Esta era mi receta favorita de las de mi abuela, el fricasé chileno, cuando me fui a Santiago a estudiar medicina, y solo iba los fines de semana a Rancagua o en vacaciones, cada vez que visitaba a mi abuela Adriana esta era la comida que le pedía. Cuando era chica, los días de fricasé eran mis favoritos ya que siempre me robaba unas papitas fritas o unos crutones recién hechos. Como mi mamá trabajaba yo pasa mucho tiempo con ella.
Hace 9 años que mi abuelita murió de un minuto a otro (de un ataque al corazón) y aunque siempre había querido hacer fricasé, pero por alguna razón no podía, ahora se acerca su cumpleaños, 5 de junio, y al fin lo hice.
El fricasé me quedo rico, tal como lo recordaba, mi abuelita lo hacía a veces con salchichas o vienesas y otras veces con longaniza.
Tal vez también te interese la receta: Estofado chileno
ImprimirReceta

Fricasé chileno
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Rinde: 4
- Categoría: Carne
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Un plato tradicional y delicioso.
Ingredientes
- 1 cebolla
- ½ pimentón rojo
- 1 atado grande de acelga
- 1-2 marraqueta en cubos
- 2 papas cocidas en cubos
- 3 salchichas cocidas en rebanadas
- 3 huevos
- ¼ taza de leche
- sal, pimienta, merquén
- aceite
Instrucciones
- Picar la cebolla pluma y el pimentón en cubos.
- Cortar los tallos de la acelga, no los vamos a usar en esta receta. Cortar las hojas de acelga en tiras de 1 cm. mas o menos.
- Calentar 1 cucharada de aceite en una olla grande o sartén. Cocinar la cebolla por 4-5 minutos, hasta que este translúcida. Agregar el pimentón, cocinar 2 minutos. Agregar la acelga picada cocinar 3-5 minutos hasta que se reduzca en tamaño. Sazonar ligeramente con sal. Sacar a una fuente.
- Limpiar la sartén y calentar aceite. Freír los cubos de pan. Sacar a un plato con toalla de papel.
- Dorar las papas.
- Devolver todo a la olla, acelga, rebanadas de salchichas cocidas, y pan frito. Calentar a fuego medio.
- Batir los huevos con la leche y sazonar con sal, pimienta y merquén.
- Agregar la mezcla de huevos a la sartén, revolver y cocinar 1-2 minutos hasta que el huevo se cocine.
- Servir de inmediato.
Marcotti Tatiana says
Me parece haberlo comido con criadillas de corderopero sin leche
Se llama también fricasé de criadillas
Muy bueno
Tatiana
Daniela says
Lo hice y quedo riquisimo,gracias por la receta.
Saludos
Pilar Hernandez says
Me alegro, es tan nuestro.
Gloria says
Super la receta gracias
Pilar Hernandez says
De nada, gracias por comentar.
Elisa says
Fantástica receta, mi mamá también hablaba de fricasé...
qué recuerdos. Saludos desde Paine.
Pilar Hernandez says
Que rico. Saludos.
Luisa Horta says
Excelente...muy sabroso... también lo he preparado con carne o pollo... felicitaciones!!!!
Pilar Hernandez says
Un clásico, gracias por comentar.
Ana Gloria Orlandini Ortiz says
Buenos días Pilar, que grato saber de ti y de tus variadas actividades. Gracias por compartirnos tus intereses, recetas y trabajos huerteros, de una forma tan generosa y tus relatos familiares y cotidianos tan entretenidos.
Te felicito por todos tus logros, en un país lejano y que no olvides tus raíces en Chile. Eres una gran persona. Un abracito. Ah!! Gracias por la receta del fricasé, hoy la voy a hacer. ⚕️
Pilar Hernandez says
Gracias por tus palabras Ana. Saludos y que disfruten el fricasé.
Gloria Arancibia Farias says
Me recuerda mi infancia, tengo 67 añitos, mi mami que aún está con nosotros lo hacía con las papas partidas en cubos, pero fritas, mil gracias por compartir
Pilar Hernandez says
Si, las papás iban fritas, así lo hacía mi abuela también.