Un clásico en mi casa, el tomaticán durante el verano. Y a veces en invierno también un rico tomaticán con choclo congelado y tomates de tarro. Siempre servido con papas cocidas o arroz blanco, o ambas como le gusta a mi abuelo.
El tomaticán es un plato muy clásico de la zona central de Chile, donde la abundancia de tomates en verano los hace aparecer en muchos platos. Como menciona Paola en el libro "Tu receta, tu historia" (2016). Ella participó en esta recopilación con su receta familiar de tomates rellenos al horno como plato principal, en mi casa eran más comunes como entrada.
Este recetario digital es un libro de cocina completo, se los recomiendo. Incorpora las 100 recetas más populares de Norte a Sur del país en el concurso realizado en el 2016, no tiene fotos, solo ilustraciones, el diseño es fácil de leer y las recetas están bien explicadas. Cada receta cuenta con una pequeña reseña escrita por la persona que comparte la receta con sus orígenes e historia. Platos incluídos de "Tu receta, tu historia" son:
Recetas premiadas: Alfajores de chancaca de Chahuilco, Guatita de cordero rellena, Queso de mono, Tortilla de rescoldo, kalapurca, cazuela de cordero con luche, pebre versado, pescado escabechado.
Mariscos y algas: ceviche de luche con pulpo salteado, pulpo a la orden, ensalada Bahía Mansa, crema de langosta, carbonada fruto del mar, chaitún luche, chupe mixto, pastel de jaiba, de centolla, Cochayuyo 21 de mayo, guiso de cochayuyo, papas rellenas con camarón.
Pescados: Don Cavanchino, arrollado de mono, sopita de nona, caudillo de congrio, cazuela de pescado ahumado con repollo, paradoja de acha, guiso de jurel en tarro, salmón al pesto.
Carnes: Tórtolas escabechadas, concones, berenjena rellena, pollo al coñac, pollo relleno, pollo con salsa de ají, pato relleno, queso de pata, arrollado huaso, ñiachi, ajiaco, pantrucas, papa rellena, empanadas, puchero arriero, estofado de llamo, charquicán, chucoca con salteado de charqui, cabrito astronómico, chícharo a lo pobre, conejo nogado, carne mechada, lomo, cordero al palo, hamburguesas de cordero, guilkemes con chicharrones, ñoquis a la boloñesa, chanchulines, guiso de gatita, gatitas al horno.
Verduras y legumbres: pebre, salsa de ají, chancho en piedra, papas a la huaycaína, huevo con perejil, tomates rellenos, ensalada paleolítica, pishku alfish, machos ahogados, sopa de habas, habas a la chilena, polenta con salsa de tomates, fritos de hojas de mostaza, pejerreyes falsos, papas con chuchoca, chupe de queso, lentejas de la huerta, porotos granados, porotos con mazamorra,
Panadería: pan amasado minero o pan de Lota, sopaipillas con zapallo.
Postres y repostería: Manjar de quinua, helado de invierno, compota de berries con maqui, atados de manzana, torta mil hoja, torta hojarasca, torta masa real, torta borracha, torta de nueces, kuchen de rumba, galletitas de aceite, sopaipillas pasadas,
Cóctel-licores: chicha artesanal, muda de trigo, sour de murta
Para ver más recetarios chilenos visita acá.
Receta originalmente publicada en julio, 2011.
Tal vez también te interese la receta: Charquicán
ImprimirReceta
Tomaticán chileno
- Preparación: 15 minutes
- Cocción: 30 minutes
- Tiempo total: 45 minutes
- Rinde: 4
- Categoría: Plato de fondo
- Cocina: Chilena
Descripción
Un plato rápido y sabroso.
Ingredientes
- 500 gramos de bistec de posta, 2 cm de grosor mas o menos
- 1 cebolla cortada pluma
- 2 choclos crudos, desgranados o 1 taza de choclo congelado o cocido
- 2 tomates medianos picados en cubos
- sal, pimienta, aceite
- Albahaca (verano), orégano (invierno) a gusto
Instrucciones
- En una sartén mediana calentar 1 cucharada de aceite a fuego medio-alto, secar y sazonar el bistec por ambos lados y dorarlo 2 minutos por lado, sacar a un plato y dejar enfriar.
- En el mismo sartén sin agregar mas aceite cocinar la cebolla pluma, revolviendo ocasionalmente por 5-8 minutos, hasta que este cocida y empezando a dorarse, agregar el orégano si se desea, agregar el choclo y los tomates picados con su jugo, cocinar 5 minutos a fuego medio revolviendo ocasionalmente.
- Rebanar la carne contra la dirección de las fibras musculares para que quede blando y agregar con sus jugos al sartén con las verduras, revolver y calentar todo, agregar albahaca si se desea, probar y ajustar la sazón.
- Servir de inmediato con papas cocidas o arroz blanco.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 258
- Azúcar: 5.1 g
- Sodio: 73.2 mg
- Grasas: 11.7 g
- Grasas saturadas: 2.6 g
- Carbohidratos: 11.7 g
- Fibra: 1.9 g
- Proteínas: 27.3 g
- Colesterol: 67 mg
Nicolás says
no soy muy carnívoro tampoco vegano pero no distingo el sabor entre cortes jaja
¿cual es la mejor opción.
.Asiento de Picana
.Posta Rosada
.Posta de Paleta
.posta negra?
(GRACIAS ANTICIPADAS)
por ahora me conforme con lo 1º que encuentre en la tienda jeje
Pilar Hernandez says
Cualquiera de esos te sirve, yo la verdad compro lo que este en oferta.
Cecilia says
Yo para estas cosas siempre pista negra da un jugo más sabroso y ko es duro
Pilar Hernandez says
Si, la posta negra funciona bien.
Fernanda says
Yo lo hice con choclillo y quedó muy blandito
María says
Hola muchas gracias por estar presente, porque a mi se me había olvidado cómo prepararme este plato tan especial y delicioso gracias
Pilar Hernandez says
Me alegro que lo sigas preparando, un clásico.
Cristina says
Hola Pilar, muy ricas tus recetas, por este motivo quiero preguntarte si tienes receta de berlines con membrillo.Gracias que tengas una linda semana
Pilar Hernandez says
La receta de berlines esta acá https://cocinachilena.cl/berlines-chilenos-berliners/
Entiendo que se rellenan con dulce de membrillo y esa es toda la diferencia.
María José Freire says
Hola, hace muchos años que no he comido este plato que comía en la casa familiar, ahora lo preparare, es rico y fresco para esta época en Chile. Saludos.
Pilar Hernandez says
Si, es muy veraniego.
Maria Teresa Achurra says
Hace tiempo que quiero hacer un rico tomatican, gracias por colocarlo, esta todo delicioso, carinos que tengas un ano con mucha salud y amor despues de eso lo demas viene solo, cuidate Chilenita, Maria Teresa Achurra
Pilar Hernandez says
Muchas gracias por los buenos deseos. Que disfruten el tomaticán.