• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site

    Como plantar y cultivar acelgas

    Febrero 26, 2022 por Pilar Hernandez

    English versionAcelgas creciendo en la huerta.Las acelgas son muy fáciles de cultivar ya sea en tierra o en maceteros, crecen rápido y se pueden cosechar por mas de un año, es una excelente planta para ir probando la mano. Son resistente a la mayoría de las pestes además. Hay variedades de colores, pero todas tienen el mismo sabor, son parientes cercanas de las betarragas y se pueden plantar al mismo tiempo. Aunque prefieren 8 horas de sol, se dan bien con 6 horas de sol directo y algo de sombra.
    Es bueno empezarlas en almácigo en Agosto/Septiembre en la zona central de Chile y luego transplantarlas, no son mañosas y se pueden transplantar sin problemas. Les gusta tener espacio entre ellas, les recomiendo dejar al menos unos 20 cm entre planta y planta si planean cosechar las hojas de afuera solamente, si las dejan cerca unas de otra hay que cosechar la planta entera.
    Para los almácigos, lo primero es remojar las semillas de acelga toda la noche o 24 horas antes de plantar, esto ayuda a que germinen.

    Plantar una semilla en cada macetero a una profundidad de 1 cm. mas o menos, cubrir con tierra y regar todos los días hasta que aparezcan las primeras hojas. Usar tierra de macetero, no del patio que es demasiado compacta.
    Cuando las plantitas midan unos 10 cm. trasplantar a la tierra abonada y trabajada dejando a lo menos unos 20 cm entre cada planta. Regar periódicamente para mantener el suelo húmedo y fertilizar 1 vez al mes.
    Cuando las hojas exteriores estén crecidas cosechar siempre las hojas de afuera dejando las del interior para que sigan creciendo y produciendo, cortar las hojas con cuchillo o tijeras lo mas cerca posible al “tronco” de la planta. Retirar las hojas mustias y botar para que se mantenga la producción.
    Les dejo una foto de mi patio, para que vean los maceteros grandes donde planto mis vegetales.

    Cosecha de acelgas. Otra variedad de acelgas creciendo en la huerta.

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Acelga / Swiss chard, Huerta
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. María del Valle Sandoval

      Marzo 19, 2013 at 9:58 PM

      Pilar, soy una persona mayor y no sabes cuantos errores he corregido con tus valiosos consejos en el cultivo de hortalizas.Yo cultivo cibulet, cilantro, perejil,y varias yerbas medicinales caceras, porque siempre me he dado la satisfacción de cultivar mi jardín sobre todo la rosas.Soy de concepción en esta época puedo hacer algo en mi huerta? o ya es demasiado tarde para hortalizas de invierno? Pilar querida GRACIAS, MIL GRACIAS

      Responder
    2. María del Valle Sandoval

      Marzo 19, 2013 at 10:00 PM

      Pilar, soy una persona mayor y no sabes cuantos errores he corregido con tus valiosos consejos en el cultivo de hortalizas.Yo cultivo cibulet, cilantro, perejil,y varias yerbas medicinales caceras, porque siempre me he dado la satisfacción de cultivar mi jardín sobre todo la rosas.Soy de concepción en esta época puedo hacer algo en mi huerta? o ya es demasiado tarde para hortalizas de invierno? Pilar querida GRACIAS, MIL GRACIAS

      Responder
    3. Pilar Hernández

      Marzo 19, 2013 at 10:48 PM

      María,
      La verdad nunca he vivido en Concepción y no conozco el clima como para aconsejarte, yo me imagino que no, pero no estoy segura. Tal vez le puedes escribir a Nathalie Cea E-mail: ncea@udec.cl es del departamento de agronomía de la U de Conce.

      Responder
    4. Javiera

      Agosto 12, 2020 at 10:43 PM

      Responder
    5. Patricia

      Septiembre 13, 2021 at 12:50 PM

      En mi jardín salen por todos lados. Las aprovecho todo el año.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 14, 2021 at 7:45 AM

        Que suerte! saludos.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad