En mi modesta opinión todo mejora con manjar y este arroz con leche y manjar solo confirma esa regla. Cremoso y con un dulzor incomparable.
Pueden usar arroz blanco, integral. Independiente de la variedad que usen siempre cocinen el arroz antes de agregarle la leche, así queda cremoso y el arroz no queda duro.
Al igual que con las mermeladas dar con el "punto" de cocción del arroz con leche puede ser complicado. Lo que yo hago es sacar una cucharada a un pocillo frío (refrigerado) y ponerla en el congelador unos minutos. Así ver cual va a ser la textura una vez frío.
Justo hice esta receta antes que llegaran mis suegros de visita y mi suegra la aprobó. Así que ya saben 🙂
Tal vez también te interese la receta: Leche asada de manjar
ImprimirReceta
Arroz con leche y manjar
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Rinde: 8
- Categoría: Postres
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Un postre delicioso.
Ingredientes
- 1 taza de agua
- 1 palito de canela
- 1 taza de arroz blanco o integral
- 4 tazas de leche semi-descremada (use 2%)
- 1 tarro (380 gramos o 13.4 oz.) de manjar
- 1 cucharada de mantequilla
- sal
Instrucciones
- Cocinar 1 taza de arroz. Usar el palito de canela en el agua de la cocción y una pizca de sal.
- En una olla colocar la leche y el manjar y calentar a fuego medio alto, revolviendo para disolver el manjar.
- Agregar el arroz cocido y cocinar a fuego medio bajo por 20-30 minutos revolviendo frecuentemente.
- Tener cuidado que al hervir la leche suelta mucha espuma y se puede subir. La idea es que hierva despacio para que se reduzca lentamente el líquido.
- Una vez que hayan llegado a la textura deseada, en mi caso fue 24 minutos. Agregar la mantequilla y apagar el fuego.
- Tengan en cuenta que al enfriarse se va a espesar más.
- Servir frío con chispas de chocolate.
Notas
Gracias Minute® Rice por hacer posible esta receta.
Macarena says
Un poco tarde mi pregunta pero...cuál es la función de la mantequilla en esta receta? Gracias!
Pilar Hernandez says
Le da brillo y sabor.
Melody says
Wow es cierto! Yo hice esta receta y quedo delicioso! Gracias Pilar por la receta.
Bernardita says
Hola Pilar,
Te comento que hoy preparé la receta. Quedó perfecta... cremoso, con el dulzor perfecto.
Me gustó la forma de prepararlo porque uno puede lograr el punto deseado, ni muy líquido ni tan espeso.
Descubrí algo... que servirlo tibio con el chocolate también es una buena opción... (era muy larga la espera... jajaja)
Gracias por tu receta!
Saludos,
Bernardita
Pilar Hernandez says
jaja, te creo, me gusta tibio.
norma says
Hola Pilar, deseando estés muy bien.
Agradeceré me des una receta de arroz pero cocido, primero en agua y que luego le pones leche.
Creo queda más liviano.
Espero tus comentarios o sugerencias al respecto.
Un abrazo grande de Santiago-Chile
Muchas muchas gracias
Pilar Hernandez says
Lo he hecho de las dos maneras y mi preferida es como explico acá https://cocinachilena.cl/arroz-con-leche/
Erika says
Lo hice y quedó delicioso
Muchas gracias por la receta
Pilar Hernandez says
Me alegro mucho. Gracias por comentar.