La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Como plantar y cultivar acelgas

Febrero 26, 2022 Por Pilar Hernandez 15 Comments

Acelgas creciendo en la huerta.Las acelgas son muy fáciles de cultivar ya sea en tierra o en maceteros, crecen rápido y se pueden cosechar por mas de un año, es una excelente planta para ir probando la mano. Son resistente a la mayoría de las pestes además. Hay variedades de colores, pero todas tienen el mismo sabor, son parientes cercanas de las betarragas y se pueden plantar al mismo tiempo. Aunque prefieren 8 horas de sol, se dan bien con 6 horas de sol directo y algo de sombra.
Es bueno empezarlas en almácigo en Agosto/Septiembre en la zona central de Chile y luego transplantarlas, no son mañosas y se pueden transplantar sin problemas. Les gusta tener espacio entre ellas, les recomiendo dejar al menos unos 20 cm entre planta y planta si planean cosechar las hojas de afuera solamente, si las dejan cerca unas de otra hay que cosechar la planta entera.
Para los almácigos, lo primero es remojar las semillas de acelga toda la noche o 24 horas antes de plantar, esto ayuda a que germinen.

Plantar una semilla en cada macetero a una profundidad de 1 cm. mas o menos, cubrir con tierra y regar todos los días hasta que aparezcan las primeras hojas. Usar tierra de macetero, no del patio que es demasiado compacta.
Cuando las plantitas midan unos 10 cm. trasplantar a la tierra abonada y trabajada dejando a lo menos unos 20 cm entre cada planta. Regar periódicamente para mantener el suelo húmedo y fertilizar 1 vez al mes.
Cuando las hojas exteriores estén crecidas cosechar siempre las hojas de afuera dejando las del interior para que sigan creciendo y produciendo, cortar las hojas con cuchillo o tijeras lo mas cerca posible al "tronco" de la planta. Retirar las hojas mustias y botar para que se mantenga la producción.
Les dejo una foto de mi patio, para que vean los maceteros grandes donde planto mis vegetales.

Cosecha de acelgas. Otra variedad de acelgas creciendo en la huerta.

More Acelga

  • Fricasé chileno
    Fricasé chileno
  • Tarta Pascualina de acelgas
  • Guiso de quinoa o Quinotto
    Guiso de quinoa o Quinotto
  • Ensalada de acelga
    Ensalada de acelgas

Comments

  1. Marta says

    Octubre 12, 2023 at 9:49 PM

    Hola...hace tiempo que no me detenía a leer tu historia? Y recordé como hace tantos años que te sigo
    Tus historias y cocina
    Yo ahora vivo en valdivia y tengo unas lindas acelgas en mi invernadero. También lechugitas y rucula. Que sigas bien. Cuídate y gracias por la ayuda.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 13, 2023 at 10:12 AM

      Que rico que tienes verduras. Yo estoy obsesionada con las flores, pero las verduras fueron mi primer amor.

      Responder
    • Maria Loreto says

      Marzo 14, 2025 at 8:00 AM

      Hola querida Pilar, vivo cerca de Vicuña, el clima es bastante caluroso en verano pero con noches frías por lo que podemos dormir maravillosamente. Hace años nos afecta la sequía no llueve desde 2017, Por esto la tierra cada día está más seca y los conejos vienen dellos cerros y se comen todo. Por lo anterior el cultivar en maceteros me encantó, lo probaré alrededor de la casa. Te mando un abrazo grande, mis ficitaciones por tus logros y agradecimiento eres una gran
      Inspiracion.
      Loreto

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Marzo 14, 2025 at 10:42 AM

        Suerte con tu jardin. Con los conejos una cerca es lo único que ayuda, maceteros altos también. Aunque a veces tengo que enrejar maceteros acá en Seattle. Lo que si cambia la vida especialmente con la sequía es el riego por goteo.

        Responder
« Comentarios anteriores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad