Como les conté en el boletín con el menú semanal (
Lo serví con puré de papas, una ensalada, y un rico vino. De postre la tarta de manzana rústica y listo. Lo pasamos bien y comimos rico. ¿Cual es su caballlito de batalla para invitados a mitad de semana?
Tal vez también te interese la receta: Pollo con champiñones.
ImprimirReceta
Pollo al jugo
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Pollo
- Cocina: Chilena
Descripción
Rápido y sabroso.
Ingredientes
- 8 presas de pollo (use 4 patas cortas y 4 muslos)
- 1 cebolla cortada pluma
- 2 dientes de ajo picado fino
- 2 hojas de laurel
- ½ cucharadita de comino
- 2 tazas de caldo de verdura o de pollo, vino o agua (o una combinación)
- sal y pimienta
Instrucciones
- En una sartén grande calentar 1 cucharada de aceite a fuego medio-alto. Secar el pollo con toalla de papel y sazonar con sal y pimienta. Dorar las presas de pollo 4 minutos por lado. Sacar a un plato.
- A la misma sartén, agregar la cebolla y cocinar por 5 minutos. Agregar el ajo y el comino, cocinar revolviendo por 1 minuto.
- Agregar el caldo y bajar el fuego a medio. Soltar todo lo pegado en la sartén. Devolver el pollo a la sartén, agregar las hojas de laurel. Y cuando suelte el hervor. Bajar el fuego a bajo y dejar cocinar tapado por 20 minutos.
- Sacar las hojas de laurel antes de servir. Servir caliente con puré o arroz.
Nutrición
- Tamaño de porción: 2 presas
- Calorías: 387
- Azúcar: 2.1 g
- Sodio: 1337.3 mg
- Grasas: 12.7 g
- Grasas saturadas: 3.3 g
- Carbohidratos: 4.9 g
- Fibra: 0.8 g
- Proteínas: 60 g
- Colesterol: 282.6 mg
Marco says
Una consulta,se tiene q sacar de la sasten para taparlo por 20 minutos
Pilar Hernandez says
No, todo junto en la sartén se cocina por 20 minutos a fuego bajo tapado.
Yeni says
Disculpe que vino blanco o tinto
Pilar Hernandez says
Lo que tengas, yo prefiero blanco.
María Isabel says
Hola Pilar, si usamos vino, igual son 2 tazas?
Saludos y gracias por compartir tus ricas recetas!
Pilar Hernandez says
Le pondría una de vino una de agua, usa vino blanco o se tiñe.
Paz Hormazábal says
Me encanta este plato!!. Justo ayer lo hice. Lo hago como tu receta, pero Me gusta agregarle algunas verduras como zanahoria, pimentón y champiñones si hay.
Lo que sí hago es moler cruda la cebolla, zanahoria y pimentón en la procesadora. Entonces el jugo que se forma con la cocción, queda con la consistencia de una salsa. Gracias Pilar tus recetas y menú semanal son muy útiles.
Pilar Hernandez says
Gracias por compartir tus datos. Así todos aprendemos.
Transito says
Queda delicioso , agregando morrón, champiñones y zanahoria, y servirlo con arroz blanco.
Pilar Hernandez says
Suena fantástico. Gracias por comentar.
Caro says
Que recomiendas para sustituir el laurel?
Pilar Hernandez says
Puedes eliminarlo. No hay un reemplazo tradicional dentro de la comida chilena.