La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Cocinar verduras y huevos a la copa en el microondas

Publicado el Sep 12, 2011 · Modificado el Sep 17, 2021 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Cocinar verduras y huevos a la copa en el microondaYo hasta hace poco solo usaba el microonda para recalentar comidas, pero estos últimos meses he aprendido a hacer otras cosas en el que me encantan y ahorran tiempo, así que quise hacer una entrada resumiendo estos pequeños trucos. Tengan en cuenta que cada microonda es diferente en potencia así que las primeras veces van a tener que probar y ajustar los tiempos.
Otra cosa importante cuando cocinen en el microonda usen siempre budineras/platos de vidrio, cada vez hay mas evidencia que sustancias dañinas de los plásticos al ser calentados se filtran a las comidas.

Se pueden cocinar en el microonda:
Papas, camotes: lavar las papas y hacerles hoyos con un tenedor, unas 4 veces, en una budinera cubrir solo el fondo con agua (una capa delgada) y colocar las papas encima y cocinar en el microonda a potencia máxima por 5-8 minutos, va a depender del tamaño de las papas, cuando las puedan atravesar fácilmente con un cuchillo de mesa están listas.
Espárragos: Lavar y cortar la parte dura de los espárragos, los últimos 2-3 cm. habitualmente. Mojar y estrujar 4 hojas de toalla de papel, colocar los espárragos en fila sobre las hojas y sazonar ligeramente con sal, enrollar y colocar en el microonda por 4-5 minutos a potencia máxima. Sacar con tenazas y servir (idea de Alton Brown)
Huevo a la copa rápido: en un tazón mediano poner ½ taza de agua de la llave, cascar el huevo y dejarlo caer al agua, tapar el tazón con un plato pequeño y cocinar en el microonda a potencia máxima por 1 minuto, destapar y colar el huevo con una espumadera. Colocar en un pocillo sazonar con sal, aceite (no usen oliva a menos que sea a propósito) y servir.
Puré de manzana: lavar, pelar y descarozar las manzanas, colocar en una budinera con un chorrito de agua, cocinar a potencia máxima hasta que estén blandas 3-5 minutos, moler con un tenedor y sazonar con canela o nuez moscada.
Zanahorias: pelar las zanahorias y cortarlas en la forma deseada cuidando que queden del mismo tamaño, cocinar en una budinera con un chorrito de agua a potencia máxima hasta que estén cocidas, sazonar y servir.
Betarragas: proceder igual que con las papas, esperar que se enfríen un poco antes de pelar.

Verduras que NO quedan bien en el microonda: champiñones

Que otras cosas hacen ustedes en el microonda?

 

More Cosas saladas

  • Carne con salsa a la pimienta.
    Carne con salsa a la pimienta
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil
  • Mayonesa casera fácil
    Mayonesa casera fácil
  • Salpicón chileno
    Salpicón chileno

Comments

  1. rosilet says

    Septiembre 12, 2011 at 1:42 PM

    Gracias por los consejos Pilarrr, lo de las remolachas es un descubrimiento!
    Besitos!

    Responder
  2. Pilar says

    Septiembre 12, 2011 at 6:40 PM

    F, tienes razón el brocoli tb queda muy bien en el microonda, lo voy a incluir.

    Responder
  3. Srta, Vainilla says

    Septiembre 12, 2011 at 7:56 PM

    yo hago el arroz aveces en el microondas (que vaga me siento confesando esto!) jajaja pero aveces uno esta apurado y necesita salir del paso, rápidamente! ademas hay recetarios para comida en el microondas, bien utiles.

    no quedan con el mismo sabor las cosas (creo yo!) pero de todas maneras quedan sabrosas las recetas.

    Saludos!

    Responder
  4. Anabella says

    Septiembre 13, 2011 at 2:20 AM

    A mi no me tincaba usarlo para cocinar, a lo más las bolsas de verduras congeladas. Eso hasta que vi por mis propios ojos que se puede hacer más que eso y calentar. Fuí a unas clases de la "Tía Maruja" que es SECA (eso es expertisima) el cocinar usansdo los microondas. Claro que tiene sus truquitos, la vi haciendo leche asada, pastel de jaiva y otras cosas. Nos explicó coción de alcachofas y de otras verduras y mucho más.
    Pero yo aparte de probar un par de veces no salgo de los budines y un par de cosas (pocas).
    Hay que tener ojo con la sal y condimentos, mejor poner menos que lo habitual.
    Una amiga hasta hace mermeladas!
    Suerte con tus pruebas.

    Responder
  5. Gloria says

    Septiembre 12, 2011 at 9:40 PM

    Muy bueno Pilar. Huevos nunca he hecho pero otras cosas, por ejemplo la salsa blanca, la hago en el microondas y queda muy bien.
    bueno todo lo que es verduras picadas es tan rápido y queda bien.Hacía un pan que aprendí pero hace tiempo no lo hago quedaba super bien,(tipo integral) ah y hago un pie de limón sencillo pero queda harto bien. Si quieres despue ste doy la receta. cariños gloria

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad