Quieren saber el truco de los quiche, es muy fácil, si están haciendo uno pequeño usan 1 huevo y crema necesaria para completar ½ taza de volumen, uno mediano 2 huevos y crema necesaria para completar 1 taza, y así sucesivamente.
Si descubren que les falta líquido siempre pueden prepara mas en el minuto. Siempre horneen la masa antes de agregar el relleno para que les crocante. Los rellenos son totalmente modificables.
Lo pueden hacer el día anterior o hasta 3 días antes de servir. Mantener refrigerado y recalentar a 300F o 150C por 20 minutos o en el microonda. Un clásico que siempre se disfruta.
Tal vez también te interese la receta: Tarta Pascualina
ImprimirReceta
![Quiche de pollo y puerros](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2010/07/quiche-scaled-150x150.jpg)
Quiche receta base
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
- Rinde: 12
- Categoría: Aperitivo
- Cocina: Francesa
Descripción
Una receta clásica.
Ingredientes
- 1 masa comprada (La Litoraleña funciona bien) o hecha en casa (receta mas abajo)
- 1 taza de champiñones salteados
- 2 puerros cortados por la mitad a lo largo y luego en medios círculos
- 1 taza de choclo cocido
- crema
- 3 huevos a temperatura ambiente
- ½ taza de queso rallado grueso (por el lado que uno ralla la zanahoria) yo use queso chanco y Parmesano, lo tradicional es gruyere
- sal, pimienta
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- Extender la masa en un molde de quiche, tarta o pie en mantequillado, pinchar con un tenedor y hornear 10-15 minutos, hasta que este apenas dorada.
- Por mientras saltear los puerros en una sartén con una cucharada de aceite, dorar revolviendo de vez en cuando, unos 8-10 minutos. Colocar los puerros en un plato y en el mismo sartén saltear los champiñones.
- Cocinar el choclo en el microonda según las instrucciones del paquete, yo use choclo que habíamos asado en la parrilla.
- En un taza de medir tipo Pyrex colocar los huevos y agregar crema hasta completar 1 ½ taza de volumen total. Batir con un tenedor hasta que esten integrados, unos 30 segundos. Salpimentar.
- En la masa semi cocida colocar los champiñones, choclo, puerros y queso distribuyéndolo todo bien, cubrir todo con la mezcla de huevos y crema, distribuir bien.
- Llevar al horno por 40-45 minutos hasta que este dorado.
- Apagar el horno y dejar reposar 10 minutos dentro del horno.
- Servir caliente o frío.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 217
- Azúcar: 1.6 g
- Sodio: 328.6 mg
- Grasas: 14.9 g
- Grasas saturadas: 8.8 g
- Carbohidratos: 16.4 g
- Fibra: 1.3 g
- Proteínas: 5.4 g
Masa para quiche u otras tartas saladas
- 1 ¼ taza de harina sin polvos de hornear
- ¼ cucharadita de azúcar, opcional
- ½ cucharadita de sal
- 125 gramos de mantequilla
- 1 taza de agua con hielo (la van a agregar de a poco, lo que sea necesario para unir la masa)
Cortar la mantequilla en cubos y devolverla al refrigerador para que este muy fría por 15 minutos.
En un bol grande mezclar la harina, azúcar y la sal, agregar la mantequilla en cubitos y trabajando con un tenedor (no las manos) incorporar la mantequilla hasta obtener migas del tamaño de una arveja, algunas mas grandes otras mas chicas no tiene que ser perfecto. Agregar ¼ taza de agua muy fría (sin los hielos) unir con una espátula hasta formar una bola de masa, de ser necesario agregar mas agua fría de a cucharadas. Amasar gentilmente unas 10 veces, envolver en plástico de cocina y refrigerar al menos 2 horas antes de usar. Uslerear sobre mesón enharinado.
Esta es una masa muy livianita y crocante y con un agradable sabor de la mantequilla.
Lily Moreno L says
Querida Pilar: Yo hacía uno en el microondas ( con cebollas con crema ) pero la olvidé ¿ se puede hacer tu base en el MO? UN ABRAZO.
Pilar Hernandez says
Me imagino que si. Cuéntame si pruebas.
Catherine says
Hola!! Gracias por la receta. Lo hice pero la masa se me recogió un poco al momento de meterla en el horno. Pero lo demás quedó exquisito!
Pilar Hernandez says
Si, es normal, si la congelas y luego horneas directo pasa menos.
Camila says
Meto la masa congelada al horno?
Pilar Hernandez says
No entiendo bien tu pregunta. La masa cruda puede congelarse o también después de cocida. El quiche ya terminado también se puede congelar.
Ingrid says
Hola! Siempre que hago quiche me pasa que cuando pre cocino la masa, se me encoge y no llega a los bordes del molde.
Pilar Hernandez says
Es normal, una manera de evitarlo un poco, porque siempre pasa es congelar la masa en el molde y después directo al horno.
Carolina Bianchi says
Hola Pilar
Quiero hacer un quiche de jaibas, le quedará bien mezclarlas con puerros? Sino con qué?
Si una le echa 2 huevos en lugar de 3 queda más húmedo pero formado?
Esta receta tuya no la he hecho pero me da mucha confianza porque todas las recetas de tu blog que he hecho han resultado nota 7.
Pilar Hernandez says
No reduzcas los huevos, son importantes para que todo pegue. Si lo quieres húmedo no lo sobrecocines, eso es lo más importante.
Jaiba con puerros, cebolla o pimentones, esas cosas son clásicas. Nada de sabor muy fuerte: coliflor o papas cocidas podría ser también.
Vera says
Mi mamá queria probar otra receta, yo sabia que deberiamos habernos quedado con la anterior. seguimos al pie de la letra las instrucciones y quedó terrible, cuando antes con otras recetas nos ha quedado perfecto ¿Por qué comparte recetas malas? que desesperante.
Pilar Hernandez says
Esa receta no la sacaste de mi blog, no tengo quiche de espinacas. Creo que estas confundida. Yo te estoy tratando de ayudar.
Roxana says
Jaja que desubicado tu comentario, el problema no es la receta, sino la que persona que la preparó.