Si estas viendo esta receta de quesillo y eres chileno. Hola, bienvenido. Si eres Venezolano y te estas preguntando ¿que es esto? yo quería una receta de postre... lo siento, pero esta receta es de un queso fresco casero, que en Chile se vende en todos lados y que crecimos comiendo.
Les puedo decir sin dudar que el quesillo es lo que más extraño de Chile y aunque he probado infinidad de quesos acá en EEUU, ninguno es lo mismo. Y por eso de vez en cuando lo hago en casa y lo disfruto al máximo. La receta es un poco larga, si tienen dudas dejen un comentario. Los ingredientes son los que encuentro en EEUU (ojo que el cuajo vence, así que revisen la caja o compren uno nuevo).
Receta originalmente publicada en junio 2008.
Tal vez también te interese la receta: manjarate casero
ImprimirReceta
![Queso Fresco](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2008/06/queso-fresco-quesillo-chileno-15-1-scaled-150x150.jpg)
Como hacer queso fresco o quesillo
- Preparación: 3 horas
- Cocción: 10 minutos
- Tiempo total: 3 horas 10 minutos
- Rinde: 1 queso fresco mediana
- Categoría: Desayuno
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Infaltable en las casas chilenas.
Ingredientes
Para un queso mediano
- 1 gallon (3,8 Lt.) de leche 1% o 2% (en EEUU) o 2 litros de leche entera más 2 litros de leche descremada (en Chile, no usen larga vida pasteurizada a alta temperatura UHT)
- 1 cucharada de sal (agreguen ¼ cucharadita más si son salados)
- 1 pastilla de cuajo, en EEUU se llama Junket Rennet, lo puedes comprar en supermercados o en Amazon (enlace afiliado)
Es importante esterilizar todos los instrumentos y el paño previamente, se puede hervir todo por 10 minutos en la misma olla que se usará luego para hacer el quesillo.
No olvidar esterilizar:
- Olla grande, uso la de pasta
- Colador grande
- Cuchara sopera
- Cuchillo
- Paño de trama fina (enlace afiliado)
- Punta termómetro
- Batidor
- Molde, uso uno de plástico de 20 cm. de diametro, similar al del enlace afiliado
- Tenazas
Instrucciones
- Poner la leche en una olla grande y calentar a fuego medio alto hasta que alcance una temperatura de 31-34 grados C (91F), es importante tener un termómetro para controlar la temperatura del proceso para que resulte. Esto es rápido, se demoró 7 minutos en mi cocina, pero va a depender de la llama y la olla que usen. Apagar el fuego.
- Disolver una pastilla de cuajo en 1 cucharada de agua. Agregar el cuajo, revolver por 3 minutos. Dejar reposar sin revolver por 1 hora y media, tapado, hasta que se pueda desprender limpiamente un pedacito de la superficie con un cuchillo. Osea que este cuajado. El tiempo es variable dependiendo de la temperatura de la cocina, en invierno puede demorar hasta 2 horas y algo.
- Cortar con un cuchillo de mesa desde arriba hasta el fondo de la olla en cuadrados de 2 por 2 cm. Dejar reposar 15 minutos más en la olla, agitándola suavemente cada un par de minutos para “soltar” el suero. Vean en las fotos la diferencia.
- Cubrir el colador con un paño de trama más o menos suelta (cheese cloth). Colar la cuajada y dejar escurrir sin agitar por 5 min, luego levantar con el paño formando un bolo para que escurra mas líquido.
- Agregar la sal y revolver suavemente. Nuevamente hacer un bolo con el paño y exprimir gentilmente, notar que ya ha disminuido mucho de volumen el queso. El proceso parte con 3,8 Lt de leche y yo recogí más de 2,5 Lt. de suero.
- Poner la leche cuajada en el molde plástico con orificios que permitan el drenaje, darle una forma adecuada. Poner algún peso (puede ser un par de lata de conservas). Dejar reposar en el refrigerador por mínimo 6 horas o toda la noche.
- Al día siguiente desmoldar, cortar y servir. Mantener refrigerado. Es normal que suelte más suero, ir drenando. Dura 3-5 días refrigerado.
María Ignacia says
Hola!!! No imaginas mi felicidad. Llevo años tratando de hacer quesillo !!! Y por fin me funciono
Gracias por compartir la receta y tips !!!
Un abrazo desde Chile!
Pd: no es primera receta que hago tuya, y funciona al 100%. Muy muy agradecida!!!
Pilar Hernandez says
Me alegro mucho, es un proceso, pero comer queso fresco es lo mejor.
Francisco says
Hola. Muero de ganas de comer quesillo! Intenté la receta hoy y por algún motivo no cuajó absolutamente nada. Alguna idea de qué puede haber ido mal?
Pilar Hernandez says
La temperatura, ¿tienes termómetro?, si tu casa esta fría hay que arropar la olla después de apagarla. Otro problema habitual es no disolver el cuajo totalmente antes de agregar. Puedes usar la misma leche y re-hacer todo. La leche no puede ser de larga duración, debe ser fresca. Esta receta tiene muchos detalles importantes. Suerte.
Francisco says
La calenté de (hasta 35 grados esta vez) agregué otra tableta y funcionó perfecto, así que pudimos disfrutar de un rico quesillo al desayuno. Ahora estoy haciendo otra tanda para este fin de semana. Voy a intentar con un poco menos de sal esta vez.
Qué pasa si uso leche entera? Da mayor rendimiento d quesillo?
Muchas gracias por la receta!
Pilar Hernandez says
No, no rinde más, queda con un sabor y consistencia un poco diferente, pero la verdad entre 2% y entera yo no siento diferencia.
Irene Carrasco says
Hola 1 pastilla entera dice para 40 litros pero tu le pusiste a 5 litros una pastilla o me equivoco?
Pilar Hernandez says
Las pastillas tienen diferentes concentraciones, debes guiarte por lo que dice tu paquete e instrucciones.
juan zuchel matamala says
Hola, la lecha entera es grasosa,. tiene mucho " colesterol LDL, malo", porque usarla entonces?
Pilar Hernandez says
No la uses entonces, mucha gente necesita la leche como fuente de proteínas y nutrientes, las grasas ayudan a la saciedad y a la absorción de nutrientes. Yo no demonizo ninguna comida, en tu casa eres libre de comprar y consumir lo que desees.
Camila says
Hola ! Si no tengo el cuajo queda igual con limon o vinagre ?
Pilar Hernandez says
No, yo lo probé y queda con mucho sabor a limón o vinagre, a mí no me gusto. Puede ser algo personal, pero no lo recomiendo.