Esta masa de empanadas es la definitiva, la pueden usar tanto para empanadas de horno como para fritas. Esta ultra probada y acá va con todos mis trucos.
Llevo muchos años haciendo empanadas, para mí no existe el 18 sin empanadas de pino al horno y dado que no tenemos donde comprarlas las hago en casa. La verdad me encanta todo el ritual, hacer el pino el día anterior. Sobar la masa calientita, uslerearla. Mi marido preguntando cuantas son para nosotros... tengo la mala costumbre de regalar algunas o invitar gente con lo cual disminuye la ración para la casa.
Consejos para unas ricas empanadas:
¿Puedo congelar la masa de empanadas?
No lo recomiendo, la masa se pone muy difícil de trabajar.
¿Sirve esta masa para empanadas fritas?
Si, la receta de la masa es la misma. Calienta el aceite a 350F o 180C, no mas o se arrebatan, quedan crudas adentro y muy doradas por fuera.
¿Qué puedo hacer para que las empanadas no se revienten en el horno?
Es importante estarlas mirando y pinchar con un mondadientes cuándo se inflen para que el vapor escape y no se revienten.
¿Por qué recomiendas dividir la masa en porciones y no uslerear la mitad de la masa y cortar las redondelas con un plato?
Mientras más veces uslereen la masa, junten restos y vuelvan a uslerear, mas difícil se pone la masa de trabajar, va perdiendo flexibilidad y si desarrolla mucho gluten va a quedar dura.
Tal vez también te interese la receta: Empanadas de pino al horno
ImprimirReceta
Masa de empanadas
- Preparación: 35 minutos
- Cocción: 0 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Rinde: 20
- Categoría: Aperitivo
- Cocina: Chilena
Descripción
Perfecta para empanadas fritas o al horno.
Ingredientes
- 1 taza de leche fría
- 1 taza de agua caliente, recién hervida
- 1 cucharada de sal fina rasa
- 1 kilo de harina
- 4 yemas de huevo o 2 huevos enteros
- 180 gramos de manteca vegetal o de cerdo derretida tibia
Instrucciones
- Hacer una salmuera con la leche, el agua y la sal, revolver hasta disolver la sal totalmente.
- En un bol grande poner toda la harina, agregar las yemas (todas juntas), incorporar revolviendo con una cuchara de palo o con un tenedor o con la punta de los dedos como pellizcando. Quieren obtener una arenilla de distintos grosores. Agregar la manteca y trabajar un poco mas de la misma manera, a esta altura solo se tendrán migas no una masa todavía.
- Seguir trabajando la masa mientras van agregando la salmuera hasta obtener una masa suave y elástica. Esto les va a tomar unos 10 minutos de amasado a mano.
- En caso de necesitar mas humedad seguir agregando agua y leche sin sal.
- Precalentar el horno a 350F o 180C para las empanadas de pino o el aceite para freír a 350F o 180C también.
- Separar la masa en 20 porciones o 30 y cubrir con un paño húmedo. Trabajar cada porción individualmente, uslereando hasta conseguir una masa fina, cortar en círculo y rellenar. No recomiendo extender la mitad de la masa y cortar varias redondelas a la vez porque van a quedar muchos recortes y cada vez que los uslerean se van poniendo más duros. Con este método se aseguran que sus empanadas queden bonitas, dado que la masa tendrá la flexibilidad adecuada.
- Cerrar untando con leche el borde, presionar firmemente y hacer los dobleces. Pincelar con un batido de huevo y agua antes de llevar al horno. Las fritas no se pincelan.
- Hornear por 30-35 minutos hasta que estén doradas, vigilarlas durante la cocción si se inflan, enterrar un mondadientes para desinflarlas así no se les abren.
- Servir calientes. Para recalentar ponerlas al horno a la misma temperatura por 15 minutos.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 281
- Azúcar: 0.8 g
- Sodio: 357.2 mg
- Grasas: 10.8 g
- Grasas saturadas: 4.3 g
- Carbohidratos: 38.9 g
- Fibra: 1.4 g
- Proteínas: 6.1 g
- Colesterol: 43.2 mg
LUZ ELIANA CHODIL says
NO LLEVAN POLVOS IMPERIAL LA MASA DE EMPANADAS DE HORNO????
Pilar Hernandez says
Tradicionalmente no, pero si deseas le puedes agregar 1 cucharadita.
LUZ ELIANA CHODIL says
hice las de horno !!! 🙂 realmente exquisitas ,por fin una masa que no se revientan ,que mas puedo decir me fui a ojos cerrados con tu masa y me resulto muy bien graciasssssss muchass gracias por la posibilidad de compartir tus secretos ,no cualquiera lo hace!!! muchas gracias ,besos y abrazos desde Castro .Chiloe
Pilar Hernandez says
Súper. Me alegro!
Jacqueline Saralegui says
Pilar, eres muy generosa por compartir tus ricas recetas con nosotros. Hice las de horno y me quedaron riquísimas, a mi esposo le encantaron, y eso que era la primera vez que hacía empanadas de horno, siempre hice sólo fritas, porque pensaba que las de horno eran más complicadas, pero con tu receta me lucí. Quiero saber si tienes también la masa de empanadas de hoja, quiero probar cómo me quedan, ya que uno de mis hijos es fanático por las de queso o queso-camarón. Saludos desde Santiago de Chile¡¡¡
Pilar Hernandez says
La masa de hojas es demasiado complicada, voy a probar una versión simplificada pronto, pero en general recomiendo comprarla ya hecha. Que bueno que te atreviste con las de pino, lista para el 18!!!
mauricio linker says
Voy a preapararlas de esta manera, ya que antes solia hacerlas como me las enseño una abuelita, harina, salmuera caliente, manteca y la infaltable copa de vino blanco, la masa horneada queda muy firme y con la textura crujiente, saludos y felices fiestas patrias
Lydia Carrasco Mathias says
Hoy probe tu masa de empanadas, quedaron increibles! ... gracias!