• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site

    Tapapecho a la cacerola

    Octubre 16, 2018 por Pilar Hernandez

    Tapapecho a la cacerola
    Estoy tan emocionada con esta receta de tapapecho a la cacerola, siempre me han gustado estas carnes que son baratas y sabrosas, pero fibrosas y que requieren harta cocción, pero no tenía una olla que se pudiera meter al horno y este fin de semana al fin compré una. Así que decidí probar, el resultado es fantástico.

    Receta original de febrero 2008, actualizada y con fotos nuevas octubre 2018, ahora hice la receta usando mi olla nueva InstaPot. La InstaPot me la regaló Walmart para desarrollar una campaña con ellos.

    Tal vez también te interese la receta: Lomito de chancho al horno

    Tapapecho a la cacerola

    para 4 personas

    Ingredientes:

    • 1 Kg. de tapapecho la parte mas plana y desgrasado (en EEUU brisket)
    • 1 cucharadita de sal
    • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
    • 2 cucharadas de aceite vegetal (canola, maravilla, pepita de uva)
    • 1 cebolla mediana, cortada pluma
    • 2 dientes de ajo picados finos
    • 2 latas chicas de salsa de tomates, aprox 500 cc
    • 1/4 taza de agua o caldo de pollo
    • 3 cucharadas de azúcar rubia
    • 1/4 taza de vinagre de manzana
    • 5 granos de pimienta
    • 1 grano de pimienta de Jamaica (en EEUU allspice)

    Preparación:

    1. Precalentar el horno a 300F o 150 C.
    2. Después de desgrasar el tapapecho, secar bien con toalla de papel y sazonar con sal y pimienta.
    3. Calentar 1 cucharada de aceite sobre fuego medio alto en una olla que pueda ir al horno posteriormente. Sellar el tapapecho hasta que este dorado, 4-5 minutos por lado. Transferirlo a un plato.
    4. En la misma olla, calentar la otra cucharada de aceite y cocinar la cebolla, revolviendo frecuentemente hasta que este suave, 3-5 minutos. Agregar el ajo y cocinar 1 minuto mas. Agregar la salsa de tomates, el caldo o agua, el azúcar, 1/4 taza de vinagre, los granos de pimienta y el allspice, revolver.
    5. Dejar hervir y devolver a la olla la carne con el jugo que haya soltado y cubrir con la salsa, tapar la olla con papel aluminio o su tapa y llevar al horno hasta que la carne este blanda (se pueda partir con tenedor), 2 1/2 horas a 3 horas.
    6. Apagar el horno, sacar la olla y sacar la carne de la olla y dejar reposar en una tabla de cortar por 20 minutos, si se va a servir después refrigerar en este punto, la carne separada de la salsa.
    7. Al momento de servir cortar la carne en lonjas finas, agregar a la salsa la cucharada de vinagre sobrante y calentar. Volver la carne a la salsa, mezclar, dejar calentar y servir.

    En la Insta Pot:

    1. Precalentar la Insta Pot en Sauté.
    2. Sazonar la carne con sal y pimienta por ambos lados. Agregar el aceite a la olla y sellar la carne por los 4 costados: 3 minutos por lado.
    3. Sacar la carne a un plato y agregar la cebolla a la olla, cocinar por 5 minutos revolviendo ocasionalmente. Agregar el ajo y cocinar por 1 minutos más.
    4. Apagar la olla y agregar la salsa de tomate, caldo, azúcar, vinagre, pimienta y allspice. Revolver.
    5. Devolver la carne a la olla y tapar. Colocar la manilla en Sealing. Elegir Manual y cocinar por 90 minutos.
    6. Una vez listo, dejar reposar por 10 minutos, sin tocar la olla. Descomprimir. Abrir.
    7. Cortar la carne en lonjas y servir. La carne es más fácil de cortar si se deja enfriar. Recalentar con la salsa.

    Tapapecho a la cacerola Tapapecho a la cacerola

    Summary
    recipe image
    Recipe Name
    Tapapecho a la cacerola
    Published On
    2018-10-16
    Preparation Time
    0H30M
    Cook Time
    1H0M
    Total Time
    1H30M
    Average Rating
    31star1star1stargraygray Based on 27 Review(s)
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Carne vacuno, Cosas saladas, Plato principal
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Guga Ulloa

      Octubre 26, 2020 at 9:50 AM

      Hola Pilar… esa súper olla que usaste para el tapapecho, es similar a la olla a presión? Tendría el.mismo tiempo de cocción?
      Excelentes tus recetas y la claridad en las explicaciones . Felicitaciones!!!!!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Octubre 27, 2020 at 7:13 AM

        Es una olla a presión. Mismos tiempos.

        Responder
    2. Monica

      Noviembre 6, 2020 at 3:01 PM

      Hola Pilar:
      Primero felicitarte por tus recetas y tu nuevo libro, que vere como lo consigo.
      Mi pregunta es si puedo cocinar la carne en el fuego, pq en el horno nunca he metido una olla, o quizas yo entendi mal. Y si es en el horno puedo usar una budinera? Gracias

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 7, 2020 at 8:58 AM

        Si, puede ser en fuego bajo en la cocina o en una budinera en el horno, pero la tienes que “cerrar” bien para que no se sequé, puedes usar papel aluminio.

        Responder
    3. Jorge

      Octubre 11, 2021 at 11:55 AM

      En Olla a presion tradicional, con la misma receta, bastan 60 minutos de coccion, yo asi elaboro diversos cortes, lo mejor el Osobuco. Felicidades por el Blog, gran trabajo, es excelente. Un abrazo desde Chile

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Octubre 12, 2021 at 7:35 AM

        Gracias Jorge. Saludos.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad