La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

El mejor bizcocho de chocolate

Publicado el Abr 27, 2018 · Modificado el Jun 15, 2021 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

English version

Bizcocho de chocolateYa saben que amo las tortas. Y hace años que hago este bizcocho de chocolate y es maravilloso. No tiene polvos de hornear así que depende mucho de la técnica y el cuidado que pongan en la preparación.

El horno también es muy importante debe estar caliente, recomiendo prenderlo al menos 30 minutos antes de meter el bizcocho. El chuño es harina de papa deshidratada en inglés Potato Starch, pueden usar chuño o maicena para alivianar la harina.

Si es tu primer bizcocho recomiendo usar la receta de bizcocho de chocolate fácil.

Tal vez también te interese la receta: Bizcocho de chocolate fácil

El mejor bizcocho de chocolate

para 20 personas
Ingredientes:
para el bizcocho,

  • 170 gramos de harina para tortas o 120 gramos de harina sin polvos de hornear y 50 gramos de chuño o maicena
  • 55 gramos de cacao en polvo sin azúcar
  • 7 huevos
  • 200 gramos de azúcar granulada
  • ¼ cucharadita de sal
  • ¼ cucharadita de extracto de vainilla
  • 85 gramos de mantequilla sin sal, derretida

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 365F o 185C.
  2. Cubrir el fondo de un molde de bizcocho circular de 20 cm. de diametro por 8 cm. de altura con papel mantequilla o siliconado.
  3. Cernir el harina con el cacao en polvo, mezclarlos totalmente.
  4. En un bol combinar los huevos, azúcar, sal y vainilla usando un batidor de mano. Colocar a baño María el bol y batir hasta que el azúcar se disuelva, y la mezcla se caliente, 5 minutos aproximadamente. Sacar del baño María con cuidado el bol va a estar caliente y batir con batidora a potencia alta hasta que la mezcla suba y se ponga muy espumosa, unos 6-8 minutos.
  5. Espolvorear ⅓ de la mezcla de harina y cacao y usando una espátula y movimientos envolventes incorporarla al batido, repetir con el siguiente ⅓ y luego incorporar el último ⅓.
  6. Agregar la mantequilla derretida y incorporarla al batido siempre cuidando de no desinflar el batido. Solo revolver lo justo y necesario.
  7. Colocar en el molde ya preparado y hornear por 35-40 minutos hasta que al enterrar un palito en el medio este salga limpio.
  8. Dejar enfriar en el molde. Refrigerar en el mismo molde si se va a rellenar al día siguiente.

Bizcocho de chocolate Bizcocho de chocolate Bizcocho de chocolate

More Tortas y pasteles

  • Torta de Amapolas
    Torta de Amapolas
  • Torta de café y panqueques
    Torta de café
  • Torta Moka
  • Torta de galletas tritón
    Torta de galletas Tritón

Comments

  1. Edith says

    Junio 30, 2018 at 1:23 AM

    Cómo cortas esa torta? Se ven tan lindas pero imagino cómo deber ser para porcionarla... :/

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 30, 2018 at 11:54 AM

      Con harta paciencia y un cuchillo largo y con dientes, tipo serrucho. Se puede.

      Responder
  2. Ana says

    Agosto 28, 2018 at 8:24 AM

    Hola!! Me pregunto si esta mezcla queda muy seca o no... En la foto pareciera que si. Que tal? Gracias!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 29, 2018 at 7:27 AM

      Es más seco que bizcochos con yogurt, pero absorbe los líquido muy bien, así que si vas a mojar los bizcochos con licor o almibar, lo recomiendo. Si ten mucho ojo con la cocción, si se sobre cocinan si quedan secos. Cuando me cambie de casa y todavía no conocía mi horno nuevo tuve varias decepciones. Saludos.

      Responder
  3. Teresa says

    Octubre 14, 2019 at 4:38 PM

    Hola Pilar, me encantan tus recetas, quería saber si el horno lo manejas con convección en los 185° o es solo arriba, abajo o ambos a la vez. Saludos!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 15, 2019 at 7:23 AM

      Siempre uso convección y calor arriba y abajo. Saludos.

      Responder
  4. Stefanie Stark says

    Marzo 20, 2020 at 2:46 AM

    Me encantó la receta! Le he hecho dos veces y no falla!
    Gracias por compartir la receta!
    Saludos.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 20, 2020 at 8:15 AM

      Me alegro mucho. Es mi favorito.

      Responder
  5. ANA MARIA says

    Junio 19, 2020 at 9:39 PM

    MEE ENCANTO L RECETA QUEDO MUY BIEN.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 20, 2020 at 8:34 AM

      Me alegro, saludos.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad