La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Como pelar tunas

Publicado el Dic 4, 2013 · Modificado el Jul 29, 2020 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Como pelar tunasEnglish version

Las tunas no son muy conocidas en EEUU, y varias personas me han preguntado como prepararlas y comerlas. A mí me gustan bien frías, así que cuando maduran las pelo y corto en trozos y las guardo en el refrigerador listas para comer. Son especialmente buenas en los días de calor. Lo primero dado que no se pueden comer con cáscara es aprender a como pelar tunas. El nombre en inglés de las tunas es Prickly Pear (o pera espinosa con espinas)

A propósito son excelentes en tragos o en aguas frescas y jugos. Acá en Houston durante el verano suelen haber Margaritas con tunas en los menús de restaurantes Tex-Mex y mexicanos. Especialmente la tuna roja es muy popular en restaurantes por su lindo color.

La planta donde crecen las tunas es una variedad de cactus, son muy fáciles de propagar y cultivar, por lo menos acá en Houston y en climas calurosos en general. Existen variedades con espinas en las paletas del cactus y otras sin espinas. También hay variedades de tunas amarillas y rojas, todas tienen el mismo sabor en mi opinión.

Las tunas cuando están maduras son olorosas y están un poquito blandas. Si están como piedra es mejor dejarlas unos días sobre el mesón hasta que se ablanden un poco.

Lamentablemente no tengo ninguna receta con tunas en el blog, tienen alguna receta familiar para compartir, por favor agreguenla los comentarios. Aunque no es habitual, también las pueden agregar a ensaladas, bols de desayuno o en una tabla con quesos.

Lee la descripción de cada foto para ver como pelar las tunas.

Cortar el extremo inferior o base y el extremo superior
Como pelar tunas
Hacer cortes de ½cm. de profundidad alrededor de la tuna
tuna2Usar el cuchillo para pelar la cáscara, se desprende sola
tuna3Pelar completamente y picar y servirtuna4

More Trucos y datos

  • Pastel de choclo siendo servido
    Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
  • Portada el menú de Chile, colección de recetarios chilenos en línea.
    Colección de recetarios chilenos en línea
  • Plateada chilena
    Cortes de vacuno Chile / EEUU
  • Pantrucas en pote ceramico
    Menú de invierno semanal

Comments

  1. Francisca Amenábar says

    Diciembre 5, 2013 at 6:41 AM

    PUCHA QUE SON RICAS LAS TUNAS!!! Me encantan..pero es verdad que es un tema pelarlas, y a veces elegirlas porque están con espinas y cuesta mucho sacarlas porque son muy finitas.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 5, 2013 at 8:59 AM

      Si, yo siempre tengo las pinzas a mano...

      Responder
  2. gloria says

    Diciembre 5, 2013 at 10:59 AM

    me encantan las tunas y las pelo igual!

    Responder
  3. ornella escobar says

    Diciembre 5, 2013 at 7:46 PM

    La verdad el sabor de las tunas es rico, sobretodo recien sacada de la mata, lo unico que no me gusta es el monton de pepitas pequeñas que tiene D: cuando voy al campo con mi marido sacan por tarros las tunas ya que en casa de mis suegros hay cercos llenos de ellas pero nunca he podido comer mas de 2 a la vez ajjajaj encuentro que son demasiado llenadoras aparte de ser muuuy dulces, pero bueno en gustos no hay nada escrito 🙂 saludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 5, 2013 at 7:51 PM

      A mí me encantan las pepitas!, es verdad en gustos no hay nada escrito.

      Responder
  4. Jorge says

    Enero 2, 2014 at 11:02 AM

    Pelar tunas es un arte...recuerdo de niño las pelábamos en la mata con ayuda de un tenedor y un cuchillo afilado..y comiendo ahí mismo....la cara de la abuela al ver las tuneras vacías

    Responder
  5. nayaret olivero says

    Octubre 14, 2019 at 1:33 PM

    Mi mamá me enseño a pelarlas enterrándoles un tenedor y ocupando la misma técnica tuya con el cuchillo.

    saludos!

    Me encanta el blog 🙂

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 15, 2019 at 7:24 AM

      Si, también funciona. Saludos.

      Responder
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad