• Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Torta alfajor de chocolate

Publicado el Feb 9, 2022 · Modificado el Sep 5, 2024 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

Esta torta alfajor de chocolate es exquisita y la verdad para lo rica y espectacular que es, no es mucho trabajo.
Torta alfajor de chocolate

Esta receta es de Kako del Torta alfajor de chocolate Lo único que haría distinto la próxima vez sería cubrir la torta con un ganache (chocolate con crema) en vez de con el chocolate sólido porque es bastante difícil cortar el chocolate y además se quiebra. Lleve la torta a una fiesta y fue muy bien recibida, gracias Kako!

Tal vez también te interese la receta: Torta panqueque chocolate

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Torta alfajor de chocolate

Torta alfajor de chocolate

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.6 from 31 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 50 minutos
  • Cook Time: 1 hora
  • Total Time: 1 hora 50 minutos
  • Yield: 12
  • Category: Torta
  • Method: Horno
  • Cuisine: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Una torta deliciosa y fácil.


Ingredientes

  • 170 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 130 gramos de azúcar rubia
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 20 gramos de miel líquida
  • 340 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 4 cucharadas de cacao en polvo, sin azúcar
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ⅛ cucharadita de sal fina

para el relleno:

  • 1 tarro de manjar (si lo hacen en casa con leche condensada, hervir por 2 horas y media desde que suelta el hervor para que les quede espeso)

para la cobertura:

  • 340 gramos de chocolate semi-amargo, yo use 61% cocoa picado
  • 2 tazas o 480 ml de crema para batir
  • pizca de sal


Instrucciones

  1. Para hacer la masa: En un bol amplio con batidora, batir la mantequilla hasta que este cremosa y pálida, unos 5 minutos, agregar el azúcar y batir hasta que este cremoso (3 minutos), agregar los huevos uno a uno, batiendo hasta incorporar, luego batir todo por 2 minutos para que este bien liviano. Agregar la miel y la vainilla, batir hasta incorporar. Cernir la harina, cacao, bicarbonato, polvos de hornear y sal, agregar al batido anterior y mezclar con cuchara de palo (no usen la batidora) hasta obtener una masa blanda y húmeda. Envolver en plástico de cocina y refrigerar por 1-2 horas.
    Paso a paso torta alfajor Masa de torta alfajor
  2. Precalentar el horno a 350F o 180C.
  3. Preparar 4 hojas de papel siliconado, dividir la masa en 4 y sacar un cuarto y hacer una bolita, enharinar uno de los papeles siliconados y uslerear la masa con un uslero enharinado, cortar un con plato o molde redondo de unos 20cm de diámetro. Repetir con los 3 trozos de masa restantes.
    Cortando las capas de la torta.
  4. Hornear por 5 minutos cada círculo de masa por si solo sobre una bandeja de horno (sin retirar el papel), solo 5 minutos en el horno precalentado, la masa va a crecer un poquito en el horno hacia arriba. Sacar y dejar enfriar en una rejilla en el mismo papel.
    Capa de torta horneada Capas de torta horneadas.
  5. Una vez fríos, yo los hice en la mañana y rellene en la noche, armar la torta alternando el manjar con las tapitas de alfajor. Recuerda sacar el papel. Envolver en plástico de cocina y refrigerar toda la noche.
  6. Hacer el ganache con anticipación: No refrigerar. Calentar la crema en una ollita mediana, apenas suelte el hervor apagar. Volcar la crema sobre el chocolate picado en un bol. Dejar reposar 3 minutos, luego lentamente revolver con movimientos circulares para incorporar.
    Preparando el ganache.Ganache.
  7. Al día siguiente decorar la torta y servir.
    Rellenando la torta con manjar. Torta rellenada. Torta alfajor Torta alfajor de chocolate Torta alfajor de chocolate

Notas

Receta adaptada de En Guete!

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Torta alfajor de chocolate

More Chocolate

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Kuchen de chocolate y manzana
    Kuchen de chocolate y manzana
  • Torta Moka
  • Queque de plátano con chocolate y chips de chocolate
    Queque de plátano y chocolate

Comments

  1. Camila says

    Julio 24, 2013 at 10:08 AM

    Hola, ¡esta torta suena fenomenal! ¿Tú crees que es muy difícil? No he hecho jamás una torta antes.
    Cuando escribes "batir", ¿te refieres a batir con batidora? No tengo batidora eléctrica, ¿puede ser la manual?

    Gracias, saludos!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 24, 2013 at 1:40 PM

      Cuando haces tortas es importante la batidora electrica, que es capaz de incorporar más aire a las mezclar y hacer los bizcochos mas esponjosos. Puedes tratar a mano, pero bate siempre mas lo de lo especificado en la receta.

      Responder
  2. Marta Riquelme says

    Julio 27, 2013 at 4:24 PM

    Hola Pilar estoy viviendo en Baltimore y preparé esta torta para el cumpleaños de una amiguita Mexicana de 5 años, fue un éxito. Gracias por la receta, quedó genial, esó sí la rellené con manjar y con frambueza- crema, quedo de maravilla, la cubrí con la ganache de chocolate!!! eres mi ídola.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 27, 2013 at 6:35 PM

      Suena espectacular con ese relleno, no me extraña que haya sido un éxito. Tal vez te lo tenga que copiar. Gracias por comentar.

      Responder
  3. Daniela says

    Julio 29, 2013 at 12:59 PM

    Hola PIlar

    Hice esta torta para el cupleaños de mi suegra. Quedó todo el mundo feliz, sobre todo yo. Era mi primera torta y fué espectacular.

    muchas gracias por todo el trabajo y cariño que pones en la elaboración del blog

    Ya estoy viendo en el blog qué torta preparare para el proximo cumpleaños

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 29, 2013 at 6:52 PM

      Que rico!. No sabes cuanto me alegro.

      Responder
  4. Ariella says

    Agosto 13, 2013 at 11:03 PM

    Hola! Maravilloso tu blog. Soy tortera por pasión y oficio =) Me dedico a la decoración en fondant y ando buscando recetas nuevas para los sabores de mis tortas. He revisado tus recetas y te juro que las hago todas en una semana para probarlas tooodas!! =) Gracias por compartir. Soy de Concepción!
    PD: podrías escribir la receta de la torta amor que tb es como famosa en Chile. Es como torta princesa con manjar y de hoja. jejejeje. Cariños!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 14, 2013 at 9:51 AM

      Hola. Puedes mandarme una foto en el Facebook del blog de la torta Amor a ver si es la que creo https://www.facebook.com/blogenmicocinahoy
      Que bueno que te gusto el blog.

      Responder
  5. Eku says

    Septiembre 13, 2013 at 10:47 PM

    Hola, hice la receta porque en la foto tenia una pinta barbara, pero en el hacer me di cuenta de que no aclaras si es batidora electrica (que despues aparece en el comentario, TARDE, ya lo habia puesto en el horno y bati con batidor manual), tampoco aclaras a que temperatura tiene que estar el horno, que el tuyo debe ser de fundicion de acero, porque en el mio en 5 minutos no se cocino nada, y estaba al maximo. Tampoco aclaras donde hay que poner los cuatro circulos de masa, una vez puestos en el papel, no se si es hornear uno por uno, o todos juntos apilados... La cuestion es que me quedo un bodoque mezclado con papel y encima insulso. Menos mal que la hice para probar en casa y no quede con nadie, y no es que sea mi primera vez en la cocina, al contrario, llevo 3 años incursionando en la reposteria y este es uno de mis primeros fracasos. Mal mio por confiar en la receta y no seguir mi instinto.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 14, 2013 at 7:37 AM

      Siempre debes seguir tu instinto especialmente con los hornos que son todos diferentes. Lamento que no te haya resultado. Y te recomiendo siempre leer toda la receta antes de empezar a cocinar.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad