• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Empolvados chilenos

    Septiembre 15, 2022 por Pilar Hernandez

    English version

    Empolvados chilenosLos empolvados chilenos son un dulce muy tradicional. Son bastante rápidos y sencillos de hacer y un buen complemento a los alfajores que son más crocantes. Los empolvados son blanditos.

    Estuve mirando recetas y al final termine combinando los ingredientes de un blog con el método de otro,  Espacio Culinario y  Canela Kitchen, ambos blogs chilenos excelentes.

    Las dos recomiendan usar moldes para los empolvados chilenos, probé con los moldes de silicona que tengo y aunque quedaron más lindos y gorditos, por sabor me quedo con los hechos en lata con manga pastelera. Prueben ustedes.

    ¿Cómo separar yemas y claras?

    Los huevos son más fáciles de separar cuando están fríos, así que los puedes poner en el refrigerador un par de horas y luego separar. Recomiendo cascar el huevo en el mesón plano, no en el borde del mesón o del bol donde están haciendo la masa. Lo demás es práctica.

    ¿Qué manjar recomiendas?

    En Chile me gusta el Colun o el artesanal de Playa Venado es muy bueno.

    ¿Cuál es el tamaño de huevo estándar en pastelería?

    Las recetas en EEUU están escritas para huevos grandes, que pesan con cáscara alrededor de 65 gramos.
    Sin cáscara 50 gramos: 35 gramos la clara, 15 gramos la yema.

    ¿En qué altura poner la rejilla del horno?

    Recomiendo poner la rejilla al medio del horno y cocinar con calor arriba y abajo de ser posible y el ventilador prendido.

    Tal vez también te interese la receta: Manjarate casero


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Print
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Empolvados chilenos

    Empolvados chilenos


    ★★★★

    3.4 from 79 reviews

    • Author: Pilar Hernandez
    • Total Time: 1 hora
    • Yield: 30 empolvados / 60 tapas
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Description

    Un clásico pastel chileno.


    Ingredients

    • 6 huevos
    • 6 cucharadas de azúcar granulada
    • 4 cucharadas de harina sin polvos de hornear
    • 3 cucharadas de chuno (potato starch en USA) o maicena (cornstarch)
    • 2 cucharaditas de polvos de hornear
    • azúcar flor
    • manjar de tarro

    Instructions

    1. Precalentar el horno a 180C o 350F.
    2. Separar las claras de las yemas, siempre es mucho más fácil cuando los huevos están fríos. Luego dejar las claras afuera para que se entibien a temperatura ambiente, así el merengue les subirá más.
      claras de huevo
    3. Con la batidora en un bol amplio batir a velocidad alta las claras hasta que estén blancas y formen olitas, agregar el azúcar de a cucharadas como una lluvia mientras se bate a velocidad baja. Seguir batiendo a velocidad alta hasta que tengan un merengue brillante y sedoso, unos 4-5 minutos. Y no sientan granos de azúcar entre sus dedos.
      merengue en proceso merengue para empolvados
    4. En un bol mediano batir las yemas con un tenedor unos 30 segundos. Agregar a las claras mientras se bate con la batidora a velocidad media.
      yemas batidas merengue con yemas
    5. Colocar el cernidor sobre el batido y cernir el harina, polvos y chuño todo junto.
      cernido de harina
    6. Incorporar al batido usando una espátula y movimientos envolventes para que no se baje.
      batido de empolvados
    7. Colocar el batido en una manga pastelera con una boquilla redonda grande y formar los empolvados en la lata, dejar espacio entre medio unos 2 cm porque crecen un poco. También pueden usar una cuchara para formarlos.
      manga con batido de empolvados empolvados crudos
    8. Si usan moldes también es mas rápido rellenarlos con la manga pastelera. Los moldes de silicona son perfectos para esto.
    9. Hornear por 10-12 minutos hasta que estén dorados.
    10. Dejar enfriar sobre una rejilla. Se enfrían rápido en 15 minutos están fríos. Despegar usando un cuchillo y colocar 10 tapas en una bolsa con azúcar flor cernida.

      empolvados en bolsa empolvados con azúcar flor

    11. Agitar bien y luego emparejar y pegar con manjar.
      Empolvados chilenos

    Notes

    Duran una semana en envase hermético.

    Receta adaptada de Espacio Culinario y Canela Kitchen.

    La información nutricional esta calculada con el empolvado relleno con una cucharada de manjar.

    • Prep Time: 30 minutos
    • Cook Time: 10 minutos
    • Category: Pasteles
    • Cuisine: Chilena

    Nutrition

    • Serving Size:
    • Calories: 105
    • Sugar: 15.3 g
    • Sodium: 39.4 mg
    • Fat: 2.4 g
    • Saturated Fat: 1.2 g
    • Carbohydrates: 18.5 g
    • Fiber: 0 g
    • Protein: 2.7 g
    • Cholesterol: 42.7 mg

    Keywords: empolvados, pasteles chilenos

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

    Empolvados chilenos

     

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Galletas, Manjar / Dulce de leche, Portada Destacado, Recetas chilenas
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Viviana

      Julio 1, 2021 at 1:47 PM

      Hice una vez y me quedaron deformes, ¿sería la temperatura del horno al colocarlos? Porque no se quemaron ni nada pero no parecían empolvados.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Julio 2, 2021 at 6:46 AM

        Lee acá https://cocinachilena.cl/respuestas-a-tus-preguntas-de-pasteleria-y-panaderia/ pueden ser varias cosas, incluyendo la técnica con el batido, etc.

        Responder
    2. Patricio

      Julio 17, 2021 at 9:43 PM

      Excelente, quedaron lindos, blandos y exquisitos.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Julio 18, 2021 at 8:51 AM

        Me alegro mucho. Saludos.

        Responder
    3. Aulen

      Agosto 31, 2021 at 8:51 AM

      Hola, Pilar! Yo uso papel mantequilla para todo. Me conviene enmantequillarlo para despegar más fácil los biscochitos?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 1, 2021 at 7:51 AM

        No sé, hace años que no uso papel mantequilla. Cuéntame si pruebas así lo incluyo en la receta. Gracias.

        Responder
        • Aulen

          Septiembre 13, 2021 at 2:53 PM

          Lo hice! Enmantequillé el papel y con una espátula salieron bastante fácil!… Aunque la mezcla me quedó algo líquida… le agrego más harina o más maicena en ese caso??

          Responder
          • Pilar Hernandez

            Septiembre 14, 2021 at 7:44 AM

            No, tienes que mejorar la técnica, batir bien los huevos y luego incorporar el resto de los ingredientes con delicadeza. Lee acá para aprender más trucos https://cocinachilena.cl/respuestas-a-tus-preguntas-de-pasteleria-y-panaderia/
            Suerte.

            Responder
            • Aulen

              Septiembre 14, 2021 at 10:07 AM

              Los hice! Te mueres lo lindos!!

            • Pilar Hernandez

              Septiembre 15, 2021 at 7:26 AM

              Que bueno, te felicito. Abrazos.

    4. Aulen

      Agosto 31, 2021 at 1:15 PM

      Hola, Pilar! Cuánto se pueden guardar estás tapitas? 🙂

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 1, 2021 at 7:49 AM

        No he probado congelarlas, así que no sé eso. En bolsa o pote hermético 5 días. No se echan a perder, sino que se van secando.

        Responder
    5. Camila

      Septiembre 7, 2021 at 6:53 PM

      Muy buena receta

      ★★★★★

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 8, 2021 at 7:23 AM

        Gracias, me alegro.

        Responder
    « Comentarios anteriores
    Comentarios más recientes »

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Sugeridos de hoy

    Niñitos envueltos de bistec

    Niños envueltos chilenos

    Torta de piña con crema, receta chilena

    Torta de piña con crema

    Cabritas dulces

    Cabritas dulces caseras

    Kuchen de manzana con migas

    Kuchen de manzana con migas

    Torta Pompadour estilo Angélicas: hojarasca/crema chantilly/manjar

    Torta Pompadour de plátano

    Galletas tejas de nueces

    Galletas tejas de nueces

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad