• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site

    Queque de canela con migas

    Julio 15, 2010 por Pilar Hernandez

    Queque de canela con migasHice un Queque de canela con migas para las profesoras pudieran compartir a la hora del café.

    Ya lo había hecho antes,  pero creo que hoy quedo mejor… volví a hacer la receta de King Arthur Flour.
    Es un queque gigante (20 porciones aprox.), así que es ideal para llevar a convivencia y reuniones, además es bien económico, pueden incluso reemplazar la mantequilla por margarina. Ensucia varios bowls, pero bueno, nadie es perfecto. Y es muy rico con un café o té, especial para los fríos del invierno.
    Como quería que el queque estuviera fresco, lo arme la anoche anterior y lo cubrí con plástico y lo deje en el refrigerador toda la noche. Hoy en la mañana lo hornee, demoro 10 minutos mas que lo indicado en la receta. Muy práctico.

    Tal vez también te interese la receta: Queque básico

    Queque de canela con migas 

    Para las migas:

    • 1 1/4 taza de azúcar granulada
    • 1/4 cucharadita de sal
    • 1 1/2 taza de harina sin polvos de hornear
    • 1 cucharada de canela en polvo
    • 1/4 taza de mantequilla derretida
    • 2 cucharadas de agua, opcional (yo no la puse esta vez)

    Para el relleno:

    • 1 taza de azúcar morena
    • 1 1/2 cucharada de canela en polvo
    • 1 cucharadita de chocolate en polvo, solo cocoa, sin azúcar

    Para el queque:

    • 3/4 taza de mantequilla
    • 1 cucharadita de sal
    • 1 1/2 taza de azúcar
    • 1/3 taza de azúcar morena
    • 2 1/2 cucharadita de polvos de hornear
    • 2 cucharadita de extracto de vainilla
    • 3 huevos
    • 3/4 taza de yogurt natural
    • 1 1/4 taza de leche
    • 3 3/4 tazas de harina sin polvos de hornear

    Preparación:

    1. Calentar el horno a 350F o 180C.
    2. Enmantequillar un molde rectangular de 23 por 33cm. Yo use una fuente de aluminio desechable.
    3. Primero hacer el streusel mezclando todos los ingredientes secos, luego agregar la mantequilla y el agua, mezclar con el tenedor hasta obtener migas.
    4. Armar el relleno juntando todos los ingredientes.
    5. Hacer el queque mezclando la mantequilla, sal, azúcar granulada y morena, polvos de hornear y el extracto de vainilla, batir con batidora hasta que este todo bien mezclado. Agregar los huevos de a uno, incorporándolos bien a la mezcla. Luego mezclar la leche con el yogurt, mezclar con un batidor unos segundos. Ir agregando al batido alternando la leche con el yogurt y la harina. Se obtiene un batido bastante líquido.
    6. Verter un poco mas de la mitad del batido en la fuente, agregar el relleno y cubrir con el resto del batido. Pasar un cuchillo de mesa por la mezcla para marmolear. Cubrir con el streusel y hornear por 55-60 minutos o hasta que este cocido y al enterrar un mondadientes este salga limpio y no tiemble al moverlo.
    7. Dejar reposar 20 minutos antes de cortar. Se puede congelar y dura bien un par de días.
      Queque de canela con migas 
    Summary
    recipe image
    Recipe Name
    Queque de canela con migas 
    Pilar Hernandez
    Published On
    2010-07-15
    Preparation Time
    0H30M
    Cook Time
    1H0M
    Total Time
    1H30M
    Average Rating
    51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Cosas dulces, Queques
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Musaraña

      Febrero 11, 2012 at 2:03 AM

      hola! me encantó esta receta, pero me gustaría saber, cuantos salen en quequitos individuales? es que no tengo moldes grandes… :S

      gracias!

      Responder
    2. Pilar

      Febrero 11, 2012 at 2:07 AM

      24 quequitos o muffins. Suerte!

      Responder
    3. Musaraña

      Febrero 13, 2012 at 7:11 PM

      muchas gracias! 😀

      Responder
    4. Simone

      Abril 4, 2018 at 4:11 PM

      De verdad es 1 cucharada y 1 1/2 cucharada o cucharadita?
      En la masa puedo reemplazar 3/4 taza mantequilla x aceite

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Abril 5, 2018 at 6:54 AM

        Si, para la canela son cucharadas.
        No he probado reemplazar la mantequilla por aceite, pero me imagino que resulta. Avísame si pruebas. Saludos.

        Responder
    5. Simone

      Abril 5, 2018 at 5:36 PM

      Gracias por su aclaración.

      Saludos

      Responder
    Comentarios más recientes »

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad