La primera vez que comí tarta pascualina de acelgas fue en la casa de mis suegros, mi suegra nació en Argentina y allá son muy tradicionales, las típicas son la de espinaca y ella también hace una versión espectacular con alcachofas. Yo hice mi versión con acelgas cosechadas del patio de mi casa. Mi marido casi se muere de felicidad. Quedo buenísima.
Tradicionalmente la pascualina es servida como acompañamiento. Nosotros la comimos como plato principal, deliciosa.
Tal vez también te interese la receta: Tortilla de fideos
ImprimirReceta
![Tarta pascualina de acelga](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2012/05/tarta-pascualina-acelga-5-150x150.jpg)
Tarta Pascualina de acelgas
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 1 hora 15 minutos
- Tiempo total: 2 horas
- Rinde: 8
- Categoría: Vegetales
- Método: Horno
- Cocina: Argentina
Descripción
También la pueden hacer con alcachofas o espinacas.
Ingredientes
- 2 atados de acelgas (alrededor de 1 kilo)
- 1 cebolla
- 50 gramos de mantequilla
- 100 gramos de harina sin polvos de hornear
- 500 ml. de leche, yo use descremada
- sal y pimienta
- 4 huevos duros
- 2 tapas de masa para tarta pascualina descongelados y a temperatura ambiente
Instrucciones
- Lavar y estilar las acelgas, cortar y botar las puntas de los tallos. Cortar los tallos y hojas en tiritas finas. Picar la cebolla en cuadritos pequeños.
- En una sartén amplia calentar 1 cucharada de aceite vegetal a fuego medio alto. Agregar la cebolla y dejar dorar revolviendo ocasionalmente unos 10 minutos. Agregar las acelgas y tapar dejar cocinar a fuego medio por 5 minutos o hasta que las acelgas estén cocidas. Sacar a un bol. Limpiar la sartén con una toalla de papel y agregar la mantequilla, dejar derretir a fuego medio. Agregar el harina y revolver con un tenedor, dejar que se cocine unos 2 minutos. Agregar la leche tibia en un hilo delgado e ir incorporando lentamente. Dejar que suelte el hervor y espese, siempre revolviendo. Dejar hervir suavemente por 1 minuto. Sazonar con sal y pimienta. Agregar las acelgas y revolver, debe quedar de consistencia de una pasta. Ajustar la sazón.
- Precalentar el horno a 180C o 350F.
- Enmantequillar un molde que pueda ir al horno. Colocar una de las tapas de masa y comprimir contra el fondo y los lados. Colocar el relleno en una capa de 1 cm, mas o menos. Cortar los huevos en 4 y distribuir como una flor uniformemente. Colocar el relleno restante y tapar con la otra masa y comprimir los bordes para sellar.
- Cortar un círculo pequeño al medio y con papel aluminio hacer una chimenea para que escape el vapor.
- Hornear sobre una lata de horno (así si se rebalsa no se ensucia el horno) por 45-60 minutos hasta que la masa este dorada.
- Dejar reposar 20-30 minutos para que el relleno no se escape al cortarla, cortar y servir.
- Guardar refrigerada. Se puede recalentar en el microonda, si se desea.
Notas
Si quieren hacer la masa pueden usar esta receta Masa de quiche (deben hacer el doble para obtener 2 masas).
Carolina says
Pilar me encanta tu blog!! ya he hecho como 3 o 4 recetas y todas me han quedado muy ricas!
Me tincó mucho esta receta tb! voy a hacerla cuanto antes pero, cuanto será en acelga o espinaca congelada?? 1 bolsa??
Pilar Hernández says
Hola Carolina,
Que bueno que te gusta el blog!
Calcula 2 bolsas bien estrujadas.
Suerte!
BARBARA CRAIG says
EN PRIMER LUGAR BUENOS DIAS PILAR.
MUCHAS GRACIAS POR ESTA RICA RECETA, NOSOTROS CON MI ESPOSO TRATAMOS DE COMER POR LO MENOS 1 VEZ A LA SEMANA ACELGA O ESPINACAS, A MI YA SE MA HABIAN ACABADO LAS RECETAS PARA HACERLE, AHORA TENGO UNA QUE SE VE NO SOLO LINDA PERO RIQUISIMA, LAS VOY A HACER CON UNAS RICAS PAPITAS AL HORNO Y UN POCO DE ARROZ, LA OTRA OPCION ES UNA ENSALADA A LA CHILENITA, POR DOS DIAS A LA SEMANA TAMBIEN TRATAMOS DE NO COMER CARNE DE NINGUNA CLASE, PURA VEGETARIANA (NO VEGAN PERO) YUMMY!!!!!!!!!!!!!!!, GRACIAS MIL.
BARBARA CRAIG says
PILAR UNA PREGUNTITA ¿ES TOCINO (BACON) CORTADO CHUQUITO ESAS COSITAS ROSADAS QUE SE VEN EN LA FOTO DEL PIE CUANDO CRUDO???.
BARBARA.
Pilar Hernandez says
no, son pedacitos de cebolla morada.
Carolina Mercado says
solo queria contarte que hice esta pascualina, pero en vez de leche normal, hice la salsa blanca con leche de almendras (sin savor) y quedó igual de rica y lactose free... quizas a alguien le interese este dato. yo soy intolerante a la lactosa a si que estoy probando algunas de tus recetas con alternativas de leche de vaca. tambien hice la crema de choclo con leche de coco en vez de crema y tambien quedó buena.
saludos y quiero tu libro!!! se ve precioso!
Pilar Hernandez says
Muy buen dato Carolina, gracias por compartirlo. Yo uso mucho la leche de avena cuando quiero hacer una receta vegana.
El libro esta de verdad precioso, aunque lo diga yo, jaja.