• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site

    Humitas en olla o Pastelera de choclo

    Febrero 16, 2023 por Pilar Hernandez
    Jump to Recipe·Print Recipe

    English version

    Humitas en olla o Pastelera de chocloSe acabo la fiesta y empieza el año. Publico esta receta hoy porque en mi familia es tradicional el primero de enero empezar el año haciendo humitas y pastel de choclo. Todos ayudábamos (incluidos mis tíos, niños, etc), pelando los choclos, rallando choclos, ordenando las hojas de choclo por tamaño para las humas, haciendo la color, moliendo la carne, picando cebolla y esta pastelera de choclo con su sabor me trae muchos buenos recuerdos. Mi mamá siempre congelaba para el invierno, así que comíamos todo el año.

    Esta pastelera de choclo fue uno de los acompañamientos que hice para el almuerzo de Acción de Gracias, éxito seguro entre chilenos. La verdad quedo excelente, congele lo que sobró para un día de invierno.

    Si le ponen cebolla dorada es humita en olla, sin cebolla pastelera. Hay muchas recetas diferentes dependiendo de la familia.
    Les dejo la foto de la primera vez que hice esta receta el 2013.Humitas en olla o Pastelera de choclo

    Consejos para una pastelera de choclo deliciosa:

    ¿Cuál es el choclo que se usa tradicionalmente?

    La pastelera de choclo se hace con choclos humeros o chocleros, esta variedad de choclo es muy común en Chile, pero muy difícil de encontrar en otros países. Se caracteriza por ser de grano irregular, si las filas del grano estan ordenaditas, no es el correcto. La hoja es dura. Al pinchar el grano sale una leche blanquecina. Se usa fresco, durante la semana. No se recomienda guardarlo más de 10 días, el choclo se va secando y pierde la consistencia.

    ¿Es el choclo humero nativo o introducido?

    El choclo humero es una mezcla del choclo nativo chileno y una variedad comercial introducida a principios de los 1900. El choclo se cultivaba en Chile, antes de la llegada de los españoles, era un cultivo abundante desde Copiapó hasta Chiloé. Junto con las papas eran los cultivos más populares. El trigo fue introducido por los españoles y desplazó en parte al choclo.

    ¿Cuándo empieza la temporada del choclo humero?

    Empieza a aparecer en las ferias y mercados a mediados de diciembre y es fácil de encontrar hasta principios de marzo. Es más fácil congelar el choclo ya preparado en pastelera que los granos solos. Aunque los granos funcionan bien para porotos granados de invierno.

    ¿Cómo desgrano el choclo?

    Quebrar la base del choclo, pelar las hojas y sacar todos los hilos. Usando un cuchillo grande, con el choclo parado bien firme, cortar de arriba hacia abajo, lo pueden hacer en una pasada casi tocando la coronta o en varias pasadas (2-3) para que el grano quede finamente picado, háganlo como se ve en la foto para que guarden todo los jugos o leche del choclo.

    Cortado del choclo Choclo cortado

    ¿En qué otros platos puedo usar el choclo humero?

    Humitas, pastel de choclo, porotos con mazamorra y con pilco son tradicionales. También se le agrega al charquicán y a la cazuela en verano. Pincha los nombres para ver las recetas.

    ¿Si dejo secar un choclo humero, puedo hacer cabritas?

    En teoría si, pero la variedad clásica de maíz (choclo seco) para cabritas es curagua.

    ¿Cómo reemplazo el choclo chileno en EEUU?

    Recomiendo usar choclo congelado (whole kernel) y agregar durante la cocción de la pastelera o crema de choclo, harina de maíz (cornmeal) para espesar y mejorar el sabor. El choclo disponible en EEUU es más dulce porque es otra variedad. La harina de maíz funciona mejor que la maicena y la polenta. Nunca agreguen azúcar a la mezcla.

    ¿Puedo plantar choclo chileno en EEUU?

    Si, puedes seguir el mismo calendario de las variedades de choclo gringo. Acá puedes comprar semillas. 

    ¿Puedo usar choclo en tarro y qué albahaca debo comprar en EEUU?

    No recomiendo usar choclo en tarro, tiene más agua que el conelado, si no tienen opción vayan calibrando con la harina de maíz (cornmeal) para lograr la textura correcta.
    Hay que tener cuidado con la albahaca, las albahacas asiáticas tienen mucho sabor y arruinan el pastel. Recomiendo usar Sweet basil or Genovese (en moderación), prueben la albahaca antes de agregarle al pastel.

    Tal vez también te interese la receta: Fricandela


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Print
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Chilean Corn Pudding

    Humitas en olla o Pastelera de choclo


    ★★★★

    3.4 from 43 reviews

    • Author: Pilar Hernandez
    • Total Time: 1 hora y 10 minutos
    • Yield: 4 1x
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Description

    Rica todo el año.


    Ingredients

    Scale
    • 1 bolsa de choclo congelado, mi marca favorita acá es HEB super sweet corn, tiene mejor color y textura que los otros que he probado (454 gramos) o 3 1/3 tazas de choclo fresco desgranado
    • 1 cucharada de harina de maíz o chuchoca/polenta
    • 4 cucharadas de mantequilla (60 gramos)
    • 3/4 taza de leche
    • albahaca
    • sal, pimienta

    Instructions

    1. Precalentar el horno a 400F o 200C.
    2. Cocinar el choclo en las bolsas o según sean las instrucciones, pero reduciendo el tiempo de cocción a la mitad. Quieren que este apenas cocido. Si usan choclo fresco NO necesitan pre-cocerlo, pasen directo al paso 3.
    3. Colocar todo en la licuadora o procesadora de alimentos. Procesar hasta obtener una pasta donde aún puedan ver trozos de choclos.
      Crema de choclo Pastelera de choclo
    4. Colocar en una budinera o en paila de greda.
      Budinera con pastelera
    5. Hornear 45-50 minutos o hasta que este dorado y al enterrar un palito este salga limpio.
      Pastelera de choclo en paila de greda Pastelera de choclo o humitas en olla
    • Prep Time: 25 minutos
    • Cook Time: 45 minutos
    • Category: Vegetales
    • Cuisine: Chilena

    Nutrition

    • Serving Size:
    • Calories: 271
    • Sugar: 18.9 g
    • Sodium: 628.4 mg
    • Fat: 14.6 g
    • Saturated Fat: 8.4 g
    • Carbohydrates: 34.4 g
    • Fiber: 2.3 g
    • Protein: 5.5 g
    • Cholesterol: 35.1 mg

    Keywords: Humitas en olla, pastelera de choclo

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

     

    Pastelera de Choclo, receta chilena

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Acompañamientos chilenos, Cosas saladas, Plato principal, Portada Destacado, Recetas chilenas, Vegetales
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Lourdes

      Febrero 24, 2021 at 5:32 AM

      Hola
      Esperando todos esten sanos con esto de la pandemia.
      Tres preguntas:
      1) cuantas hojas mas o menos de albahaca se ele echan?
      2) Eb tu receta dices: “Cocinar el choclo en las bolsas o según sean las instrucciones, pero reduciendo el tiempo de cocción a la mitad. Quieren que este apenas cocido.” Porque precocinas el choclo congelado antes de hacer la preparacion? Otras recetas he visto que solo se descongela y asi mismo se mete en la licuadora y despues en la budinera.
      3) Le echas azucar por encima antes de hornear??

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Febrero 24, 2021 at 9:18 AM

        La albahaca varía mucho de sabor, a veces esta muy fuerte y le pongo 2 hojas, otras veces esta suave y le pongo 5 o un manojo. Por eso no doy una cantidad.
        Prefiero per-cocinar el choclo porque se muele mejor en la juguera.
        A veces le pongo azúcar y a veces no, a gusto tuyo.

        Responder
        • Katherine

          Enero 20, 2022 at 7:55 PM

          Hola! Me encantó tu receta! Quedó de maravilla y saqué aplausos 🙂 mil gracias.
          Me Quedó una duda eso si, me sobró su buen resto de pastelera. La congelé, pero cuanto tiempo dura en el freezer? Y cuando la quiera usar de nuevo, al descongelar no se pone negra o rara?
          De antemano, mil gracias.

          ★★★★★

          Responder
          • Pilar Hernandez

            Enero 21, 2022 at 9:20 AM

            Congelada dura 3 meses, y no, no le pasa nada. Yo la dejo descongelar en el mesón y luego la caliento en el horno y que se dore un poco. Queda muy bien.

            Responder
    2. Claudia C.

      Septiembre 17, 2021 at 3:47 PM

      Me encantó esta receta, gracias Pili por todos los detalles que incluyes para los que no nos manejamos tan bien en la cocina. Ahora ando buscando la versión electrónica que sacaste de las recetas dieciocheras, para guardarlo. Me parece una excelente idea, espero encontrarlo en Amazon.
      Claudia

      ★★★★★

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 18, 2021 at 8:03 AM

        Hola, el e-book tienes que comprarlo acá en el blog https://cocinachilena.cl/product/recetas-dieciocheras/

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad