La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Medialunas argentinas

Publicado el Abr 9, 2019 · Modificado el Abr 10, 2024 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

Obviamente esta no es una receta tradicional chilena, pero con nuestra cercanía con Argentina, las medialunas son apreciadas y disfrutadas en Chile. Aún recuerdo la primera vez que viaje a Buenos Aires y nuestro desayuno era una medialuna y un café. Son perfectas.Medialunas argentinas

Las medialunas son panes con masa enriquecida con huevo y mantequilla, en este caso el uso de una mantequilla de excelente sabor y hecha con cuidado es fundamental para el resultado final. Esto unido a un porcentaje bajo de humedad se traduce en medialunas que duran más tiempo y saben mejor. Detalles como estos hacen la diferencia.

Tal vez también te interese la receta: Alfajores de chocolate.

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Medialunas argentinas

Medialunas argentinas

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 4.2 from 23 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 90 minutos
  • Cook Time: 30 minutos
  • Total Time: 2 horas
  • Yield: 24
  • Category: Pasteleria
  • Cuisine: Argentina
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un pastelito argentino delicioso. Perfecto para el desayuno.


Ingredientes

para la masa,

  • 300 ml. de leche entera
  • 14 gramos de levadura en polvo
  • 525 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 40 gramos de azúcar
  • 15 gramos de miel
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de ralladura de limón, opcional
  • 10 gramos de sal
  • 2 huevos (1 para la masa y 1 para pincelar)

para el empaste,

  • 40 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 225 gramos de mantequilla, use Plugra® a temperatura ambiente

para el almíbar,

  • ½ taza de agua
  • ½ taza de azúcar


Instrucciones

  1. Entibiar la leche, no debe estar a más de 110F o 43C. Agregar la levadura y revolver hasta disolver. Dejar reposar 10 minutos, debe formar abundantes burbujas. Si no lo hace repetir el proceso y asegurarse que la levadura este viva.
  2. Con un tenedor mezclar la mantequilla con los 40 gramos de harina y extender sobre papel de cocina darle froma de cuadrado de más o menos 15 cm por lado. Refrigerar por al menos 15 minutos.
    Medialunas Argentinas
  3. En un bol colocar el harina, azúcar, miel, extracto de vainilla, limón, sal y 1 huevo. Mezclar todo mientras se agrega la leche con la levadura. Trabajar hasta formar una masa pegagosa, unos 5 minutos con el robot de cocina. Cambiar la paleta al gancho de amasado y amasar 10 minutos. Colocar la masa sobre un mesón enharinado.
    masa de medialuna
  4. Extender la masa en un cuadrado de unos 30 cm por lado, colocar el cuadrado de mantequilla al centro y plegar la masa de modo que cubra el cuadrado de mantequilla. Pinchar para juntar los bordes de la masa. Extender sin desarmar ni exponer la mantequilla formando un rectángulo. Plegar en 3 como una carta, el lado izquierdo primero. Colocar en una lata enharinada y refrigerar por 1 hora.
    envolviendo la mantequilla plegado de la masa
  5. Sacar la masa al mesón enharinado y colocar con el lado más largo en frente de uno. Extender hasta formar un rectángulo y plegar nuevamente en 3, siempre el lado izquierdo primero. Refrigerar por 30 minutos. Repetir este proceso 2 veces más.
  6. Extender la masa sobre el mesón enharinado en un rectángulo de 45 x 30 cm (18″ x 12″) con un grosor de 5 mm. Cortar para que el rectángulo tenga bordes rectos. Cortar 3 franjas largas de 10 cm de ancho cada una. Luego cortar cada una en 3 y luego en diagonal, obtendrán 18 tríangulos.
    Medialunas argentinas
  7. Extender cada tríangulo y enrollar partiendo de la base. Guiarse con las fotos.
    formado de las medialuna formado de la medialuna
  8. Enmantequillar una lata pequeña de horno. Colocar cada rollo en la lata y darle froma de cuerno, presionando las puntas en la lata, colocar la siguiente medialuna casi pegada a la anterior, hasta llenar la bandeja.
    medialuna crudas en la lata
  9. En un bol pequeño colocar el huevo sobrante y un poco de agua o leche y batir hasta incorporar totalmente.
  10. Precalentar el horno a 350F o 180C.
  11. Dejar leudar las lata con medialunas en un lugar templado por 30-45 minutos, deben crecer, pero no duplicar su tamaño. Pincelar con el batido de huevo y hornear por 30 minutos, rotando la lata de ser necesario.
    pintado de las medialuna
  12. Por mientras preparar el almíbar. Colocar el agua y el azúcar en una olla pequeña. Cocinar a fuego medio revolviendo hasta que se disuelva el azúcar. Dejar hervir por 4 minutos para reducir.
    sirope para las medialunas
  13. Sacar las medialunas del horno, deben estar bien doradas, pinchar con un mondadiente en varias partes y pincelar con el almíbar varias veces, de modo que se vaya absorbiendo.
    Pincelado con almibár
  14. Servir tibias. Duran 3 días frescas. Se pueden congelar y recalentar sin problemas.
    Medialunas Argentinas Medialunas Medialunas argentinas

Notas

Pueden hacerlas medianas y salen 18 medialunas. Para la información nutricional use las pequeñas.

Nutrición

  • Serving Size:
  • Calories: 194
  • Sugar: 7.1 g
  • Sodium: 175.1 mg
  • Fat: 8.7 g
  • Saturated Fat: 5.1 g
  • Carbohydrates: 25.2 g
  • Fiber: 0.8 g
  • Protein: 3.7 g
  • Cholesterol: 36.9 mg

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Medialunas argentinas

Esta receta fue patrocinada por Plugrá® Butter in 2019.

More Comida argentina

  • Mantecol casero
    Mantecol casero
  • Sandwich de miga o de 3 pisos
    Sandwich de miga o de 3 pisos
  • Tartaleta con mermelada o Pasta Frola
    Tartaleta con mermelada o Pasta Frola
  • Chimichurri
    Chimichurri para asado

Comments

  1. María Paz says

    Noviembre 21, 2020 at 2:25 PM

    Hola Pilar , gracias por tu receta y todos los tips , quedaron espectaculares, gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 22, 2020 at 9:04 AM

      Me alegro mucho. Saludos.

      Responder
  2. Ilcemara says

    Enero 3, 2021 at 2:11 PM

    Hello, your recipe is amazing. I am brazilian and live in Amazonia. It is very dificcult to have medialunas here. Thanks for all.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 4, 2021 at 9:00 AM

      I'm glad. Thanks for coming back to comment.

      Responder
  3. Chef BG. says

    Enero 7, 2021 at 8:31 PM

    Buena receta, pero al momento de Horner deja las mediaslunas (o pan, queque, profiterol, etc...) más separados, es mejor Horner dos tandas a que se junten.

    Responder
  4. Katherine says

    Enero 25, 2021 at 12:58 PM

    Hola buenos dias, en caso que yo no quiera usar el huevo porque producto puedo sustituir?gracias .....

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 26, 2021 at 8:24 AM

      No sé, en general no hago sustituciones porque quiero preservar las recetas tradicionales.

      Responder
  5. Julieta says

    Febrero 10, 2021 at 6:23 AM

    Hola Pilar, soy Argentina y vivo en Londres. Primer intento de hacer mediaslunas. Después de poner el cuadrado de manteca dentro del amasijo, si lo estado con el palo se sale la manera por todos lados. No logro que quede dentro.... Alguna ayuda con esto?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 10, 2021 at 8:35 AM

      La masa debe estar a la temperatura correcta y debes ser paciente, es laborioso. No hay manera de apurar el proceso.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad