En la familia de mi marido esta torta de frutillas con crema es la más tradicional y pedida, mi suegra hace la torta en casa y rellena con crema Chantilly y frutillas, la comí muchas veces mientras vivíamos en Chile.
Este año mi marido me pidió esta torta para su cumpleaños, pero con mi bizcocho sin polvos de hornear, como les contaba este bizcocho se deshace en la boca y complementa cualquier fruta. Yo en general hago los bizcochos 2 días antes del cumpleaños, los refrigero bien envueltos en plástico de cocina y relleno las tortas el día antes para que los sabores se mezclen.
Con esta receta participo en el desafío de diciembre del BRBC: Recetas Navideñas
Tal vez también te interese la receta: Torta de panqueque naranja
ImprimirReceta

Torta de frutillas con crema
- Preparación: 2 horas
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 2 horas 30 minutos
- Rinde: 12
- Categoría: Tortas
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Fresquita para el verano.
Ingredientes
para el bizcocho de vainilla
- 225 gramos de harina para tortas cernida
- 6 huevos
- 225 gramos de azúcar
- ¼ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de vainilla
- 50 gramos de mantequilla derretida
para armar la torta
- 500 gramos de frutillas
- 2 tazas de crema líquida bien fría
- 4 cucharadas de azúcar granulada
Instrucciones
- Hacer el bizcocho: Precalentar el horno a 365F o 185C. Preparar 2 moldes de torta de 20 cm de diametro y al menos 7 cm de alto. Cubrir el fondo con papel pergamino. O un molde de 23 cm de diámetro, en este caso lo pueden cortar en 3 capas.
- En un bol mezclar los huevos, azúcar, sal y vainilla con un batidor de mano, calentar a baño María hasta que alcance una temperatura de 115F o 46C siempre revolviendo.
- Apenas la mezcla alcance los 46C, sacar del baño María y batir con la batidora eléctrica a alta velocidad hasta que la mezcla suba y después colapse dejando un aro en el borde del bol, unos 8 minutos.
- Con una espátula incorporar la harina cernida en 3 pasos, usar movimientos envolventes, agregar la mantequilla derretida y incorporar con movimientos envolventes.
- Vaciar la mezcla al molde preparado y hornear por 25-30 minutos hasta que este suavemente dorado.
Dejar enfriar sobre una rejilla y luego envolver y refrigerar. No desmoldar hasta que lo vayan a cortar y armar la torta.
- Armar la torta: Cortar las frutillas, reservar 8 enteras para decorar arriba.
- Batir la crema con batidora a velocidad máxima hasta que forme ondas, bajar la velocidad a baja y agregar el azúcar en una lluvia continua. Subir de nuevo la velocidad a alta y seguir batiendo hasta obtener picos duros. No sobre batir. Es más fácil si el bol y las aspas de la batidora están bien frías, yo las coloco en el congelar por 5 minutos.
- Desmoldar los bizcochos y sacar el papel pergamino, cortar cada bizcocho por la mitad. Antes de separar los bizcochos hacer una muesca para luego poder alinearlos, esto ayuda a que la torta les quede pareja.
- Colocar una mitad de un bizcocho en el plato donde van a servir la torta, cubrir con crema, frutillas, bizcocho. Repetir hasta terminar.
- Decorar con frutillas y menta. Espolvorear con azúcar flor antes de servir. Mantener refrigerada.
Andrea Cavagnaro Maldonado says
Hola una duda que quieres decir que deje un aro en el borde del bol unos 8 minutos
Pilar Hernandez says
El batido sube y después colapsa un poco dejando un anillo de batido en el bol.
Ximena says
Hola Pilar
Solo quería agradecer las recetas publicadas.
Siempre me ayudan a ver que cocinar y recordar ricas recetas que hace tiempo no usaba.
Muchas gracias
Cariños
Pilar Hernandez says
Me alegro mucho que te sirva y te recuerde recetas tradicionales.
Camila says
Hola quería preguntarte cómo saber cuándo la mezcla alcanza la temperatura adecuada a baño maría, ya que no tengo termómetro. Y además solo tengo un molde de 28 cm, ¿aumento las proporciones?
Saludoos
Pilar Hernandez says
Esta torta es complicada si no se tiene termometro o no se puede hornear de la manera precisa. La masa no lleva polvos de hornear así que solo depende de la técnica. Tal vez prueba con otro bizcocho como este que es más fácil, especialmente si es una ocasión importante.
https://cocinachilena.cl/biscocho-de-vainilla-facil/
Siempre recomiendo hacer las recetas de pastelería tal cual la primera vez, para ir agarrando la mano.
Francisca guzman says
Hola, Pilar! Esta Torta no lleva remojo?
Pilar Hernandez says
No, en general no la remojo porque con la crema y las frutillas es suficiente humedad, el bizcocho es delicado y no tolera bien el remojo. Si cambias el bizcocho o el relleno tal vez haya que hacer adaptaciones.
Luz says
Hola me gustaría que pusieras las medidas en tazas también si fuera posible por favor . Gracias
Pilar Hernandez says
En general uso tazas cuando es posible, pero esta receta es delicada y necesita pesa.