Este es un plato clásico en EEUU: Pan de choclo o cornbread, sobretodo en el sur, como muchas de las recetas de Thanksgiving cada familia tiene la suya propia.
Esta receta es la misma que hice el año pasado, pero con modificaciones para que quedara mas a nuestro gusto y desde ahora va a ser nuestra receta familiar. Quedo muy rico, ligeramente dulce y excelente acompañamiento para las otras cosas que comimos.
Esta receta es adaptada de la receta de Peter Reinhart publicada en Bon Appetit (en inglés). Es delicioso entre dulce y salado y combina muy bien con el resto de la comida: pavo, salsa de cranberries, porotos verdes, puré de camotes, etc.
Tal vez también te interese la receta: Pastelera de choclo
Pan de choclo o cornbread
Ingredientes:
- 1 ½ taza de chuchoca molida fina (cornmeal)
- 1 ½ taza de harina sin polvos de hornear
- 5 cucharadas de azucar rubia
- 1 cucharada de polvos de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1 ⅔ taza de leche entera
- 3 huevos
- 4 cucharadas de miel líquida
- 2 cucharadas mantequilla sin sal derretida
- 2 tazas de choclo congelado, no es necesario descongelarlo
Preparación:
- Precalentar el horno a 350F o 180C. Enmantequillar el molde puede ser uno redondo de 22 cm o uno cuadrado de 20x20.
- En un bol grande mezclar el harina, cornmeal, azúcar rubia, polvos de hornear y la sal, revolver.
- En otro bol mezclar la leche, huevos, miel, y mantequilla derretida y fría.
- Volcar los ingredientes húmedos sobre los secos y mezclar bien con una espatula o cuchara. Agregar el choclo congelado.
- Verter la mezcla sobre el molde ya preparado y hornear hasta que este dorado y al insertar un palito este salga limpio, unos 50-55 minutos.
- Servir en la misma fuente y sacar de a cucharadas, si se desea desmoldar poner una lámina de papel siliconado al fondo del molde. Ojalá comerlo tibio o a temperatura ambiente el mismo día.
Receta adaptada de Peter Reinhart para Bon Appetit
Pilar says
Jim,
me temía que este era el estilo norteño, pero me gusta mas dulcecito, lo he hecho de la otra manera y me parece muy tosco.
Kako,
Si es dulcecito sin ser un empalagoso.
Que bueno lo de la receta del pan de pascua, me alegro! ya pronto lo voy a hacer, mhmmm me ecanta.
Milena says
Lo veía todos los días en mi blog y me decía.. tengo que ir a leerlo.. y pasaron los días y pasaron y pasaron hasta que me hice un tiempito y me ha encantado, lástima que estoy a dieta, justo ahora que se me antoja como ningún otro. Dime como lo comen allá?.. es para acompañar la comida o se come a la once?.
Besos Pily y felicitaciones me encanta conocer las tradiciones de otros países y su cocina.
Pilar says
Milena,
Acá lo comen junto con todos los platos salados de Thanksgiving, el pavo, los porotos verdes, etc.
Carolina Ampuero says
La chuchoca, sirve también la harina de maíz? La harina PAN por ejemplo? Con la que se hacen las arepas?
Pilar Hernandez says
No, esa harina esta procesada. No es lo mismo.
Maria Elena Garcerón says
Hola Pilar, yo vivo en Argentina pero te sigo pues me encanta tu blog y tus recetas. Para ésta receta del pan de choclo quiero saber que es "chuchoca". Gracias y saludos.
Pilar Hernandez says
No sé como se llama en Argentina, es choclo o maíz seco molido, en inglés cornmeal.