El pollo arvejado es una receta que recuerdo haber comido desde siempre. Mi tía lo hace especialmente rico. Es un plato que saca mucho de apuro, se cocina rápido y es siempre sabroso.
Representa muy bien las características de la comida latina. Tradicionalmente en Chile se sirve acompañado de arroz blanco, bien graneado o papas cocidas. A mí siempre me ha gustado más con arroz, es delicioso como el arroz absorbe el caldito del pollo y verduras.
Mi abuela en verano a veces le agregaba tomates frescos, y siempre le ponía un cubito disuelto en agua. Este cubo de caldo de tomate con sabor a pollo de Knorr es perfecto y conveniente, siempre a mano.
Tal vez también te interese ver el índice de recetas carnes chilenas: vacuno, cerdo y pollo.
ImprimirReceta

Pollo arvejado
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Rinde: 4
- Categoría: Pollo
- Cocina: Chilena
Descripción
Una manera tradicional de preparar pollo en Chile.
Ingredientes
- 4-5 presas de pollo, tutros
- 1 cebolla en pluma
- 2 zanahorias cortadas en rodajas
- ½ pimentón verde en cubos
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 cubito de caldo de tomate o pollo, opcional
- 2 tazas de agua caliente
- 1 hoja de laurel
- 1 taza de arvejas (use congeladas)
- aceite, sal y pimienta
Instrucciones
- En una sartén calentar 2 cucharadas de aceite a fuego medio-alto. Dorar las presas de pollo 3 minutos por lado. Sacar de la sartén y dejar en un plato.
- Disolver el cubo de caldo de tomate o pollo en el agua caliente.
- En la misma sartén dorar la cebolla revolviendo por 5 minutos. Agregar la zanahoria, pimentón, y ajo dorar por 1 minuto.
- Regresar el pollo a la sartén y agregar el caldo y las arvejas todavía congeladas.
- Tapar y cocinar por 25-30 minutos a fuego medio, hasta que el pollo este cocido.
- Servir caliente con puré o arroz.
Notas
La receta pollo arvejado es patrocinada por Mirum Shopper.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 243
- Azúcar: 5.3 g
- Sodio: 454.1 mg
- Grasas: 8.8 g
- Grasas saturadas: 1.8 g
- Carbohidratos: 12.6 g
- Fibra: 3.4 g
- Proteínas: 28.1 g
- Colesterol: 115.7 mg
Daniela says
Hola Pilar! Una pregunta, sino tengo caldo de tomate, por qué lo podría reemplazar y en qué cantidad? Gracias!
Pilar Hernandez says
Puedes omitirlo, pero vas a tener que usar más sal, y ver. Suerte! Puedes usar aliño completo, es parecido también, eso usaban nuestras abuelas.
cesar says
Te olvidaste el vino blanco parece que no sabes muy bien la receta
Pilar Hernandez says
Las recetas las escribo como las hago en mi casa, pero tu puedes hacerla como quieras en tu casa. Queda rica con vino, pero no me gusta abrir una botella solo para eso. Si tengo sobras, lo agrego. Saludos.
Tamara says
Que mal onda...cada uno con sus recetas.
Esteban says
Esta muy buena la receta llevo años haciéndola desde que me la enseño mi abuala y lo del vino es optativo . Cocinar es maravilloso y cada cual busca su toque, gracias por compartir y te felicito por la iniciativa
Waleska says
Gracias por tus recetas.
Me encantan, me quedan justo como lo quiero.
Mi pequeño tambien lo agradece
Pilar Hernandez says
Gracias Waleska por contarme. Saludos.
Majo says
Hola! Una consulta, el pollo lo hago con o sin la piel?
Gracias 🙂
Pilar Hernandez says
Con piel queda más sabroso y jugoso, pero se puede hacer sin piel también.
Antonio estrada says
Cuanto pimentón le echo entero o la mitad
Pilar Hernandez says
A gusto, yo prefiero la mitad.
Angela says
Hola, estoy recién aprendiendo a cocinar e hice esta receta pero modificada, no hice el arroz sino que le puse a la preparación misma papas en rodajas no tan finas, ya que asi lo hacía mi abueli y era el mejor pollo arvejado del mundo! Me quedó bastante rico. Tú lo has preparado así?
Ahora lo haré con arroz a ver que tal.
Mi duda es q no le eché vino blanco, cubito ni laurel. Sino que lo hice mas básico y ahora me da miedo que se modifique mucho el sabor..
Saludossss
Pilar Hernandez says
No, en mi casa nunca lo hicieron con papas, pero seguro queda muy bueno, como un estofado. Sobre los sabores, es todo cosa de gustos y si a ti te gusto sin esas cosas no tienes para que usarlas. En tu cocina has lo que quieras. Suerte!