Los chilenos crecimos comiendo el clásico Manjarate envasado y por supuesto es una de las cosas que tuve que replicar acá en EEUU. La versión casera como muchas veces sucede es aún más deliciosa que la comprada.
Un postre que combina 2 de nuestros sabores favoritos en casa: manjar y chocolate.
¡Sé que les va a encantar! El manjarate casero es súper fácil de hacer, especialmente si están apuradas. Yo lo hice en la mañana para servirlo al almuerzo, estuvo 2 horas en el refrigerador y estaba perfecto.
El secreto es que la leche evaporada debe estar muy fría (dejar la noche anterior en el refrigerador) y si hace calor es mejor batirla sobre un bol con agua con hielo, así se aseguran que suba lo necesario para darle esa consistencia esponjosa, maravillosa al Manjarate.
Y no se olviden de la capa de chocolate. Es mejor cuando queda fina y fácil de romper.
Tal vez también te interese la receta: Volcán de manjar
PrintReceta

Manjarate hecho en casa
- Prep Time: 30 minutos
- Cook Time: 10 minutos
- Total Time: 40 minutos
- Yield: 10
- Category: Postres
- Cuisine: Chilena
Descripción
Un postre chileno más moderno.
5 tazas de mezcla, yo hice 10 pocillos de ½ taza cada uno.
Ingredientes
- 1 tarro de leche evaporada (354 ml.) refrigerada ojalá toda la noche
- ½ kilo de manjar, yo use del en lata La Lechera (cajeta o dulce de leche)
- ½ taza de crema fresca para batir
- 1 sobre de gelatina sin sabor (7 gramos) o 2 ½ cucharaditas
- 1 taza de chocolate de cobertura
Instrucciones
- En una taza poner la gelatina sin sabor y cubrirla con agua fría (solo lo necesario para cubrir la gelatina, una cucharada aproximadamente), revolver para que se moje toda la gelatina, dejar reposar por 1 minuto, agregar media taza de agua hirviendo y revolver 1 minuto para que la gelatina se disuelva totalmente, dejar enfriar.
- En un bol amplio poner la leche evaporada y batir con batidora a velocidad alta hasta que espese, unos 6-8 minutos dependiendo de la potencia de la batidora, debe aumentar de volumen al menos al doble.
- Agregar el manjar y batir a velocidad baja por 2 minuto hasta incorporar totalmente, agregar la crema y batir a velocidad alta por 2-4 minutos. Tengan cuidado porque salpica harto. Agregar la gelatina disuelta tibia (pueden usar un colador si no estan seguros que se disolvio todo) a la mezcla de manjar y batir por 1 minuto mas.
- Colocar la mezcla en pocillos individuales y refrigerar por al menos 1 hora.
- Derretir el chocolate picado en trozos pequeños (½cm) en una taza y derretir en el microonda por 45 segundos a potencia alta, sacar y revolver por 1 minuto, si aun no esta derretido, seguir calentando en intervalos de 20 segundos y revolviendo por 1 minutos cada vez, cuando este todo derretido con una cuchara cubrir cada pocillo de manjarate y emparejar. Refrigerar 10 minutos y servir.
Notas
Receta adaptada de Sansabor.
Nutrición
- Serving Size:
- Calories: 317
- Sugar: 38 g
- Sodium: 98.4 mg
- Fat: 12.6 g
- Saturated Fat: 7.9 g
- Carbohydrates: 45.5 g
- Fiber: 1.6 g
- Protein: 7.9 g
¿Qué es el manjarate y de qué está hecho?
El manjarate es un postre chileno muy popular, similar a una mousse de manjar. Está compuesto principalmente de manjar (dulce de leche), crema, gelatina sin sabor y, en algunos casos, chocolate. Su textura es suave y cremosa, con un sabor dulce y característico que encanta a los amantes del manjar.
¿El manjarate necesita refrigeración?
Sí, el manjarate debe mantenerse refrigerado para conservar su textura y frescura. Al contener crema y gelatina, necesita estar frío para mantener su consistencia ideal. Se recomienda guardarlo en el refrigerador y consumirlo dentro de unos días para disfrutarlo en su mejor estado.
Kony says
Hola Pilar, ayer hice esta receta y no me resultó finalmente quedó como una crema de manjar, probablememte porque la Leche evaporada no estaba lo suficientemente helada, será posible que ya teniendo la mezcla ...que tengo en el refri desde ayer.... Se pueda volver a batir? O sólo lo echaré a perder más?
Pilar Hernandez says
Si se puede volver a batir, pero no queda igual porque ya tiene la gelatina... Siento que no te haya resultado.
Leyla says
Pili, la crema para batir es la crema blanca Nestlé? Esa que uno usa cuando hace duraznos con crema o con la que cocinas salsas para tallarines o es otra? Vivo en Panama entonces no estoy segura que comprar.
Leyla says
Acabo de encontrar en otro comentario tu recomendación de no usar la Nestlé de tarro. Me imagino que pq es más espesa. Buscare la otra y te cuento como me va. Quiero hacer esto para compartir con unos amigos chilenos 🙂
Pilar Hernandez says
No, Leyla hay que usar crema de leche fresca refrigerada. Te ayuda eso?
Pía Avila says
Hola, me gustaría saber cuántos días dura en el refrigerador, graaaaaaaacias la receta es exquisita 😀
Pilar Hernandez says
No más de 2-3 días... y siempre refrigerado.
Camila says
Hola!!!
Me encantó tu receta, la seguí pasó a paso y me quedó increíble. Lo hice en un copón grande y se veía maravilloso. Sólo la capa de chocolate me quedo muy gruesa y dura, costaba sacar una porción, creo que fue por lo angosto del copón. Aún así estaba increíble. Es Mi postre favorito así que te agradezco demasiado.
Pilar Hernandez says
Si, la cubierta se presta más para cuando uno lo hace en potes individuales. En el copón yo a veces lo hago con ganache que no queda duro e igual te da el contraste de sabor. Saludos.
Constanza says
Hola Pilar,
Me encantan tus recetas he probado muchas! Este postre es tercera vez que lo hago, y aunque el sabor queda muy rico, me queda siempre aguado (sigo probando y no se que cambiar). Pongo todo en el refrigerador con harta anticipación por lo tanto empiezo con todo bien helado. Al batir la leche evaporada sí aumenta al doble del tamaño, pero ahí no se si seguir batiendo hasta los 6-8 minutos, o parar cuando ya subió que es bien rápido. Después al agregar el manjar como que pierde la consistencia espumosa... Por último he pensado que quizás mi refrigerador no está lo suficientemente frío porque lo tengo un poco bajo sino algunas cosas se congelan. Alguna sugerencia? Quizás el proceso de batido no lo estoy haciendo bien?
La cuarta es la vencida quizas!!!
Pilar Hernandez says
Yo lo bato harto, los 6 minutos de la receta. Es normal que se baje un poco cuando agregas el manjar. Prueba batir mas tiempo la leche.