Los chilenos crecimos comiendo el clásico Manjarate envasado y por supuesto es una de las cosas que tuve que replicar acá en EEUU. La versión casera como muchas veces sucede es aún más deliciosa que la comprada.
Un postre que combina 2 de nuestros sabores favoritos en casa: manjar y chocolate.
¡Sé que les va a encantar! El manjarate casero es súper fácil de hacer, especialmente si están apuradas. Yo lo hice en la mañana para servirlo al almuerzo, estuvo 2 horas en el refrigerador y estaba perfecto.
El secreto es que la leche evaporada debe estar muy fría (dejar la noche anterior en el refrigerador) y si hace calor es mejor batirla sobre un bol con agua con hielo, así se aseguran que suba lo necesario para darle esa consistencia esponjosa, maravillosa al Manjarate.
Y no se olviden de la capa de chocolate. Es mejor cuando queda fina y fácil de romper.
Tal vez también te interese la receta: Volcán de manjar
PrintReceta

Manjarate hecho en casa
- Prep Time: 30 minutos
- Cook Time: 10 minutos
- Total Time: 40 minutos
- Yield: 10
- Category: Postres
- Cuisine: Chilena
Descripción
Un postre chileno más moderno.
5 tazas de mezcla, yo hice 10 pocillos de ½ taza cada uno.
Ingredientes
- 1 tarro de leche evaporada (354 ml.) refrigerada ojalá toda la noche
- ½ kilo de manjar, yo use del en lata La Lechera (cajeta o dulce de leche)
- ½ taza de crema fresca para batir
- 1 sobre de gelatina sin sabor (7 gramos) o 2 ½ cucharaditas
- 1 taza de chocolate de cobertura
Instrucciones
- En una taza poner la gelatina sin sabor y cubrirla con agua fría (solo lo necesario para cubrir la gelatina, una cucharada aproximadamente), revolver para que se moje toda la gelatina, dejar reposar por 1 minuto, agregar media taza de agua hirviendo y revolver 1 minuto para que la gelatina se disuelva totalmente, dejar enfriar.
- En un bol amplio poner la leche evaporada y batir con batidora a velocidad alta hasta que espese, unos 6-8 minutos dependiendo de la potencia de la batidora, debe aumentar de volumen al menos al doble.
- Agregar el manjar y batir a velocidad baja por 2 minuto hasta incorporar totalmente, agregar la crema y batir a velocidad alta por 2-4 minutos. Tengan cuidado porque salpica harto. Agregar la gelatina disuelta tibia (pueden usar un colador si no estan seguros que se disolvio todo) a la mezcla de manjar y batir por 1 minuto mas.
- Colocar la mezcla en pocillos individuales y refrigerar por al menos 1 hora.
- Derretir el chocolate picado en trozos pequeños (½cm) en una taza y derretir en el microonda por 45 segundos a potencia alta, sacar y revolver por 1 minuto, si aun no esta derretido, seguir calentando en intervalos de 20 segundos y revolviendo por 1 minutos cada vez, cuando este todo derretido con una cuchara cubrir cada pocillo de manjarate y emparejar. Refrigerar 10 minutos y servir.
Notas
Receta adaptada de Sansabor.
Nutrición
- Serving Size:
- Calories: 317
- Sugar: 38 g
- Sodium: 98.4 mg
- Fat: 12.6 g
- Saturated Fat: 7.9 g
- Carbohydrates: 45.5 g
- Fiber: 1.6 g
- Protein: 7.9 g
¿Qué es el manjarate y de qué está hecho?
El manjarate es un postre chileno muy popular, similar a una mousse de manjar. Está compuesto principalmente de manjar (dulce de leche), crema, gelatina sin sabor y, en algunos casos, chocolate. Su textura es suave y cremosa, con un sabor dulce y característico que encanta a los amantes del manjar.
¿El manjarate necesita refrigeración?
Sí, el manjarate debe mantenerse refrigerado para conservar su textura y frescura. Al contener crema y gelatina, necesita estar frío para mantener su consistencia ideal. Se recomienda guardarlo en el refrigerador y consumirlo dentro de unos días para disfrutarlo en su mejor estado.
Ro says
Lo hice y quedo exquisito, maravillosa tu receta.
Me encanta tu blog !!!
Pilar Hernandez says
Que bueno!!! gracias por volver a contarme
Jennifer says
para cuantas personas sirve esta receta
Pilar Hernandez says
5 tazas de mezcla, yo hice 10 pocillos de 1/2 taza cada uno
Michaelle says
Hola Pilar, te cuento que buscando receta de berlines llegue a tu pagina y enganche altiro contigo porque al igual que tu, cuando encuentro recetasdy pruebo, despues siempre hago algun arreglin para buscar lo que se acerque mas a lo que uno quiere o recuerda. Vivo hace 7 años y medio en Spokane, WA asi que hay hartas cosas que echamos de menos. Mi esposo y una amiga gringa achilenada siempre me decian hace un blog y escribe y comparte tus recetas, porque igual me encanta la cocina. Te felicito por tu blog, es super completo y hasta ahora he hecho berlines( perfectos!) y hoy el manjarate, de sabor quedo delicioso pero estaba super espumoso y cuando le puse la crema se bajo un poquito, aal ponerle la gelatina se termino de bajar. Pienso si habra estado muy caliente? Un abrazo !
Pilar Hernandez says
Hola Michaelle,
No es normal que se baje bastante, la prueba de fuego es cuando lo pruebes hoy. Ojalá este bueno.
Nunca he estado en Spokane, pero si en Portland... es lindo por allá, pero muy helado. Saludos y bienvenida.
Michaelle says
Estaba un poco espumoso arriba y bajo esa capa era liso, de sabor esta exquisito!! Aca es muy lindo, pero bastante friooooo!
Carolina Bernal says
Se ve delicioso... y lo mejor de todo, que se lee muy fácil de preparar!
Me haré el tiempo y lo preparé... Les cuento como me va!
P.D.: Me encanta tu blog y hoy leí la nota que te hicieron en revista YA de El Mercurio.
Pilar Hernandez says
Gracias!!! espero lo disfrutes.