Me encanta el sabor del limón, es fresco y limpio en la boca, y las barras de limón son el tamaño perfecto para acompañar un café. Mas fáciles de hacer que el pie de limón, especialmente con esta receta del libro de una de mis blogueras gringas favoritas Smitten Kitchen.
Se congelan muy bien y las pueden disfrutar una cada día con el café. Las pueden cortar en 16 o 9. Si pueden usen limones de cáscara delgada como los sutil, así no tienen que sacar la parte blanca amarga de la cáscara.
Para esta receta necesitan una procesadora de alimentos o licuadora.
Tal vez también te interese la receta: Galletas de coco
ImprimirReceta
Barras de limón
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 45 minutos
- Rinde: 9 cuadrados grandes / 16 pequeños
- Categoría: Cosas dulces
- Método: Hornear
- Cocina: Gringa
Descripción
Las barras de limón que Starbucks hicieron famosas en Chile.
Ingredientes
para la base,
- 1 taza (125 gramos) harina sin polvos de hornear
- ⅓ taza de azúcar granulada
- ¼ cucharadita de sal fina
- 100 gramos de mantequilla sin sal fría
para el relleno,
- 1 limón
- 1 taza de azúcar
- 100 gramos de mantequilla
- 4 huevos
- 2 cucharadas de maicena
- ¼ cucharadita de sal fina
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- Preparar un molde cuadrado o budinera de 20x20cm o 8’x8′, cubrir el fondo y lados con papel siliconado. Enmantequillar.
- Para la masa: en un bol o en la procesadora de alimentos juntar los ingredientes secos: harina, azúcar y sal. Agregar la mantequilla fría cortada en cubos y procesar hasta obtener una arena fina o trabajar con un tenedor o dos cuchillos hasta obtener una arena fina.
- Verter en el molde y presionar con una cuchara, distribuir bien en una capa del mismo grosor. Formar un pequeño borde de 1 cm alrededor de todo el molde.
- Hornear por 20 minutos o hasta que este suavemente dorado. No apaguen el horno. Si sube, cuando lo saquen del horno aplastar con un tenedor.
- Para el relleno: si están usando un limón normal cortar la parte amarilla de la cáscara y ponerla en la procesadora de alimento. Cortar la mayoría de la parte blanca y botar. Cortar el limón en rodajas, botar las pepas y agregar la pulpa a la procesadora.
- Agregar el azúcar y procesar hasta que este todo molido finamente. Unos 3 minutos. O hacer lo mismo en la licuadora. Agregar la mantequilla cortada en cubos, procesar hasta que se incorpore, 1 minuto mas.
- Agregar los huevos, maicena y sal, procesar o licuar hasta que ese todo bien mezclado.
- Verter sobre la base caliente y devolver al horno.
- Hornear por 30-40 minutos o hasta que se empiece a dorar y este cuajado. Al mover el molde debe bailar solo un poquito. Sacar del horno y dejar enfriar totalmente sobre una rejilla antes de cortar.
Notas
A mí me gustan fríos así que generalmente los refrigero antes de cortar.
Marlene says
Hola Pilar me encanta el menú de esta semana Gracias gracias gracias
Pilar se puede hacer con margarina? En mi país es difícil y muy costosa la mantequilla y sin sal no hay
Cariñod
Pilar Hernandez says
Si, puedes probar. Igual 100% no queda, pero si no hay alternativa...
rosa says
hooooo QUE RICO ME ENCANTA LA RECETA MIL GRACIAS PILAR UN ABRAZO .DESDE CHILE
Pilar Hernandez says
De nada Rosa. Saludos.
Myriam Osorio says
Hola Pilar, Mil gracias por tus recetas de esta semana. Se ve muy rica la receta de barritas de limón, quedé tentada así que las voy a hacer y te enviaré fotos y comentarios de lo ricas que quedaron. Un gran abrazo desde las Vizcachas-Chile.
Pilar Hernandez says
Suerte, ojalá las disfrutes.
Teresa says
Hola!
¿La mantequilla del relleno es con sal o sin sal?
Gracias!
Pilar Hernandez says
Yo uso sin sal en pastelería, pero se puede usar con sal (solo no agregues más sal).
Isidora says
Hola!! Si quiero hacerlo también con té matcha, sabes si lo puedo agregar solamente a la mezcla del relleno? Gracias
Pilar Hernandez says
Nunca he probado, no estoy segura porque el matcha tiende a depositarse y afecta la textura. Cuéntame si pruebas.