La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Cocinar verduras y huevos a la copa en el microondas

Publicado el Sep 12, 2011 · Modificado el Sep 17, 2021 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Cocinar verduras y huevos a la copa en el microondaYo hasta hace poco solo usaba el microonda para recalentar comidas, pero estos últimos meses he aprendido a hacer otras cosas en el que me encantan y ahorran tiempo, así que quise hacer una entrada resumiendo estos pequeños trucos. Tengan en cuenta que cada microonda es diferente en potencia así que las primeras veces van a tener que probar y ajustar los tiempos.
Otra cosa importante cuando cocinen en el microonda usen siempre budineras/platos de vidrio, cada vez hay mas evidencia que sustancias dañinas de los plásticos al ser calentados se filtran a las comidas.

Se pueden cocinar en el microonda:
Papas, camotes: lavar las papas y hacerles hoyos con un tenedor, unas 4 veces, en una budinera cubrir solo el fondo con agua (una capa delgada) y colocar las papas encima y cocinar en el microonda a potencia máxima por 5-8 minutos, va a depender del tamaño de las papas, cuando las puedan atravesar fácilmente con un cuchillo de mesa están listas.
Espárragos: Lavar y cortar la parte dura de los espárragos, los últimos 2-3 cm. habitualmente. Mojar y estrujar 4 hojas de toalla de papel, colocar los espárragos en fila sobre las hojas y sazonar ligeramente con sal, enrollar y colocar en el microonda por 4-5 minutos a potencia máxima. Sacar con tenazas y servir (idea de Alton Brown)
Huevo a la copa rápido: en un tazón mediano poner ½ taza de agua de la llave, cascar el huevo y dejarlo caer al agua, tapar el tazón con un plato pequeño y cocinar en el microonda a potencia máxima por 1 minuto, destapar y colar el huevo con una espumadera. Colocar en un pocillo sazonar con sal, aceite (no usen oliva a menos que sea a propósito) y servir.
Puré de manzana: lavar, pelar y descarozar las manzanas, colocar en una budinera con un chorrito de agua, cocinar a potencia máxima hasta que estén blandas 3-5 minutos, moler con un tenedor y sazonar con canela o nuez moscada.
Zanahorias: pelar las zanahorias y cortarlas en la forma deseada cuidando que queden del mismo tamaño, cocinar en una budinera con un chorrito de agua a potencia máxima hasta que estén cocidas, sazonar y servir.
Betarragas: proceder igual que con las papas, esperar que se enfríen un poco antes de pelar.

Verduras que NO quedan bien en el microonda: champiñones

Que otras cosas hacen ustedes en el microonda?

 

More Cosas saladas

  • Carne con salsa a la pimienta.
    Carne con salsa a la pimienta
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil
  • Mayonesa casera fácil
    Mayonesa casera fácil
  • Salpicón chileno
    Salpicón chileno

Comments

  1. Labidú says

    Septiembre 12, 2011 at 10:07 PM

    Gracias por tu ayuda. Copio todo para tenerlo a mano. Besinos.

    Responder
  2. Maca says

    Septiembre 13, 2011 at 12:54 AM

    La otra vez cociné papas según tus instrucciones en el microondas y quedaron super! Me dieron ganas de probar el huevo a la copa, pronto lo intentaré a ver que tal queda 😀

    (es betarraga ;])

    Responder
  3. Miriya says

    Septiembre 13, 2011 at 3:51 AM

    Pilar, cada vez que vengo acá me asombro con tus tips y datos, super buenos 🙂
    Yo no cocino tanto cosas al microondas, supongo que soy media prejuciosa, no hay como mi hornito ;3 pero sin duda saca de apuro.
    Besitos, que estés super y gracias por los datos se agradecen miles!

    Responder
  4. Juana y Tito says

    Septiembre 13, 2011 at 3:26 PM

    Hola Pilarrrrr!!! me guardo este post como oro en paño ya que yo el micro lo tengo aburrío de ver como dan vueltas los vasos de leche!! jejeje!! excelente de verdad!!!

    Graciñas por tu comentario en el blog de las salsas amiga!!!!

    Un besiño!! Tito el salseiro!! :))

    Responder
  5. Rosita Vargas says

    Septiembre 13, 2011 at 9:25 PM

    Buena receta me ha encantado,abrazos.

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad