• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Torta de duraznos con crema

    Diciembre 11, 2015 por Pilar Hernandez

    English version

    Torta de duraznos con cremaTodos los años en diciembre publico una torta porque para el cumpleaños de mi marido no puede faltar la torta casera y este año me decanté por una linda torta de duraznos con crema.

    Como el nació en Chile también, su cumpleaños caía al comienzo del verano y sus tortas favoritas siempre fueron con frutas de la temporada. Ahora acá viviendo en EEUU es invierno y algunos años he hecho versiones más de acuerdo al clima, pero este año me entusiasme con la clásica torta de duraznos con crema y compre duraznos congelados (sin ningún aditivo, solo los duraznos) e hice una compota para usarlos de relleno. Quedaron exquisitos, también pueden usar duraznos en conserva o los clásicos en lata y se ahorran hacer la compota.

    Recuerden hacer el bizcocho y la compota temprano en la mañana. Rellenar la torta y decorar en la tarde para servir al día siguiente. Todas las tortas son más ricas si han reposado al menos 12 horas.

    Tal vez también te interese la receta: Torta de frutillas con crema

    Torta de duraznos con crema

    una torta de 20 cm. de diametro

    para el bizcocho,

    • 225 gramos de harina para tortas cernida
    • 6 huevos
    • 225 gramos de azúcar
    • 1/4 cucharadita de sal
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 50 gramos de mantequilla derretida

    Precalentar el horno a 365F o 185C. Preparar 2 moldes de torta de 20 cm de diametro y al menos 7 cm de alto. Cubrir el fondo con papel pergamino. O un molde de 23 cm de diámetro, en este caso lo pueden cortar en 3 capas.

    En un bol mezclar los huevos, azúcar, sal y vainilla con un batidor de mano, calentar a baño María hasta que alcance una temperatura de 115F o 46C siempre revolviendo.

    Apenas la mezcla alcance los 46C, sacar del baño María y batir con la batidora eléctrica a alta velocidad hasta que la mezcla suba y después colapse dejando un aro en el borde del bol, unos 8 minutos.

    Con una espátula incorporar la harina cernida en 3 pasos, usar movimientos envolventes, agregar la mantequilla derretida y incorporar con movimientos envolventes.

    Vaciar la mezcla al molde preparado y hornear por 25-30 minutos hasta que este suavemente dorado.

    Dejar enfriar sobre una rejilla y luego envolver y refrigerar. No desmoldar hasta que lo vayan a cortar y armar la torta.

    para la compota de duraznos,

    • 1 kilo de duraznos pelados (tipo conserveros idealmente) y en gajos
    • 1/2 taza de azúcar rubia
    • 1/2 taza de agua
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla

    Colocar todo en una olla mediana y cocinar a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que el azúcar se disuelva y los duraznos se cocinen al dente. Yo partí con duraznos congelados y fueron alrededor de 20 minutos. Dejar enfriar y refrigerar.

    para el relleno,

    • 3 tazas de crema fresca para batir
    • 6 cucharadas de azúcar
    • 1/2 taza de mermelada de duraznos, opcional
    • 1/4 taza de almendras fileteadas para decorar
    • hojas de menta para decorar

    Batir la crema en un bol frío hasta que forme picos suaves, agregar el azúcar y seguir batiendo hasta lograr picos firmes o este Chantilly.

    Desmoldar los bizcochos pasando un cuchillo por el borde y retirar el papel pergamino. Cortar los bizcocho por la mitad.

    Colar la compota de duraznos y elegir algunos de tamaño similar para decorar.

    Montar la torta alternando bizcocho, remojar con el jugo de la compota, crema batida, duraznos. A la capa del centro colocarle además mermelada si desean.

    El último bizcocho cubrirlo con crema y decorar con las almendras, los duraznos y la menta.

    Refrigerar hasta el día siguiente.torta-duraznos-crema-h-2torta-duraznos-crema Torta de duraznos con crema torta-duraznos-crema-3 torta-duraznos-crema-4 torta-duraznos-crema-5 torta-duraznos-crema-6 torta-duraznos-crema-7Torta de duraznos con crema

    Summary
    recipe image
    Recipe Name
    Torta de duraznos con crema
    Published On
    2015-12-11
    Preparation Time
    1H45M
    Cook Time
    0H20M
    Total Time
    2H05M
    Average Rating
    3.51star1star1star1stargray Based on 8 Review(s)
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Cosas dulces, Duraznos / Peaches, Recetas chilenas, Tortas / Pasteles
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Edilene Francisca

      Diciembre 26, 2017 at 10:19 AM

      Bella ! Mi esposo tambien es chileno
      Ama lá cocina, esta siempre diciendome lo que hacer y como hacer de maneira chilena…
      Soy de Brasil y no soy una buena cocinera
      Rsrs ese pastel se vê estupendo y hoy voy hacerlo
      Espero que salga tan lindo y bueno com el suyo.
      Muchas gracias!
      Mi nombre es Edilene

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Diciembre 27, 2017 at 9:30 AM

        Bienvenida Edilene. Mucha suerte con el pastel.

        Responder
    2. Katty Rojas

      Diciembre 24, 2019 at 3:09 AM

      Holaa Pilar..está torta la preparo si o si…saludos de Chile…

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Diciembre 24, 2019 at 8:02 AM

        Saludos.

        Responder
    3. Nataly

      Junio 17, 2020 at 1:43 PM

      Gracias por la receta! La he hecho varias veces por que a mi familia le encanta. La única pregunta que tengo es que no me podido hacer que el mix colapse cuando lo bato no importa lo mucho que lo haga. Le tomo la temperatura cuando esta a baño maria y lo saco como dicen las instrucciones antes de batir. Alguna idea de que estoy haciendo mal? O estoy leyendo mal la receta?
      Gracias!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Junio 18, 2020 at 8:06 AM

        A veces es difícil de ver si bates con batidora de mano, porque la mezcla se mueve más, no te preocupes. Con la máquina de pie, tipo KitchenAid es fácil de ver porque los bordes se mantienen limpios y consistentes, guíate por los tiempos.

        Responder
    4. Aulen

      Octubre 16, 2020 at 7:09 PM

      Hola, Pilar, sabes por qué será que esta torta que rellene con manjar/crema se ladeó como la torre de pisa? La hice: capa de bizcocho, bien mojadito, capa de manjar, capa de crema chantilly con trozos de duraznos…. La lleve a la casa de una amiga y se ladeó bastante… será el trayecto?, mojé mucho el bizcocho ?(estaba bien rico así) o la crema sobre elanjar le resta estabilidad?….. Ayuda please!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Octubre 17, 2020 at 2:57 PM

        Si, no es recomendable poner crema y manjar juntos a menos que pongas algo entremedio como merengue. O bizcocho, manjar, bizcocho, crema.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Sugeridos de hoy

    Carne al jugo chilena

    Carne al jugo chilena

    Garbanzos con arroz y longaniza

    Garbanzos con arroz y longaniza

    Pastel de choclo siendo servido

    Pastel de choclo

    Kuchen de quesillo con pasas, receta chilena

    Kuchen de quesillo chileno

    Churrascas en panera

    Churrascas chilenas

    Manjar duro chileno

    Barritas de manjar duro

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad