Si estas viendo esta receta de quesillo y eres chileno. Hola, bienvenido. Si eres Venezolano y te estas preguntando ¿que es esto? yo quería una receta de postre... lo siento, pero esta receta es de un queso fresco casero, que en Chile se vende en todos lados y que crecimos comiendo.
Les puedo decir sin dudar que el quesillo es lo que más extraño de Chile y aunque he probado infinidad de quesos acá en EEUU, ninguno es lo mismo. Y por eso de vez en cuando lo hago en casa y lo disfruto al máximo. La receta es un poco larga, si tienen dudas dejen un comentario. Los ingredientes son los que encuentro en EEUU (ojo que el cuajo vence, así que revisen la caja o compren uno nuevo).
Receta originalmente publicada en junio 2008.
Tal vez también te interese la receta: manjarate casero
ImprimirReceta
Como hacer queso fresco o quesillo
- Preparación: 3 horas
- Cocción: 10 minutos
- Tiempo total: 3 horas 10 minutos
- Rinde: 1 queso fresco mediana
- Categoría: Desayuno
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Infaltable en las casas chilenas.
Ingredientes
Para un queso mediano
- 1 gallon (3,8 Lt.) de leche 1% o 2% (en EEUU) o 2 litros de leche entera más 2 litros de leche descremada (en Chile, no usen larga vida pasteurizada a alta temperatura UHT)
- 1 cucharada de sal (agreguen ¼ cucharadita más si son salados)
- 1 pastilla de cuajo, en EEUU se llama Junket Rennet, lo puedes comprar en supermercados o en Amazon (enlace afiliado)
Es importante esterilizar todos los instrumentos y el paño previamente, se puede hervir todo por 10 minutos en la misma olla que se usará luego para hacer el quesillo.
No olvidar esterilizar:
- Olla grande, uso la de pasta
- Colador grande
- Cuchara sopera
- Cuchillo
- Paño de trama fina (enlace afiliado)
- Punta termómetro
- Batidor
- Molde, uso uno de plástico de 20 cm. de diametro, similar al del enlace afiliado
- Tenazas
Instrucciones
- Poner la leche en una olla grande y calentar a fuego medio alto hasta que alcance una temperatura de 31-34 grados C (91F), es importante tener un termómetro para controlar la temperatura del proceso para que resulte. Esto es rápido, se demoró 7 minutos en mi cocina, pero va a depender de la llama y la olla que usen. Apagar el fuego.
- Disolver una pastilla de cuajo en 1 cucharada de agua. Agregar el cuajo, revolver por 3 minutos. Dejar reposar sin revolver por 1 hora y media, tapado, hasta que se pueda desprender limpiamente un pedacito de la superficie con un cuchillo. Osea que este cuajado. El tiempo es variable dependiendo de la temperatura de la cocina, en invierno puede demorar hasta 2 horas y algo.
- Cortar con un cuchillo de mesa desde arriba hasta el fondo de la olla en cuadrados de 2 por 2 cm. Dejar reposar 15 minutos más en la olla, agitándola suavemente cada un par de minutos para “soltar” el suero. Vean en las fotos la diferencia.
- Cubrir el colador con un paño de trama más o menos suelta (cheese cloth). Colar la cuajada y dejar escurrir sin agitar por 5 min, luego levantar con el paño formando un bolo para que escurra mas líquido.
- Agregar la sal y revolver suavemente. Nuevamente hacer un bolo con el paño y exprimir gentilmente, notar que ya ha disminuido mucho de volumen el queso. El proceso parte con 3,8 Lt de leche y yo recogí más de 2,5 Lt. de suero.
- Poner la leche cuajada en el molde plástico con orificios que permitan el drenaje, darle una forma adecuada. Poner algún peso (puede ser un par de lata de conservas). Dejar reposar en el refrigerador por mínimo 6 horas o toda la noche.
- Al día siguiente desmoldar, cortar y servir. Mantener refrigerado. Es normal que suelte más suero, ir drenando. Dura 3-5 días refrigerado.
Sandra Rubilar says
Realmente excelente la receta.
En estos tiempos, hay que buscar para entretenerse.
Pilar Hernandez says
Si, no queda de otra. Gracias por comentar.
cristina says
una consulta sabes si se podra derretir... o estare muy creativa xd
Pilar Hernandez says
No se derrite, le falta grasa para eso, se pone como plástico si lo calientas.
Marcelo says
gracias x la receta.
Hoy intentare hacerla y mañana te cuento.. !!
Pilar Hernandez says
De nada. Suerte.
Marcelo says
Salio excelente.!!!
Respete la receta . En Argentina use ub coagulante de leche marca "LA VACA" ( Casa Mazzoni y cia )
Use leche fresca de tambo.
Con la leche comprada del Super no salio.
Gracias
u
Pilar Hernandez says
Gracias por los datos Marcelo.
Maria says
Dónde se encuentra junket rennet en el supermercado? Me di vueltas por el pasillo de conservas pero no encontré. De pronto está al lado de otras cosas?
Pilar Hernandez says
Generalmente hay que preguntar, a veces esta al lado de las cosas para hacer helados caseros. Como es un producto que no se vende mucho generalmente esta o bien arriba o bien abajo en el estante. Mira acá la foto de la caja https://amzn.to/2UgwKIs (enlace afiliado).
Hugo says
Si estoy en chile que leche uso todas tiene uht
Pilar Hernandez says
Averigua en tiendas orgánicas y naturales. Hay otro distribuidores.