Crecí comiendo aristelos dulce árabe de sémola en los 80s. Mi mamá los hacía mucho y siempre en el microonda, así que eran rápidos. Los considero perfectos como postre o como acompañamiento del café o un té de media tarde.
Lo más probable que este dulce se lo tengamos que agradecer a la colonia palestina o libanesa en Chile. No sé nada más de sus orígenes o porque se hizo popular en Chile en esos años. Si saben algo por favor dejen un comentario.
La receta que comparto a continuación es del cuaderno de recetas de mi mamá. Por lo que leí tradicionalmente se hace con yogur natural en vez de la leche condensada.
Yo ocupe esencia de azahar (cítricos de la flor del naranjo), en mi supermercado acá en Houston estaba en la sección de coctelería. En Santiago la he visto en locales en Patronato.
Tal vez también te interese la receta: dulces árabes fácil.
ImprimirReceta

Aristelos dulce árabe de sémola
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Rinde: 16 porciones
- Categoría: Dulces
- Método: Horno
- Cocina: árabe
Descripción
Un dulce árabe popular en Chile
Ingredientes
para el queque,
- 1 ⅔ taza de sémola (250 gramos)
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 2 huevos
- ½ taza de almendras picadas
- 125 gramos de mantequilla derretida
- 1 tarro (397 gramos) de leche condensada
para el jarabe,
- 1 taza de azúcar granulada
- 2 tazas de agua
- 1 cucharadita extracto de almendras o esencia de rosas o esencia de azahar
- 1 cucharadita de jugo de limón, opcional
- almendras para decorar
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- Enmantequillar un molde cuadrado de 23x 23cm o rectangular 20 x 30 cm. Cubrir el fondo con papel encerado.
- En un bol colocar la sémola, los polvos de hornear y las almendras. Revolver.
- Agregar la leche condensada y los huevos. Revolver hasta mezclar todos los ingredientes.
- Agregar la mantequilla derretida. Revolver hasta incorporar totalmente.
- Vaciar el batido en el molde, emparejar.
- Hornear por 25-30 minutos hasta que este dorado y un palito insertado en el centro salga limpio.
- Hacer el jarabe, juntar todos los ingredientes en una olla pequeña y cocinar a fuego medio revolviendo hasta derretir el azúcar. Dejar hervir 10 minutos para que espese. Dejar enfriar un poco.
- Sacar del horno el queque y cortar en cuadritos, colocar una almendra en cada uno y bañar con el jarabe. Se va a absorber fácil.
- Dejar enfriar y refrigerar. Servir frío o a temperatura ambiente. Se pueden congelar por hasta 3 meses.
Notas
Variaciones:
Reemplazar las almendras por coco rallado sin azúcar y agregar esencia de coco en vez de almendras.
Para cocinar en el microonda, usar una fuente de vidrio y cocinar a potencia máxima por 14 minutos.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 304
- Azúcar: 29.6 g
- Sodio: 51.8 mg
- Grasas: 12.1 g
- Grasas saturadas: 6 g
- Carbohidratos: 43.7 g
- Fibra: 1.3 g
- Proteínas: 6.5 g
- Colesterol: 50.6 mg
Patricia says
Me
Encantan tus recetas , y este dulce palestino lo he comido en el club palestino , ahora lo intentaré en casa , gracias por tu pagina y las innumerables recetas que has dado
Pilar Hernandez says
Gracias Patricia. Es un dulce muy clásico.
Ma. Angelica says
Muchas gracias por responder Pilar. La haré con leche condensada entonces.
Pilar Hernandez says
Suerte.
Anita says
Cuando me regalaron rl microonda hice el curso y allí nos pasaron esa receta, también de los 80,con los años la perdí pero ahora la encontré gracias a ti, un abrazo en cuarentena.
Pilar Hernandez says
Que increíble, me encanto tu historia.
Nadia says
Hola Pilar, me encantan tus recetas y está me encantó queda súper rica y húmeda. La hice tal cual esta detallada, pensé que podría quedar muy dulce, pero nada el dulzor perfecto. Gracias por compartir tus recetas.
Un abrazo a la distancia desde Conchalí, Santiago de Chile.
Pilar Hernandez says
Gracias por comentar Nadia. Me alegro mucho que te haya gustado. Abrazos.
Natalia says
La mejor receta!!
Pilar Hernandez says
Me alegro que te gusten. Saludos.
Andrea Barrera says
Hoy hice tu receta.. maravillosa y simple!! No tenia esencia de almendras y use esencia de vainilla.. uff quedo muy rica! Muchas gracias por compartir tus recetas.. siempre que las sigo.. me quedan super ricas!!
Saludos y suerte!!
Pilar Hernandez says
Me alegro mucho que te haya gustado. Saludos.