• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Torta merengue castaña

    Noviembre 30, 2022 por Pilar Hernandez

    English version

    Ya saben que las tortas de merengues son mis favoritas y hace tiempo quería hacer la versión torta merengue castaña. La abuelita de mi marido que era húngara hacía un puré de castaña espectacular y lo servía con toneladas de crema Chantilly, así que esta torta se la dedico a ella.
    Torta merengue castaña Acá compre castaña en lata, un puré sin azúcar, de muy buena calidad, me encanto. Durante el verano mis opciones favoritas de relleno son frambuesa y frutilla, pero en invierno creo que lúcuma y castaña mandan.

    Para las/los que viven en climas húmedos, esperen a un día con baja humedad 30% o menos para hacer los discos y los congelan apenas se enfríen, para que no se pongan pegotes y chiclosos. Y solo hago merengue en invierno en Houston.

    Consejos para una torta de merengue espectacular:

    ¿Por qué la torta de merengue se vende congelada?

    El merengue absorbe humedad y pierde crocancia muy rápido, una forma de preservarlo y evitar eso es mantener la torta congelada. Esto es especialmente importante si se vive en un clima húmedo: debes hacer los merengues un día seco y sin lluvia y apenas estén fríos, rellenar la torta y decorarla y mantenerla congelada. Pasarla al refrigerador 2 horas antes de servir.

    ¿Con qué se puede rellenar?

    Merengue-frambuesa es un clásico, se puede también agregar mermelada de mango, o crema de limón. Para rellenar la torta recomiendo comprar las frambuesas el mismo día, ya que son delicadas y se arruinan con facilidad.
    Merengue-lúcuma, generalmente en Chile se usa el puré de lúcuma que ya tiene azúcar mezclado con crema batida.
    En general se puede usar cualquier fruta fresca: mango, kiwi, frutillas, duraznos, que no este muy madura y cualquier puré de fruta por ejemplo lúcuma y castaña. También se pueden usar mermeladas.

    Acá puedes ver la receta de la torta merengue-lúcuma

    ¿Cómo guardo la torta de merengue?

    Yo recomiendo mantenerla congelada por hasta 3 meses.

    ¿Cómo lograr una crema batida firme?

    Hay tres factores fundamentales, el batido debe ser en frío: la crema, el bol y las aspas. Y el porcentaje de grasa de la crema debe ser al menos del 36%, osea 36 gramos de grasa por 100 gramos de crema líquida. Las cremas con menos grasa no son tan estables. El batido debe realizarse a velocidad alta. Los demás factores como cuando se agrega el azúcar no son fundamentales.

    ¿Cómo separar yemas y claras?

    Los huevos son más fáciles de separar cuando están fríos, así que los puedes poner en el refrigerador un par de horas y luego separar. Recomiendo cascar el huevo en el mesón plano, no en el borde del mesón o del bol donde están haciendo la masa. Lo demás es práctica.

    ¿Cuales son los diferente tipos de merengue y cuando usarlos? ¿Cómo hacer merengue?

    Francés: el más común y sencillo. Se baten las claras hasta que estén espumosas, se agrega el azúcar de a poco y se bate todo hasta que el merengue este blanco y sedoso. Es menos estable, pero el con más aire. Ideal para souffles.
    Italiano: es el más estable, se hace agregando álmibar de pelo a las claras mientras se bate.
    Suizo: se hace calentando las claras y el azúcar juntas y luego batiendo hasta enfriar. Acá pueden ver el método en detalle. El mejor para decorar pies.

    ¿Cuál es el tamaño de huevo estándar en pastelería?

    Las recetas en EEUU están escritas para huevos grandes, que pesan con cáscara alrededor de 65 gramos.
    Sin cáscara 50 gramos: 35 gramos la clara, 15 gramos la yema.

    ¿Con qué cuchillo corto la torta?

    Es mejor usar un cuchillo con serrucho, se desarma menos.

    Torta merengue castaña

    Tal vez también te interese la receta: Torta de panqueque naranja

    Print
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Torta merengue castaña

    Torta merengue castaña


    ★★★★★

    4.4 from 12 reviews

    • Author: Pilar Hernandez
    • Total Time: 2 horas 30 minutos
    • Yield: 15
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Description

    Una torta con un sabor espectacular.


    Ingredients

    para los discos de merengue,

    • 6 claras de huevos grandes
    • 1 taza de azúcar granulada fina más 5 cucharadas
    • una pizca de sal

    para la crema de castaña,

    • 3 tazas de crema líquida fresca
    • 1 (400 gramos) envase de puré de castaña sin azúcar
    • 1/4 taza de azúcar granulada

    Instructions

    1. Hacer los discos de merengue: Antes de hacer el merengue, dibujar 4 círculos de 20 cm de diametro en parchment paper o papel de hornear siliconado (no usen papel mantequilla no resulta, si pueden usar Silpat o papel aluminio), recortar dejando una oreja y colocarlos sobre la lata del horno.
    2. Precalentar el horno a 200F o 100 C.
    3. Poner las claras en un bol grande con la sal y batir a velocidad media hasta que las claras formen picos suaves y se sostenga al levantarlas (no se doblen). Agregar el azúcar lentamente mientras se continua batiendo a velocidad media, luego continuar batiendo a velocidad alta por unos 8-10 minutos, hasta que se vea sedoso y al tomar algo de batido y frotarlo entre los dedos no se sienta ningún grano de azúcar.
    4. Poner el merengue en una bolsa Ziploc o manga pastelera con una punta redonda, si usan una bolsa cortar una de las puntas dela bolsa dejando una abertura de 1 cm. dibujar sobre los círculos previamente cortados círculos concéntricos de afuera hacia adentro con el merengue. Emparejar con un cuchillo o dejar así.  O simplemente con una cuchara colocar el merengue sobre los discos y esparcir.
      discos de merengue crudo
    5. Hornear por 1 hora y media, los discos deben sentirse secos al tacto, pero no dorarse. Dejar enfriar en el horno. Una vez fríos envolver sin despegar del papel con papel plastico (alusaplas) y guardar por hasta 2-3 días. El merengue es frágil, hacerlo con delicadeza.
      Discos de merengue cocidos
    6. Armar la torta: Enfriar el bol donde se va a batir la crema. Poner la crema en el bol y batir a velocidad alta hasta que forme ondas. Agregar el puré y el azúcar en una lluvia y batir por 1 minuto hasta incorporar totalmente a velocidad alta. Probar si aún no se ha disuelto y mezclado todo, batir un poco mas.
    7. Montar la torta alternando disco de merengue (retirar el papel) y crema de castaña.
      Torta de merengue castañas
    8. Guardar la torta congelada, servir fría, sacar 30 min antes de servir.
      Torta merengue castaña
    • Prep Time: 30 minutos
    • Cook Time: 2 horas
    • Category: Tortas
    • Method: Horno
    • Cuisine: Chilena

    Keywords: Torta de merengue castaña, Torta de castaña

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Castañas / Chesnut, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Merengue / Meringue, Recetas chilenas, Tortas / Pasteles
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. carolina

      Mayo 5, 2020 at 11:45 PM

      Hola, espero estes bien!, quisiera consultarte, si los discos los puedo hacer el mismo día y después rellenar? saludos!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Mayo 6, 2020 at 10:01 AM

        Si, mientras los dejes enfriar no es problema.

        Responder
      • Mariana Prat

        Julio 14, 2021 at 2:46 PM

        ¿Si el puré de castaña es dulce se puede hacer crema chantilly sin azúcar?

        Responder
        • Pilar Hernandez

          Julio 15, 2021 at 7:01 AM

          Si.

          Responder
    2. Mabel teresa

      Junio 18, 2020 at 3:56 PM

      Q es la lúcuma?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Junio 19, 2020 at 8:09 AM

        Una fruta que crece en Perú y Chile. Es un poco como el dulce de leche de sabor.

        Responder
    3. Raúl Dinamarca

      Septiembre 28, 2020 at 5:07 PM

      Hola que tal, me encanta su receta, quisiera probar y hacerla, pero tengo una duda y pido disculpa por mi ignorancia, pero que crema utiliza para hacer la mezcla con el pure de castañas, agradecería su respuesta, no se si se refiere a crema chantilly o a la crema que se utiliza para postres y comidas… Quedo atento a sus comentarios.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 29, 2020 at 7:18 AM

        Crema de leche para batir, o crema Chantilly, yo prefiero la crema fresca refrigerada a la larga vida. Suerte.

        Responder
    4. Xime

      Abril 27, 2021 at 2:54 PM

      Hola, la tasa de crema son aproximadamente 200 gramos, es decir, para la receta de la crema de castaña serian 400 gr. de puré de castaña, 600 gr. crema para batir y 50 gr. de azúcar?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Abril 28, 2021 at 8:16 AM

        Mira acá la explicación de las medidas https://cocinachilena.cl/datos-medidas-y-conversiones/
        Mi 1 taza es 240 ml.
        No funciona como tu estas asumiendo.

        Responder
    5. Ale

      Septiembre 26, 2021 at 12:17 PM

      Hola! Donde compraste el las castañas aquí en Estados Unidos? Te lo agradecería muchísimo!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 27, 2021 at 8:24 AM

        En tarro en el supermercado, no hay en todos. Amazón también lo tiene https://amzn.to/3AN9EML

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Sugeridos de hoy

    Tallarines con palta

    Tallarines con palta

    Queque de claras

    Queque de claras

    Duraznos con merengue

    Duraznos con merengue

    Ceviche chileno de pescado

    Ceviche chileno

    Terremoto trago chileno

    Terremoto – trago chileno

    Pan de pascua chileno

    Pan de Pascua chileno

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad