• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site

    Torta de Merengue

    Febrero 24, 2022 por Pilar Hernandez
    Jump to Recipe·Print Recipe·★★★★3.8 from 71 reviews

    English version

    Torta de merengue frutillas o frambuesaLa torta de merengue es de las tortas clásicas en Chile con la mil hojas, panqueques, tres leches y la torta de naranja. Con sus diferentes opciones de rellenos: merengue-lúcuma, merengue-frambuesa, merengue-frutilla, merengue-castaña y la posibilidad de comprarla o hacerla en casa, es muy popular en muchos cumpleaños.

    Consejos para una torta de merengue espectacular:

    ¿Por qué la torta de merengue se vende congelada?

    El merengue absorbe humedad y pierde crocancia muy rápido, una forma de preservarlo y evitar eso es mantener la torta congelada. Esto es especialmente importante si se vive en un clima húmedo: debes hacer los merengues un día seco y sin lluvia y apenas estén fríos, rellenar la torta y decorarla y mantenerla congelada. Pasarla al refrigerador 2 horas antes de servir.
    Torta de Merengue Frambuesa

    ¿Con qué se puede rellenar?

    Merengue-frambuesa es un clásico, se puede también agregar mermelada de mango, o crema de limón. Para rellenar la torta recomiendo comprar las frambuesas el mismo día, ya que son delicadas y se arruinan con facilidad.
    Merengue-lúcuma, generalmente en Chile se usa el puré de lúcuma que ya tiene azúcar mezclado con crema batida.
    En general se puede usar cualquier fruta fresca: mango, kiwi, frutillas, duraznos, que no este muy madura y cualquier puré de fruta por ejemplo lúcuma y castaña. También se pueden usar mermeladas.

    Acá puedes ver la receta de la torta merengue-lúcuma y acá merengue-castaña.

    ¿Cómo guardo la torta de merengue?

    Yo recomiendo mantenerla congelada por hasta 3 meses.

    ¿Cómo lograr una crema batida firme?

    Hay tres factores fundamentales, el batido debe ser en frío: la crema, el bol y las aspas. Y el porcentaje de grasa de la crema debe ser al menos del 36%, osea 36 gramos de grasa por 100 gramos de crema líquida. Las cremas con menos grasa no son tan estables. El batido debe realizarse a velocidad alta. Los demás factores como cuando se agrega el azúcar no son fundamentales.

    ¿Cómo separar yemas y claras?

    Los huevos son más fáciles de separar cuando están fríos, así que los puedes poner en el refrigerador un par de horas y luego separar. Recomiendo cascar el huevo en el mesón plano, no en el borde del mesón o del bol donde están haciendo la masa. Lo demás es práctica.

    ¿Cuales son los diferente tipos de merengue y cuando usarlos? ¿Cómo hacer merengue?

    Francés: el más común y sencillo. Se baten las claras hasta que estén espumosas, se agrega el azúcar de a poco y se bate todo hasta que el merengue este blanco y sedoso. Es menos estable, pero el con más aire. Ideal para souffles.
    Italiano: es el más estable, se hace agregando álmibar de pelo a las claras mientras se bate.
    Suizo: se hace calentando las claras y el azúcar juntas y luego batiendo hasta enfriar. Acá pueden ver el método en detalle. El mejor para decorar pies.

    ¿Cuál es el tamaño de huevo estándar en pastelería?

    Las recetas en EEUU están escritas para huevos grandes, que pesan con cáscara alrededor de 65 gramos.
    Sin cáscara 50 gramos: 35 gramos la clara, 15 gramos la yema.

    ¿Con qué cuchillo corto la torta?

    Es mejor usar un cuchillo con serrucho, se desarma menos.

    Torta merengue frutilla


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Imprimir
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Raspberry Meringue Cake

    Torta de Merengue Frambuesa


    ★★★★

    3.8 from 71 reviews

    • Autor/a: Pilar Hernandez
    • Tiempo total: 2 horas 15 minutos
    • Rinde: 16 porciones
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Descripción

    Una torta muy refrescante.


    Ingredientes

    Para los merengues,

    • 6 claras de huevo, es mejor si están un poco deshidratadas, para esto es bueno usar huevos de 1 semana mas o menos y separar las claras de las yemas el día anterior.
    • 1 taza de azúcar granulada, mas 5 cucharadas
    • 1 pizca de sal

    Para la crema chantilly de frambuesa,

    • 1 litro de crema líquida (heavy cream)
    • 4 cucharadas de azúcar flor o granulada
    • 2 cucharadas de mermelada de frambuesa. opcional

    Para montar la torta,

    • 2 cajas pequeñas de frambuesas lavadas y estiladas/secas sobre toalla de papel o dos tazas de frutillas en rebanada u otra fruta
    • 3 discos de merengue fríos
    • 1 taza de mermelada de mango u otro sabor a gusto
    • la crema Chantilly de frambuesa

    Instrucciones

    Para los merengues,

    Preparar 3 discos de papel parchment o siliconado de 20 cm de diametro, dejando una aleta para despegar. Precalentar el horno a 200F o 100C.
    En un bol grande batir las claras a velocidad media alta hasta que estén espumosas con picos suaves y al voltear el bol no se deslicen. Con la batidora en velocidad baja agregar el azúcar en forma de lluvia y la sal. Continuar batiendo a velocidad alta por 7 minutos. El batido quedara firme y brillante.
    Claras y azúcar batidas para merengue
    Merengue
    Dividir el batido en 3 partes y cubrir los discos o si se prefiere colocar el merengue en una manga con boquilla grande y hacer los discos con la boquilla del exterior hacia el centro.
    discos de merengue discos de merengue crudo
    Hornear por 1 hora y media, los discos deben sentirse sólidos al tacto y secos, pero no dorarse. Dejar enfriar en el horno.
    Discos de merengue cocidos

    Para la crema,

    Enfriar el bol y las paletas de la batidora 10 min en el freezer, la crema debe estar muy fría también, así sube mejor.
    Batir a velocidad media hasta que doble el tamaño y forme picos suaves, agregar el azúcar y la mermelada, probar, si se desea mas dulce agregar más azúcar. Seguir batiendo a velocidad alta hasta que este muy consistente, unos 2 min mas.

    Para montar la torta,

    Colocar una cucharada de crema Chantilly en el plato donde se va a armar la torta. Colocar un disco de merengue, cubrir con la mitad de la mermelada, esparcir.
    Ingredientes para rellenar la torta merengue, mermelada, crema
    Agregar la crema Chantilly y luego las frambuesas.
    merengue, mermelada, crema, frutillas
    Cubrir con otro disco de merengue y repetir. Terminar con el 3er disco de merengue y cubrir toda la torta con crema Chantilly, decorar a gusto. Congelar.
    cubriendo el merengue con chantilly
    torta cubierta
    Para servir, sacar al refrigerador unas 2 horas antes.
    Torta de Merengue y Frambuesa

    • Preparación: 1 hora 30 minutos
    • Cocción: 45 minutos
    • Categoría: Tortas
    • Cocina: Chilena

    Nutrición

    • Tamaño de porción:
    • Calorías: 418
    • Azúcar: 36.4 g
    • Sodio: 195.3 mg
    • Grasas: 26.3 g
    • Grasas saturadas: 16.5 g
    • Carbohidratos: 42.5 g
    • Fibra: 0.7 g
    • Proteínas: 4.3 g

    Keywords: torta de merengue, torta merengue frambuesa

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

     

    Torta de Merengue Frambuesa

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Merengue / Meringue, Portada Destacado, Recetas chilenas, Tortas / Pasteles, Tortas y kuchenes chilenos
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★ 5 Stars ☆ ★ 4 Stars ☆ ★ 3 Stars ☆ ★ 2 Stars ☆ ★ 1 Star ☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. María

      Abril 5, 2021 at 4:49 PM

      A que temperatura se coge él merengue ?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Abril 6, 2021 at 7:41 AM

        A que te refieres? El horno 100C.

        Responder
        • Fernanda

          Junio 23, 2021 at 8:59 AM

          Hola! una consulta, cómo se hace la crema de limón?

          Responder
          • Pilar Hernandez

            Junio 24, 2021 at 7:07 AM

            Las palabras de otro color son enlaces o acá https://cocinachilena.cl/crema-de-limon-lemon-curd/

            Responder
    2. Rina

      Septiembre 24, 2021 at 7:42 AM

      Estoy suscrita, muy buenas las recetas felicitaciones.

      ★★★★★

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 25, 2021 at 7:11 AM

        Me alegro, gracias por comentar.

        Responder
      • Elizabeth

        Diciembre 28, 2021 at 5:53 PM

        Hola pilar espero que estes muy bien!!
        Una consulta la crema debe ser para batir o sirve la crema vegetal? Has probado con las dos opciones??

        Muchas gracias

        Responder
        • Pilar Hernandez

          Diciembre 29, 2021 at 11:38 AM

          Solo he usado crema de leche, la tradicional para batir.

          Responder
    3. Ricardo

      Agosto 24, 2023 at 10:17 PM

      Gracias Pilar! me salvaste el cumple 15 anos en usa y echaba de menos mi torta favorita… bueno mi favorita es con lucuma pero aca no hay 🙁

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Agosto 25, 2023 at 11:06 AM

        Que lo disfruten Ricardo. Saludos.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad