El coliflor hoy en día esta de moda, pero estos fritos de coliflor han sido desde siempre parte del recetario de casa chilena.
Los fritos de coliflor me traen muchos recuerdos, la verdad cuando era chica no me gustaban, pero ya un poco más grande los empece a apreciar. Luego de casarme deje de cocinar coliflor porque a mi marido no le gusta, o el creía que no le gustaba, pero de a poco lo he ido convirtiendo y estos fritos de coliflor los disfrutamos juntos.
La receta es sencilla y lo pueden servir con puré y longaniza o como acompañamiento de una carne a la cacerola. Corté el coliflor en rebanadas en vez de "arbolitos" ya que los bordes planos hacen más fácil marinar y freír la coliflor uniformemente.
Tal vez también te interese la receta: Fritos de porotos verdes
ImprimirReceta

Fritos de coliflor
- Preparación: 25 minutos
- Cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Vegetales
- Cocina: Chilena
Descripción
Una manera clásica de comer coliflor.
Ingredientes
- 1 coliflor
- 2 huevos
- ½ taza de harina
- ½ taza de queso Parmesano, opcional
- ½ taza de leche
- ½ taza de aceite para freír, use de maravilla
- limones y cebollines para servir
Instrucciones
- Lavar y secar la coliflor y cortar en rebanadas de 1 cm. de grosor. Cortar el tallo, la parte dura.
- Cocinar la coliflor por 5 minutos en el microonda, o en agua hirviendo. Si les gusta la coliflor al dente, pueden saltarse este paso.
- Preparar el batido, batir los huevos agregar el harina, queso Parmesano, y leche.
- Calentar el aceite en una sartén a fuego medio-alto.
- Pasar cada rebanada por el batido y freír 4-5 minutos por lado, hasta que este dorada.
- Sacar a un plato cubierto con toalla de papel absorbente.
- Servir con los cebollines picados y limón.
Notas
Esta receta es parte de una campaña con Kikkoman® y Latina Bloggers Connect. Recibí compensación y productos para su realización. La receta y opiniones son todas mías y no han sido editadas por terceros.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 446
- Azúcar: 5.8 g
- Sodio: 281.8 mg
- Grasas: 34.9 g
- Grasas saturadas: 7.4 g
- Carbohidratos: 24.4 g
- Fibra: 4.6 g
- Proteínas: 13.5 g
Eugenia Sanhueza says
No puedo esperar a mañana para probarla. Gracias Pilar por tus menús
Pilar Hernandez says
De nada, que sea una buena semana.
Paula says
Hola pilo me encantan tus recetas y esta es maravillosa que tengas una linda semana
Pilar Hernandez says
Igualmente. Saludos.
Camila says
Mi madre siempre me hacía esta comida y ver la receta me trajo muchos lindos recuerdos, así que la preparé.
Las salsa teriyaki le da un toque delicioso! Lo único extra que agregué a la mezcla fue un poco de ralladura de limón y de jengibre, porque siento que va muy bien con la teriyaki.
Saludos Pili, me gusta mucho el blog.
Pilar Hernandez says
Si, me tinca con el jengibre y limón, gracias por la idea. Saludos.
Pia says
Primera vez que prepararé frutos de coliflor de esta manera, espero q sean tan deliciosos como se ven, en especial para los más pequeños de mi casa! Gracias y saludos
Pilar Hernandez says
Que tal te quedaron. ¿Les gustaron?
Maite says
Afortunadamente yo no vivo en Santiago , vivo en provincia asi es que no tengo cuarentena total, pero como soy mayor debo estar en casita,
gracias por la receta , pero yo no le pondre esa salsa.
Pilar Hernandez says
Si, no hay necesidad de la salsa. Saludos.