• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site

    Moros y cristianos fáciles

    Noviembre 4, 2016 por Pilar Hernandez

    English version

    La receta moros y cristianos fáciles es patrocinada por BUSH’S Beans. Todas las opiniones son mías.

    Moros y cristianosUn plato cubano típico son estos Moros y cristianos. Además de ser muy sabrosos por si solos, van muy bien con muchas carnes: ropa vieja el acompañamiento más clásico, picadillo, pollo asado y cerdo a la parrilla. Pero como más me gustan es como base para un bol con hartos vegetales: tomate, choclo, palta, pepino. Uno de mis almuerzos favoritos.

    Hoy además existe la posibilidad de hacerlos en 15 minutos con los frijoles cubanos de la línea de Cocina Latina de Bush’s Beans. Estos porotos o frijoles en particular son vegetarianos y como siempre con una receta muy cercana a la original y solo usando ingredientes pronunciables y que yo al menos uso en casa.

    Me encantan y desde que los conocí no cocino porotos secos en casa. No solo tienen un delicioso sabor, la textura es también perfecta y ya acá en EEUU tuve malas experiencias cocinando porotos y terminando con una olla de porotos unos duros y otros blandos, mi abuela decía que eso pasaba cuando mezclaban porotos de diferentes años (nuevos y viejos). Mejor no arriesgarse.

    Otra de las cosas que no hago en mi casa es hacer arroz en olla. Uso siempre la arrocera y me encanta. Para 2 tazas de arroz le agrego 1 cucharada de mantequilla y 1 cucharadita de sal.Frijoles cubanos con arroz

    Así que acá les dejo mi versión simplificada de los moros y cristianos: porotos negros con arroz.

    Tal vez también te interese la receta: Puré de porotos blancos

    Moros y Cristianos

    Tiempo de preparación: 5 minutos
    Tiempo de cocción: 10minutos
    Ingredientes:

    • 1 cucharada de aceite
    • 2 dientes de ajo
    • 1/2 cucharadita de comino
    • 1 hoja de laurel
    • 1 lata de Frijoles Cubanos BUSH’S Cocina Latina®
    • 3 tazas de arroz grano largo cocido
    • sal

    Preparación:

    1. Calentar una sartén mediana el aceite a fuego medio, agregar el comino, la hoja de laurel y el ajo picado fino. Sofreir por 1 minuto.
    2. Agregar la lata de frijoles (sin drenar), y 1/2 lata de agua.
    3. Revolver y esperar a que empiece a hervir suavemente.
    4. Agregar 3 tazas de arroz y revolver bien. Probar y ajustar la sazón con sal.
    5. Servir caliente.Moros y Cristianos
      moros-cristianosMoros y cristianos moros-cristianos-3 moros-cristianos-4 moros-cristianos-5 moros-cristianos-6Frijoles cubanos con arrozMoros y Cristianos, frijoles cubanos con arroz
    Summary
    recipe image
    Recipe Name
    Frijoles cubanos con arroz
    Published On
    2016-11-04
    Preparation Time
    0H5M
    Cook Time
    0H10M
    Total Time
    0H15M
    Average Rating
    2.51star1star1stargraygray Based on 2 Review(s)
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Arroz, Cosas saladas, Porotos negros / Black beans, Vegetariano
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. JAVIER IGNACIO ATENAS CARDOCH

      Diciembre 18, 2018 at 1:51 PM

      Pero sin frijoles enlatados pooooo
      cuánto sw demora?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Diciembre 19, 2018 at 8:24 AM

        Tienes que cocer los frijoles solo primero. Eso depende de que tan frescos estén, si son del año, unos 30 minutos, si no más. Ayuda si los remojas en agua fría toda la noche primero. Suerte.

        Responder
      • Marion

        Enero 14, 2019 at 10:28 PM

        Debes cocinarlos por una hora aproximadamente en olla normal, en olla a presion solo demoran 30 minutos aproximados, dejalos remojando por la noche.

        Responder
    2. María Ester Donoso

      Febrero 11, 2020 at 2:27 PM

      Me gustan mucho los porotos negros con arroz. Gracias por la receta. ¿Cuánto trae esa lata de porotos? Me interesa la cantidad. No debe ser poco, considerando que le pones ¡3 tazas de arroz…!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Febrero 12, 2020 at 9:21 AM

        La lata es de 425 gramos.

        Responder
      • Ana Eugenia

        Agosto 30, 2020 at 11:25 PM

        En mi país, Costa Rica, le decimos Gallo Pinto, se prepara algo diferente, se acompaña, normalmente, con huevo frito, natilla y pan para el desayuno. Si es para el almuerzo con plátano maduro y huevo, a algunas personas les gusta también con aguacate.

        Responder
        • Pilar Hernandez

          Agosto 31, 2020 at 8:26 AM

          Tengo muchas ganas de ir a Costa Rica y probarlo, gracias por compartir. Abrazos.

          Responder

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad