra. Lo comimos solo con ensalada chilena y con unas chuletas de chancho, súper rico. Pueden dejarlo más o menos espeso según la cantidad de agua o caldo que agreguen al final. Hay gente que le agrega queso rallado al servir o a la mezcla.
Use chuchoca traída de Chile, pero en EEUU pueden usar polenta o cornmeal stone-ground coarse.
Tal vez también te interese la receta: Papas con mote
ImprimirReceta
![Papas con chuchoca, receta chilena](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2014/09/papas-chuchoca-5-scaled-150x150.jpg)
Papas con chuchoca
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Rinde: 4
- Categoría: Acompañamientos
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Un plato sabroso.
Ingredientes
- 1 cebolla picada en cubos pequeños
- 300 gramos de zapallo amarillo picado en cubos
- 4-5 papas peladas y picadas en cubos
- 1 taza de chuchoca
- sal, pimienta, ají de color o merquén
Instrucciones
- En una sartén grande calentar 2 cucharadas de manteca (color chilena si tienen es lo tradicional) o 2 cucharadas de aceite.
Agregar la cebolla picada y el merquén o ají de color si no están usando color chilena. Cocinar por 5-8 minutos, revolver ocasionalmente.
- Agregar las papas y el zapallo picado, agregar sal. Cubrir con agua caliente, 3 tazas aproximadamente. Usen la foto como referencia.
- Cocinar tapado por 20 minutos agregar la chuchoca, espolvorear como lluvia, revolviendo para que no se formen grumos.
- Cocinar 5 minutos más hasta que la chuchoca este cocida.
- Ir aplastando las papas y el zapallo para formar el guiso.
- Probar, ajustar la sazón y servir caliente.
Caroline says
Me encanto, ayer la hice para acompañar una carne asada y quedo muy rica!!
Cariños miles
Pilar Hernandez says
Que bueno! es sabrosa.
veronica acevedo says
verita aquí va la receta de las papas con chuchoca
gloria perez alvarado says
me quedo estupenda,rico sabor ya que segui los pasos de la receta ,gracias por los datos
Pilar Hernandez says
Genial Gloria. Gracias por volver a contarme.
Lorena says
Si de la prima que hablas soy yo, es verdad, aún me fascinan!!
Cariños
Pilar Hernandez says
Si, tú, nunca entendí como te gustaban hasta ahora!!!
Rodrigo Urbina says
Mmm, hace años que no probaba este plato.
Me trajo a la mente recuerdos de mi infancia. Gracias por publicar este receta ancestral. Acompañadas de una buena longaniza, un sabroso huevo frito o simplemente con un ensalada de cebolla en escabeche, son un deleite las papas con chuchoca.
Pilar Hernandez says
El clásico en mi familia era con cebollas en escabeche. Mortal 🙂 Gracias por comentar.