La cazuela de pollo es un plato muy común en las casas chilenas y cada familia tiene sus secretos e ingredientes favoritos, así que sientánse libres de modificar a gusto. Yo nunca he sido amiga de las sopas, denme cremas de verduras todo el año, pero sopas no mucho. Y mis tíos que siempre en vez de ayudar causaban más discordia con sus bromas, me tuvieron todo un verano en la playa convencida que la sopa era de gaviota en vez de pollo y por supuesto no había forma que la tomara. Que risa. Ahora de adulta me pregunto ¿cómo será la sopa de gaviota?
Esta sopa se come todo el año y en verano va con choclo en coronta y porotos verdes o arvejas. En invierno puede llevar mas arroz o chuchoca y no puede nunca faltar la papa, el zapallo y servida con el cilantro o perejil picadito fino. También se la llama cazuela de ave.
Las fotos de esta receta las tomó mi amiga Kane. ¡¡¡Gracias Kane!!!
Este plato tiene muchas variaciones en Latinoamerica, me encanta la versión colombiana con palta.
Preguntas frecuentes:
¿Que puedo hacer para que el arroz no quede tan cocido?
Lo pueden agregar bien al último y es importante elegir bien el grano, en general el arroz grano corto funciona mucho mejor para las sopas. O prueben con arroz integral.
¿Cómo hago la cazuela de vacuno?
Acá esta la receta https://cocinachilena.cl/cazuela-de-vacuno/
Tal vez también te interese ver el índice de recetas de carnes chilenas: vacuno, pollo y cerdo.
ImprimirReceta

Cazuela de pollo chilena
- Preparación: 15 minutes
- Cocción: 30 minutes
- Tiempo total: 45 minutes
- Rinde: 6
- Categoría: Sopas
- Cocina: Chilena
Descripción
Una de las sopas favoritas de los chilenos.
Ingredientes
- 6 presas de pollo, pueden adaptar a gusto de los comensales, pero lo más común sería 3 trutos largos y 3 cortos
- 1 cebollas picada en cubos
- 3 zanahorias, pueden ser ralladas o picadas en trozos grandes
- 2 choclos con coronta, cortado en 6 trozos
- ½ kilo de zapallo amarillo cortado en 6 trozos iguales
- 6 papas medianas peladas
- una rama de apio, perejil y orégano, en ramito si desea retirarla después
- 3 dientes de ajo pelados
- 1 cucharadita de comino
- pimentón en trozos, optativo
- 2 puñados de porotos verdes o arvejas, optativo
- 3 puñados o ¼ taza de arroz (lavado), opcional
Instrucciones
- En una olla grande y de fondo grueso, calentar 1 cucharada de aceite a fuego medio-alto. Secar el pollo con papel toalla. Pueden dejar las presas con o sin piel. Sazonar con sal, pimienta y comino. Dorar ambas caras por 3 minutos cada lado. Sacar las presas a un plato.
- En la misma olla agregar la cebolla, pimentón y la zanahoria si se usa rallada y cocinar revolviendo por 4-6 minutos, hasta que la cebolla apenas dorada. Agregar el ajo y el arroz si se usa, y cocinar por un minuto.
- Devolver el pollo a la olla y agregar las papas, zapallo, ramito de hierbas, choclo, zanahoria en trozos y cubrir con agua hirviendo, calcular 1 ½ – 2 tazas por persona, en este caso entre 2-3 litros.
- Esperar a que suelte el hervor, bajar el fuego a medio bajo para que hierva suavemente unos 15-20 minutos. Tapado. Si se forma espuma, retirar con una cuchara, para que el caldo quede claro.
- Cinco minutos antes de servir se agregan los porotos verdes o arvejitas.
- Verificar que las papas están cocidas y el arroz, ajustar la sazón con sal y pimienta.
- Servir caliente, colocar en cada plato un trozo de zapallo, choclo y pollo, y espolvorar con perejil o cilantro picado fino.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 408
- Azúcar: 9.6 g
- Sodio: 192.6 mg
- Grasas: 6 g
- Grasas saturadas: 1.5 g
- Carbohidratos: 60.8 g
- Fibra: 9.4 g
- Proteínas: 30 g
- Colesterol: 110.1 mg
Carolina says
QUEDÓ EXQUISITA, gracias por la receta!
Pilar Hernandez says
Me alegro mucho. Gracias por volver y comentar.
Rodrigo Vallejos says
Muy buena receta y fácil de ejecutar , muchas gracias
Pilar Hernandez says
Gracias por cocinar conmigo. Saludos.
Alicia says
Seguí paso a paso las instrucciones, y me quedó exquisita la cazuela. Muchas gracias
Pilar Hernandez says
Me alegro mucho. Gracias por volver y comentar.
Gisi Gustavo says
Seguí tu receta y me salió flor saludos de Sydney Australia
Pilar Hernandez says
Me alegro mucho! Saludos.
Marco Antonio Vargas Pérez says
Buenas tardes Pilar ,hace poco que cocino sus recetas y me han quedado muy buenas a mi familia les gusta ellos son mis referentes .
Un abrazo desde la comuna de El Monte
Gracias
Pilar Hernandez says
Me alegro Marco, y te felicito, de a poco se hace la mano de cocinero.
Carlos Münster says
Con lo helado que está hoy en santiago, está pintada la cazuela para mañana, ahí le cuento, mañana tempranito a la feria a buscar todo lo necesario
Pilar Hernandez says
Suerte Carlo, que la disfruten.