No todos los inviernos, pero cada dos tres años pasamos susto con las heladas en Houston. En las huertas esto siempre implica cosechar todo lo que se pueda de antemano y cubrir el resto. Y así termino con cantidades no planeadas de vegetales de hoja verde: kale, bokchoy y las deliciosas espinacas. Nada mejor para hacer uso de la abundancia que una crema de espinacas.
La disfrutamos en un almuerzo durante las heladas así que fue especialmente bien apreciada. La pueden servir con tostadas, galletas, crutones. Y en verano yo la sirvo tibia, para que nadie reclame que hace demasiado calor. El sabor siempre convence y muy nutritiva.
La espinaca requiere un lavado acucioso. Yo las coloco en el lavaplatos y las voy lavando bajo el chorro de agua y dejo que se llene. Después las "remojo" un rato en abundante agua. La tierra se deposita al fondo, así que sin sacar el tapón, saquen las espinacas, tratando de no revolver el agua en lo posible.
Yo esta vez le puse un resto de crema que tenía en el refrigerador, pero no es necesario. Para espesar use restos de migas de pan que tenía congelados, pero pueden usar avena tradicional o papas. Estas cremas perdonan mucho y son recetas flexibles, pueden sazonar con curry, o cualquier otra especie de su gusto. La serví con sésamo negro como decoración.
Tal vez también te interese la receta: Crema de tomate
ImprimirReceta
Crema de espinacas
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Sopas
- Cocina: Chilena
Descripción
Reponedora y nutritiva.
Ingredientes
- 1 cebolla picada
- 3 manojos grandes de espinacas muy bien lavados o 2 paquetes de 450 gramos de espinacas descongeladas
- 2 tazas de migas de pan
- 1 litro de caldo de verduras o agua
- sal, pimienta, aceite
- ½ taza de crema, sésamo negro opcional
Instrucciones
- En una olla grande a fuego medio alto. Calentar 1 cucharada de aceite. Agregar la cebolla y cocinar por 5-8 minutos revolviendo ocasionalmente.
- Bajar el fuego a medio. Agregar las espinacas, el caldo y el pan. Si usan agua en vez de caldo, sazonar con sal y pimienta. Cocinar tapado por 5 minutos. Revolver.
- Cocinar por 10 minutos más tapado. Con la mini pimer o licuadora de mano. Procesar todo hasta obtener una crema. Si usan una licuadora tradicional deben hacerlo en porciones pequeñas y luego devolver a la olla.
- Probar y ajustar la sazón. Agregar la crema si se desea.
- Servir caliente.
Notas
Para calcular la información nutricional use caldo de verduras y incluí la crema.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 160
- Azúcar: 5.2 g
- Sodio: 1351.1 mg
- Grasas: 7.6 g
- Grasas saturadas: 3.8 g
- Carbohidratos: 19.4 g
- Fibra: 3.7 g
- Proteínas: 5.9 g
- Colesterol: 17 mg
Ori says
Hola Pilar, muchas gracias por tus recetas, muchas veces me han sacado de apuros! Ahora que estoy tratando de optimizar las comidas, me parece buen dato (casi pasando desapercibido) congelar el pan, hasta ahora, solo lo refrigero por unos días pero de congelar nada, cuanto tiempo crees que dure?
Pilar Hernandez says
Hasta 3 meses bien. Saludos.
Alejandro says
Muy buena receta, muchas gracias.
Solo tengo una "queja". ¿Qué tan buenos son para comer en tu casa?
Utilizando esta receta, me salieron al menos 6 platos (dignos de fondo) o 7-8 si es solo entrada.
A pesar de que tengo mucha sopa para tomar, muy buena la receta y fácil de hacer.
Pilar Hernandez says
En mi casa es solo un plato, sin acompañamiento en general.
Francisca says
No tenía pan, lo reemplacé por una taza de harina de arroz y le dio una cremosidad muy rica y suave. Gracias por la receta!!
Pilar Hernandez says
Interesante, gracias por compartir el dato.
Francisca says
Hola!! Entonces dices que en vez de pan se le puede echar papa ¿Sería como cocer las papas aparte y agregarlas? Soy súper ignorante en la cocina y me guío full con tus recetas jeje pero peco de no ser intuitiva así que perdón por la pregunta
Pilar Hernandez says
Picas las papas y las pones al principio y después de dorar la cebolla. Antes de apagar la olla, asegúrate que las papas estén cocidas y luego mueles todo.
Marcela Vivar says
Hola Pilar, yo no soy muy adicta al pan, pero quiero intentar está espinacas con crema light y la espesaré con Maizena.
Pilar Hernandez says
Suena bien. Suerte.